Guía completa para preparar una deliciosa paella para compartir
La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, especialmente de la región de Valencia. Cuando se trata de cocinar paella para un grupo grande, como 10 personas, es fundamental considerar tanto el diámetro de la paellera como la selección de ingredientes y la técnica de cocción. En este artículo, no solo responderemos a la pregunta sobre el diámetro ideal de la paella, sino que también proporcionaremos una receta detallada que te permitirá preparar una deliciosa paella que impresionará a tus invitados.
¿Cuál es el diámetro ideal de la paellera?
Para servir a 10 personas, se recomienda utilizar una paellera de entre 40 y 50 centímetros de diámetro. Este tamaño es adecuado para asegurar que los ingredientes se cocinen de manera uniforme y que el arroz tenga suficiente espacio para absorber el caldo sin apelmazarse. Una paellera más grande puede hacer que el arroz se seque, mientras que una más pequeña podría resultar en una cocción insuficiente.
Ingredientes necesarios
Para preparar una paella para 10 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de arroz bomba (o arroz de grano corto)
- 1,5 kg de mariscos (mejillones, gambas, calamares)
- 500 g de pollo troceado
- 500 g de conejo troceado (opcional)
- 200 g de judías verdes
- 1 pimiento rojo
- 1 tomate maduro
- 4 dientes de ajo
- 1 litro de caldo de pescado o de pollo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán (opcional)
- Sal al gusto
- Perejil fresco picado para decorar
- Limones para servir
Instrucciones paso a paso para la preparación
Preparación de los ingredientes
1. Lava y corta las verduras: Lava las judías verdes y córtalas en trozos de aproximadamente 3 cm. Lava el pimiento rojo, quítale las semillas y córtalo en tiras. Pela y pica finamente los ajos. Ralla el tomate maduro para obtener una pulpa.
2. Limpia los mariscos: Si utilizas mejillones y calamares, asegúrate de limpiarlos adecuadamente. Retira las conchas sucias y las partes no comestibles de los calamares.
Preparación de la paella
3. Calienta el aceite: En la paellera, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade el pollo y el conejo (si decides usarlo) y dora la carne por todos lados.
4. Añade las verduras: Incorpora las judías verdes y el pimiento rojo a la paellera, y sofríe durante unos 5 minutos. Luego, agrega el ajo picado y el tomate rallado. Cocina todo junto durante otros 5 minutos.
5. Añade el arroz y el pimentón: Incorpora el arroz a la mezcla y remueve para que se impregne bien de los sabores. Añade el pimentón dulce y mezcla rápidamente para evitar que se queme.
6. Agrega el caldo: Vierte el caldo caliente en la paellera, asegurándote de que cubra todos los ingredientes. Si utilizas azafrán, este es el momento de añadirlo. Lleva a ebullición.
Cocción de la paella
7. Cocina a fuego fuerte: Deja que la mezcla hierva durante 5 minutos a fuego fuerte. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante otros 10 minutos.
8. Añade los mariscos: A los 10 minutos, distribuye los mariscos sobre el arroz. No remuevas el arroz a partir de este momento, ya que queremos que forme una costra en el fondo. Cocina durante 5-7 minutos más.
9. Reposa la paella: Una vez que el líquido se haya absorbido y el arroz esté cocido, retira la paellera del fuego y cúbrela con un paño limpio o papel de aluminio. Deja reposar durante 5-10 minutos.
Servir y disfrutar
10. Decora y sirve: Antes de servir, espolvorea perejil fresco picado sobre la paella y corta limones en cuartos para acompañar. Sirve directamente de la paellera para una experiencia auténtica.
Tiempo de cocción y conservación
El tiempo total de cocción de la paella es de aproximadamente 30-35 minutos, más el tiempo de reposo. Es recomendable servirla inmediatamente para disfrutar de su frescura y sabor.
En cuanto a la conservación, si te sobra paella, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Se recomienda consumirla dentro de 2-3 días. Para recalentar, puedes hacerlo en el microondas o en una sartén a fuego bajo, añadiendo un poco de caldo para que no se seque.
Consejos adicionales para una paella perfecta
1. Utiliza ingredientes frescos: La calidad de los ingredientes es clave para una buena paella. Opta por mariscos frescos y verduras de temporada.
2. Elige el arroz adecuado: El arroz bomba es ideal para la paella, ya que absorbe el caldo sin deshacerse. Evita usar arroz de grano largo.
3. No remuevas el arroz al final: Para obtener una buena costra en el fondo (socarrat), es importante no remover el arroz una vez que has añadido el caldo.
4. Experimenta con los sabores: Puedes personalizar tu paella añadiendo otros ingredientes como chorizo, alcachofas o guisantes, según tu preferencia.
¿Puedo hacer paella vegetariana?
Sí, puedes preparar una deliciosa paella vegetariana sustituyendo la carne y los mariscos por verduras como alcachofas, pimientos, espárragos y champiñones.
¿Qué tipo de paellera debo usar?
Lo ideal es usar una paellera de acero inoxidable o de hierro fundido, ya que distribuyen el calor de manera uniforme. Evita las paelleras de teflón.
¿Cuánto tiempo puedo guardar la paella en el refrigerador?
La paella puede guardarse en el refrigerador por 2-3 días. Asegúrate de almacenarla en un recipiente hermético.
¿Es necesario usar azafrán en la paella?
El azafrán es tradicional en la paella y aporta un sabor y color característicos, pero si no lo tienes, puedes omitirlo o usar cúrcuma como alternativa.
¿Puedo cocinar la paella en el horno?
Sí, puedes terminar la cocción de la paella en el horno si lo prefieres. Precalienta el horno a 180°C y cocina durante 15-20 minutos una vez que hayas añadido el caldo y los mariscos.
Con esta guía completa, ya estás listo para preparar una deliciosa paella para 10 personas. ¡Buen provecho!