Anuncios

Carne Picaña: ¿De Qué Animal Proviene y Cómo Disfrutarla al Máximo?

Descubre la Delicia de la Picaña y Cómo Prepararla Perfectamente

Anuncios

La carne picaña es una de las joyas de la gastronomía, especialmente en países como Brasil, donde se ha convertido en un símbolo de la parrilla. Proveniente de la parte superior del lomo de la res, la picaña es conocida por su forma triangular y su jugosa textura, que la convierte en una elección ideal para asados y parrillas. Este corte se caracteriza por su capa de grasa en la parte superior, que al cocinarse, proporciona un sabor excepcional y una jugosidad inigualable. En este artículo, te enseñaremos no solo de qué animal proviene la carne picaña, sino también cómo disfrutarla al máximo con una receta detallada que seguramente deleitará tu paladar.

La picaña es un corte de carne que proviene de la parte posterior del ganado bovino, específicamente del lomo. Se encuentra justo encima de la cadera y se destaca por su forma triangular. Este corte es muy apreciado en la cocina por su textura tierna y su sabor intenso. A menudo, se encuentra en parrillas y asados, y es un favorito en las reuniones familiares y celebraciones. Para disfrutar de la picaña al máximo, es fundamental prepararla adecuadamente. A continuación, te ofrecemos una receta sencilla y deliciosa que te permitirá saborear toda la riqueza de este corte.

Ingredientes Necesarios

Para preparar una exquisita carne picaña, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1.5 kg de picaña (preferiblemente con la capa de grasa)
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 3 dientes de ajo (opcional, picados finamente)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Rodajas de limón (para servir)
  • Opcional: hierbas frescas como romero o tomillo para decorar

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de la Carne

Antes de cocinar, es importante preparar adecuadamente la picaña. Comienza retirando cualquier exceso de grasa que pueda estar presente, pero asegúrate de dejar una capa suficiente para que la carne no se seque durante la cocción. Luego, corta la carne en tiras de aproximadamente 3 cm de grosor, siempre en dirección contraria a las fibras. Esto ayudará a que la carne quede más tierna al momento de servir.

Anuncios
Quizás también te interese:  Deliciosa Paletilla de Cabrito al Horno: Receta de los Hermanos Torres

Sazonado

En un tazón pequeño, mezcla la sal gruesa, la pimienta negra y el ajo picado. Frota esta mezcla sobre toda la superficie de la carne, asegurándote de que esté bien sazonada. Deja reposar la carne durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente. Esto permitirá que los sabores se integren y que la carne alcance una temperatura más uniforme.

Preparación de la Parrilla

Mientras la carne reposa, prepara tu parrilla. Si usas carbón, asegúrate de que esté bien encendido y que haya alcanzado una temperatura media-alta. Si usas una parrilla a gas, precaliéntala a la misma temperatura. Es importante que la parrilla esté bien caliente para sellar los jugos de la carne y obtener un bonito dorado.

Anuncios

Cocción de la Picaña

Coloca la picaña en la parrilla, con la parte de grasa hacia abajo. Cocina durante aproximadamente 5-7 minutos por lado, dependiendo del grosor de la carne y del punto de cocción deseado. Es recomendable usar un termómetro de carne para verificar la temperatura interna:
– Para un término medio, busca una temperatura de 60-65°C.
– Para un término bien hecho, busca 70°C.

Recuerda no mover la carne demasiado durante la cocción; deja que se forme una costra dorada antes de girarla.

Reposo

Una vez que la picaña esté cocida a tu gusto, retírala de la parrilla y déjala reposar durante unos 10 minutos. Este paso es crucial, ya que permite que los jugos se redistribuyan, lo que resulta en una carne más jugosa y sabrosa.

Corte y Servicio

Corta la carne en rodajas finas, siempre en dirección contraria a las fibras. Sirve la picaña caliente, acompañada de rodajas de limón y, si lo deseas, decora con hierbas frescas. Puedes acompañarla con una guarnición de ensalada, arroz o papas asadas.

Tiempo de Cocción

El tiempo de cocción total para la picaña es de aproximadamente 15 a 20 minutos, dependiendo del grosor de las piezas y del nivel de cocción que prefieras. Recuerda siempre usar un termómetro para carne para obtener resultados óptimos.

Quizás también te interese:  Pechugas de Pollo Rellenas al Horno: Receta Fácil de Karlos Arguiñano

Conservación de la Carne Picaña

Si te sobra carne picaña, puedes conservarla de la siguiente manera:

  • Enfría la carne a temperatura ambiente antes de almacenarla.
  • Envuelve la carne en papel film o colócala en un recipiente hermético.
  • Guárdala en el refrigerador, donde puede durar de 3 a 4 días.
  • Si deseas conservarla por más tiempo, congélala. La carne picaña puede durar en el congelador hasta 3 meses.

Consejos Adicionales para Disfrutar de la Picaña

Marinado: Si deseas experimentar con sabores, puedes marinar la picaña unas horas antes de cocinarla. Prueba con una mezcla de aceite de oliva, ajo, jugo de limón y hierbas frescas.
Acompañamientos: La picaña se puede disfrutar con diversas guarniciones. Prueba acompañarla con chimichurri, una salsa de origen argentino que complementa perfectamente el sabor de la carne.
Cocción en el Horno: Si no tienes acceso a una parrilla, puedes cocinar la picaña en el horno. Sella la carne en una sartén caliente y luego hornea a 180°C durante 20-30 minutos, o hasta alcanzar el término deseado.

¿Es la picaña un corte caro?

La picaña puede ser un poco más cara que otros cortes, pero su sabor y textura la hacen valer la pena. Además, es ideal para ocasiones especiales y celebraciones.

¿Puedo cocinar picaña en una sartén?

Sí, puedes cocinar picaña en una sartén a fuego medio-alto. Asegúrate de sellar bien la carne para retener sus jugos.

Quizás también te interese:  Delicioso Cordero Frito con Ajos y Vino Blanco: Receta Fácil y Sabrosa

¿Qué tipo de vino marida mejor con la picaña?

Un vino tinto robusto, como un Malbec o un Cabernet Sauvignon, complementará perfectamente los sabores de la picaña.

¿Cuál es la mejor manera de recalentar la picaña sobrante?

La mejor manera de recalentar la picaña es en una sartén a fuego bajo, con un poco de aceite, para que no se seque. También puedes usar el horno a baja temperatura.

¿Es necesario quitar la grasa de la picaña antes de cocinarla?

No es necesario quitar toda la grasa; de hecho, dejar una capa de grasa ayuda a mantener la carne jugosa y sabrosa durante la cocción.

La carne picaña es un corte excepcional que, con la preparación adecuada, puede convertirse en la estrella de cualquier comida. Ya sea en una parrillada con amigos o en una cena familiar, este corte ofrece una experiencia culinaria que no olvidarás. ¡Atrévete a probar esta deliciosa receta y disfruta de la riqueza de la carne picaña al máximo!