Descubre la Dulce Tradición de Castilla y León
Castilla y León es una de las comunidades autónomas más grandes de España, famosa no solo por su rica historia y paisajes, sino también por su variada y deliciosa gastronomía. Entre sus muchas delicias, los postres juegan un papel fundamental, reflejando la tradición y el amor por la cocina de la región. Desde los clásicos como el arroz con leche hasta las exquisitas yemas de Santa Teresa, cada postre cuenta una historia que merece ser descubierta. A continuación, te presentamos los 10 postres típicos de Castilla y León que no puedes dejar de probar.
Arroz con Leche
El arroz con leche es un postre tradicional que ha sido amado por generaciones. Su cremosidad y sabor dulce lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión.
Ingredientes
- 1 taza de arroz
- 1 litro de leche
- 1 taza de azúcar
- 1 rama de canela
- La cáscara de un limón
- Pizca de sal
- Canela en polvo (para espolvorear)
Instrucciones
- Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara.
- En una cacerola grande, añade el arroz, la leche, la rama de canela, la cáscara de limón y la pizca de sal. Lleva a ebullición a fuego medio.
- Una vez que hierva, reduce el fuego y cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue, durante aproximadamente 30-40 minutos, hasta que el arroz esté tierno.
- Agrega el azúcar y mezcla bien. Cocina por otros 5 minutos, removiendo constantemente.
- Retira del fuego y deja enfriar un poco. Sirve en tazones individuales y espolvorea con canela en polvo antes de servir.
Tiempo de Cocción
Alrededor de 50 minutos.
Conservación
Se puede conservar en el refrigerador en un recipiente hermético hasta por 3 días.
Yemas de Santa Teresa
Las yemas de Santa Teresa son un postre típico de Ávila, hechas a base de yemas de huevo y azúcar. Son pequeñas delicias que se derriten en la boca.
Ingredientes
- 10 yemas de huevo
- 300 g de azúcar
- 200 ml de agua
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Pizca de sal
Instrucciones
- En una cacerola, mezcla el agua y el azúcar. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente y forme un jarabe.
- En un bol, bate las yemas de huevo con la esencia de vainilla y la pizca de sal.
- Agrega lentamente el jarabe caliente a las yemas, batiendo constantemente para evitar que se cocinen.
- Vierte la mezcla en una cacerola y cocina a fuego muy bajo, removiendo constantemente hasta que espese.
- Deja enfriar y vierte en moldes individuales. Refrigera hasta que estén firmes.
Tiempo de Cocción
Aproximadamente 30 minutos.
Conservación
Se pueden guardar en el refrigerador por hasta 5 días.
Flan de Queso
Este flan es una variante deliciosa del flan clásico, con un toque de queso que lo hace único y muy cremoso.
Ingredientes
- 400 g de queso crema
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 4 huevos
- 1 taza de azúcar (para el caramelo)
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C.
- En una cacerola, derrite el azúcar a fuego medio hasta que se convierta en caramelo. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan.
- En una licuadora, mezcla el queso crema, la leche condensada, la leche evaporada y los huevos hasta obtener una mezcla suave.
- Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
- Coloca el molde en una bandeja con agua (baño maría) y hornea durante 60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar, desmolda y sirve.
Tiempo de Cocción
Alrededor de 60 minutos.
Conservación
Se puede conservar en el refrigerador por hasta 4 días.
Leche Frita
La leche frita es un postre muy popular que combina la suavidad de la leche con un rebozado crujiente.
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 150 g de azúcar
- 100 g de maicena
- 2 huevos
- Canela en rama
- Ralladura de limón
- Harina (para rebozar)
- Pan rallado (para rebozar)
- Aceite (para freír)
Instrucciones
- En una cacerola, calienta la leche con el azúcar, la canela y la ralladura de limón. Cuando esté caliente, retira del fuego.
- En un bol, mezcla la maicena con un poco de leche fría para disolverla. Vierte esta mezcla en la cacerola con la leche caliente y cocina a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese.
- Vierte la mezcla en un molde y deja enfriar completamente en la nevera.
- Una vez fría, corta en cuadrados. Pasa cada cuadrado por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.
- Fríe en aceite caliente hasta que estén dorados. Deja escurrir sobre papel absorbente y espolvorea con azúcar y canela.
Tiempo de Cocción
Alrededor de 30 minutos.
Conservación
Se pueden conservar en el refrigerador hasta por 3 días, aunque se recomienda consumirlos frescos.
Bizcocho de Almendra
Este bizcocho es un clásico en muchas celebraciones y destaca por su sabor a almendra.
Ingredientes
- 200 g de almendras molidas
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de almendra
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Una pizca de sal
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para bizcocho.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y aumenten de volumen.
- Agrega las almendras molidas, la esencia de almendra, el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar y sirve espolvoreado con azúcar glas.
Tiempo de Cocción
Aproximadamente 35 minutos.
Conservación
Se puede conservar en un recipiente hermético hasta por 5 días.
Pudding de Pan
Este postre es una excelente forma de aprovechar el pan sobrante, transformándolo en un delicioso pudding.
Ingredientes
- 200 g de pan del día anterior
- 500 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Pasas (opcional)
Instrucciones
- Corta el pan en trozos pequeños y colócalo en un bol grande.
- Calienta la leche con el azúcar hasta que se disuelva. Vierte sobre el pan y deja reposar durante 30 minutos.
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para pudding.
- En un bol, bate los huevos y la esencia de vainilla. Agrega a la mezcla de pan y leche. Si deseas, añade pasas.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 45 minutos o hasta que esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio.
Tiempo de Cocción
Alrededor de 45 minutos.
Conservación
Se puede conservar en el refrigerador hasta por 4 días.
Galletas de Mantequilla
Las galletas de mantequilla son un clásico en muchas casas, perfectas para acompañar el café o el té.
Ingredientes
- 250 g de mantequilla
- 200 g de azúcar
- 2 huevos
- 500 g de harina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y prepara una bandeja de horno con papel vegetal.
- En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa.
- Agrega los huevos, la esencia de vainilla y mezcla bien.
- Incorpora la harina y el polvo de hornear, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Forma pequeñas bolitas y colócalas en la bandeja, dejando espacio entre ellas. Hornea durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas.
Tiempo de Cocción
Alrededor de 15 minutos.
Conservación
Se pueden conservar en un recipiente hermético hasta por 1 semana.
Tarta de Santiago
Esta tarta es originaria de Galicia, pero se ha popularizado en Castilla y León. Es un postre de almendra muy sabroso.
Ingredientes
- 200 g de almendras molidas
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de almendra
- Ralladura de limón
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Azúcar glas (para decorar)
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para tarta.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
- Agrega las almendras molidas, la esencia de almendra, la ralladura de limón y la canela. Mezcla bien.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas antes de servir.