Una Delicia Tradicional de la Gastronomía Vasca
La Torta de San Blas es un postre emblemático de Eibar, un municipio en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco. Este dulce, que se elabora especialmente para celebrar la festividad de San Blas el 3 de febrero, tiene su origen en la tradición de honrar a los santos con delicias gastronómicas. La torta, con su distintivo sabor a almendra y su textura suave, es un símbolo de la cultura local y se ha convertido en un emblema de la repostería vasca. En este artículo, te guiaremos a través de una receta tradicional para que puedas disfrutar de esta delicia en casa, así como algunas curiosidades sobre su historia y su significado.
Ingredientes Necesarios
Para preparar la Torta de San Blas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de almendras molidas
- 150 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de ralladura de limón
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Mezcla
1. Precalentar el Horno: Comienza precalentando tu horno a 180 grados Celsius. Esto asegurará que la torta se cocine de manera uniforme.
2. Batir los Huevos: En un bol grande, bate los 4 huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color pálido. Este paso es crucial, ya que la incorporación de aire en esta mezcla ayudará a que la torta tenga una textura ligera.
3. Añadir Almendras y Aromatizantes: Incorpora las almendras molidas, el extracto de vainilla y la ralladura de limón a la mezcla de huevos y azúcar. Mezcla suavemente con una espátula para evitar que la mezcla pierda aire.
4. Agregar Sal: No olvides añadir una pizca de sal, que equilibrará la dulzura de la torta y realzará los sabores.
Vertiendo y Horneando
5. Preparar el Molde: Engrasa un molde para tortas de aproximadamente 22 cm de diámetro con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que la torta se pegue.
6. Verter la Mezcla: Vierte la mezcla en el molde preparado, asegurándote de que esté distribuida uniformemente.
7. Hornear: Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que la torta esté dorada y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Enfriado y Decoración
8. Enfriar la Torta: Una vez horneada, retira la torta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldala y colócala en una rejilla para que se enfríe completamente.
9. Decorar: Cuando la torta esté completamente fría, espolvorea azúcar glas por encima. Esto no solo le dará un toque estético, sino que también añadirá un contraste dulce.
Tiempo de Cocción y Conservación
La Torta de San Blas requiere un tiempo total de aproximadamente 45 minutos, incluyendo el tiempo de preparación y cocción. Una vez que la torta esté lista y enfriada, puedes conservarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 3 a 4 días. Si deseas prolongar su conservación, puedes refrigerarla, aunque esto puede afectar ligeramente su textura.
Consejos Adicionales
– Almendras: Para un sabor más intenso, puedes tostar ligeramente las almendras molidas antes de incorporarlas a la mezcla.
– Variaciones: Algunas recetas incluyen un toque de licor, como el ron o el anís, que puede ser añadido en pequeñas cantidades para un sabor más profundo.
– Sustitutos: Si no tienes almendras, puedes experimentar con nueces molidas, aunque el sabor será diferente.
Curiosidades sobre la Torta de San Blas
La Torta de San Blas no solo es un deleite culinario, sino que también está rodeada de tradiciones. En Eibar, se dice que la torta se consume para protegerse de las enfermedades, especialmente en el contexto del frío invierno. La festividad de San Blas es una ocasión especial donde la comunidad se une para celebrar y disfrutar de este delicioso postre. Además, hay quienes creen que la torta tiene propiedades curativas, un reflejo de la conexión entre la gastronomía y la cultura local.
¿Puedo usar harina de almendra en lugar de almendras molidas?
Sí, puedes usar harina de almendra. Sin embargo, ten en cuenta que la textura y el sabor pueden variar ligeramente.
¿Es posible hacer la torta sin gluten?
Sí, la Torta de San Blas es naturalmente sin gluten, ya que se elabora con almendras en lugar de harina de trigo.
¿Puedo congelar la Torta de San Blas?
Sí, puedes congelar la torta una vez que esté completamente fría. Envuelve bien en film transparente y luego en papel de aluminio para evitar quemaduras por congelación.
¿Qué otros postres tradicionales se celebran en la festividad de San Blas?
Además de la Torta de San Blas, en muchas localidades se preparan otros dulces como los «talo» (tortas de maíz) y diferentes tipos de galletas y pasteles, cada uno con su propia historia y significado.
Con esta receta y las curiosidades sobre la Torta de San Blas, podrás no solo disfrutar de un delicioso postre, sino también conectar con la rica tradición gastronómica del País Vasco. ¡Anímate a prepararla y a compartirla con tus seres queridos!