Anuncios

Cómo Preparar Lomo de Cerdo al Horno: Receta Fácil y Deliciosa

El lomo de cerdo al horno es una de esas recetas que, aunque puede parecer complicada, en realidad es bastante sencilla de preparar y resulta en un plato delicioso que impresionará a tus invitados. Con su jugosa carne y su costra dorada, este platillo es perfecto para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida casera reconfortante. A continuación, te presentaremos una receta fácil y detallada que te guiará paso a paso en la preparación de un lomo de cerdo al horno que dejará a todos pidiendo más.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

  • 1.5 kg de lomo de cerdo
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharada de romero seco
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 1/4 de taza de miel
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Opcional: verduras como zanahorias, papas y cebollas para acompañar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Marinada

Quizás también te interese:  Pechugas de Pollo al Horno al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Comienza preparando una marinada que realzará el sabor del lomo de cerdo. En un tazón grande, mezcla el aceite de oliva, los ajos picados, la sal, la pimienta, el romero, el tomillo, el jugo de naranja, la miel y la mostaza. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Esta marinada no solo aportará un sabor increíble, sino que también ayudará a mantener la carne jugosa durante la cocción.

Marinar el Lomo de Cerdo

Coloca el lomo de cerdo en una bolsa de plástico con cierre o en un recipiente grande. Vierte la marinada sobre la carne, asegurándote de que esté bien cubierta por todos lados. Cierra la bolsa o cubre el recipiente y deja marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas, aunque si puedes dejarlo toda la noche, el sabor será aún más intenso.

Preparar el Horno

Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Esto es crucial para que la carne se cocine de manera uniforme y se dore adecuadamente. Mientras el horno se calienta, saca el lomo de cerdo de la marinada y déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Esto ayudará a que la carne se cocine de manera más uniforme.

Sellar la Carne (opcional)

Si deseas un exterior más dorado y crujiente, puedes sellar el lomo de cerdo en una sartén caliente con un poco de aceite antes de llevarlo al horno. Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y añade un poco de aceite. Cuando esté caliente, coloca el lomo y dora cada lado durante aproximadamente 3-4 minutos. Este paso es opcional, pero puede añadir una textura extra a la carne.

Anuncios

Cocinar en el Horno

Coloca el lomo de cerdo en una bandeja para hornear. Si has decidido usar verduras, puedes colocarlas alrededor de la carne. Vierte el caldo de pollo en la bandeja, lo que ayudará a mantener la carne húmeda durante la cocción. Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante aproximadamente 1 hora.

Finalizar la Cocción

Después de 1 hora, retira el papel aluminio y continúa horneando durante 30-40 minutos adicionales, o hasta que la temperatura interna de la carne alcance los 70°C (160°F). Esto permitirá que la carne se dore y caramelice, realzando su sabor. Si tienes un termómetro de cocina, este es el momento de usarlo para asegurarte de que la carne esté perfectamente cocida.

Anuncios

Dejar Reposar y Servir

Una vez que el lomo de cerdo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto es importante, ya que permite que los jugos se redistribuyan, haciendo que cada rebanada sea más jugosa y sabrosa. Corta el lomo en rebanadas de aproximadamente 1.5 cm y sírvelo con las verduras asadas y un poco de la salsa de la bandeja.

Consejos Adicionales

  • Marinado: Cuanto más tiempo dejes marinar el lomo, más sabor tendrá. Una marinada de 24 horas es ideal.
  • Guarniciones: Puedes acompañar el lomo de cerdo con puré de papas, ensalada o arroz. Las verduras asadas también son una excelente opción.
  • Almacenamiento: Si te sobra lomo de cerdo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar hasta 3 días.
  • Recalentamiento: Para recalentar, es recomendable hacerlo en el horno a baja temperatura para que no se seque la carne.
Quizás también te interese:  Deliciosas Recetas de Gambones a la Cazuela: ¡Fáciles y Rápidas!

Conservación

El lomo de cerdo al horno se puede conservar en el refrigerador por hasta 3 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético para mantener su frescura. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo. En este caso, es recomendable cortarlo en porciones antes de congelar, para que sea más fácil descongelar solo lo que necesites. El lomo de cerdo congelado puede durar hasta 3 meses. Para descongelarlo, simplemente colócalo en el refrigerador durante la noche antes de recalentar.

¿Puedo usar otros cortes de cerdo para esta receta?

Sí, puedes usar otros cortes como la paleta o el chuletón de cerdo. Sin embargo, el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño y grosor del corte.

Quizás también te interese:  Bacalao en Salsa Verde: Receta de Martín Berasategui para Deleitar tu Paladar

¿Qué tipo de vino se puede servir con el lomo de cerdo al horno?

Un vino tinto suave como un Merlot o un Pinot Noir complementa muy bien el sabor del cerdo. Si prefieres vino blanco, un Chardonnay también es una buena opción.

¿Es necesario sellar la carne antes de hornearla?

No es estrictamente necesario, pero sellar la carne puede añadir un sabor extra y una textura crujiente. Si prefieres omitir este paso, el lomo aún quedará delicioso.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes adaptar esta receta para una olla de cocción lenta. Simplemente coloca el lomo y la marinada en la olla y cocina a baja temperatura durante 6-8 horas o hasta que esté tierno.

¿Qué puedo hacer con las sobras de lomo de cerdo?

Las sobras de lomo de cerdo son versátiles. Puedes usarlas en sándwiches, tacos, ensaladas o incluso en guisos. ¡La creatividad es el límite!