La paella: un festín para compartir
La paella es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, originaria de la Comunidad Valenciana. Su preparación es un arte que combina ingredientes frescos y técnicas tradicionales, dando como resultado un festín que no solo satisface el paladar, sino que también reúne a amigos y familiares alrededor de la mesa. En este artículo, te enseñaremos a preparar una deliciosa paella de 55 cm, ideal para servir a un grupo grande, y te proporcionaremos detalles sobre cuántas personas puedes alimentar con esta receta. Con una mezcla perfecta de mariscos, carne y verduras, la paella es el plato perfecto para cualquier celebración o reunión. ¡Vamos a descubrir cómo hacerla!
Ingredientes necesarios para la paella de 55 cm
Para preparar una paella de 55 cm, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de arroz bomba (o arroz de grano corto)
- 1,5 litros de caldo de pollo o pescado
- 300 g de pollo troceado
- 300 g de conejo troceado
- 200 g de gambas o camarones
- 200 g de mejillones limpios
- 150 g de calamares limpios y cortados en aros
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 1 pimiento verde cortado en tiras
- 2 tomates maduros rallados
- 4 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Perejil fresco picado para decorar
- Limones en cuartos para servir
Instrucciones paso a paso para la preparación de la paella
Preparación de los ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Limpia los mariscos, corta el pollo y el conejo en trozos pequeños, y pica los pimientos y los ajos. Ralla los tomates y ten el caldo caliente en una olla aparte. Este paso es fundamental para que la cocción sea más eficiente y organizada.
Sofrito base
En la paellera de 55 cm, añade un chorro generoso de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, incorpora el pollo y el conejo. Sofríe durante unos 10 minutos, hasta que estén dorados por todos lados. Luego, añade el ajo picado y los pimientos, cocinando durante otros 5 minutos hasta que los pimientos estén tiernos.
Incorporación del tomate y especias
Agrega el tomate rallado a la mezcla de carne y pimientos, y cocina durante 5 minutos más, removiendo ocasionalmente. Luego, añade el pimentón dulce y las hebras de azafrán, asegurándote de mezclar bien para que se integren todos los sabores.
Cocción del arroz
Es hora de añadir el arroz a la paellera. Vierte el arroz y revuelve para que se impregne con los sabores del sofrito. A continuación, agrega el caldo caliente, asegurándote de que el líquido cubra bien el arroz. Sazona con sal al gusto. Lleva a ebullición a fuego alto durante unos 5 minutos.
Añadir los mariscos
Una vez que el caldo esté hirviendo, reduce el fuego a medio-bajo y comienza a añadir los mariscos: los calamares, las gambas y los mejillones. Distribúyelos uniformemente sobre el arroz. No remuevas el arroz a partir de este momento; la capa de arroz debe cocinarse de manera uniforme y crear una deliciosa costra en el fondo, conocida como «socarrat».
Cocción final
Cubre la paellera con una tapa o papel de aluminio y deja que se cocine durante unos 15-20 minutos. Es importante no abrir la tapa durante este tiempo, ya que el vapor es esencial para la cocción del arroz. Después de 20 minutos, apaga el fuego y deja reposar la paella tapada durante 5 minutos más.
Tiempo de cocción y conservación
El tiempo total de cocción de la paella es de aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo de la intensidad del fuego y de la cantidad de líquido. La paella se puede conservar en el refrigerador durante 2-3 días. Para recalentar, simplemente añade un poco de caldo o agua y calienta a fuego bajo, evitando que el arroz se seque.
Consejos adicionales para una paella perfecta
- Tipo de arroz: El arroz bomba es el más recomendado para la paella, ya que absorbe bien los sabores y no se pasa.
- Caldo casero: Siempre que sea posible, utiliza un caldo casero para darle más sabor a tu paella.
- Socarrat: Si te gusta el socarrat, puedes subir el fuego durante los últimos minutos de cocción, pero ten cuidado de no quemar el arroz.
- Variedades: Experimenta con diferentes ingredientes, como chorizo, alcachofas o incluso mariscos variados, para darle tu toque personal.
- Utensilios: Utiliza una paellera de buena calidad, preferiblemente de acero, para una distribución uniforme del calor.
¿Cuántas personas puede servir una paella de 55 cm?
Una paella de 55 cm puede servir entre 8 y 10 personas, dependiendo de la cantidad de arroz y otros ingredientes utilizados.
¿Puedo hacer la paella en una cocina convencional?
Sí, puedes preparar la paella en una cocina convencional, pero asegúrate de que la paellera se adapte a la superficie de cocción para un calentamiento uniforme.
¿Es necesario utilizar mariscos en la paella?
No, la paella puede hacerse solo con carne, como pollo y conejo, o incluso ser vegetariana. La clave está en la combinación de sabores que elijas.
¿Cómo puedo evitar que el arroz se pase?
Para evitar que el arroz se pase, es fundamental seguir las proporciones de líquido y arroz adecuadas y no remover el arroz una vez que se añade el caldo.
¿Puedo congelar la paella sobrante?
Sí, puedes congelar la paella. Asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de almacenarla en un recipiente hermético. Consume dentro de un mes para disfrutar de su mejor sabor.
Con esta receta de paella de 55 cm, no solo disfrutarás de un plato delicioso, sino que también crearás momentos memorables con tus seres queridos. ¡Buen provecho!