Anuncios

Delicioso Bacalao a la Portuguesa con Nata: Receta Tradicional y Tips para Prepararlo

Descubre el Sabor Auténtico de la Cocina Portuguesa

El bacalao es uno de los ingredientes más emblemáticos de la gastronomía portuguesa, y su versatilidad permite crear una amplia variedad de platos. Uno de los más destacados es el Bacalao a la Portuguesa con Nata, una receta que combina la suavidad del bacalao con la cremosidad de la nata, resultando en un plato exquisito que deleita el paladar. En este artículo, te llevaré a través de una receta tradicional y te ofreceré consejos útiles para preparar este delicioso plato en casa. ¡Vamos a cocinar!

Anuncios

Ingredientes Necesarios

Para preparar un Bacalao a la Portuguesa con Nata para aproximadamente 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 800 gramos de bacalao desalado (preferiblemente en lomos)
  • 300 ml de nata líquida (crema de leche)
  • 2 cebollas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 2 patatas grandes
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • 1 hoja de laurel

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Bacalao

El primer paso es asegurarte de que el bacalao esté bien desalado. Si utilizas bacalao salado, deberás desalarlo con antelación, dejándolo en agua fría durante al menos 24 horas y cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, escúrrelo y sécalo con cuidado. Puedes desmenuzarlo en trozos o dejarlo en lomos, según tu preferencia.

Cocción de las Patatas

Mientras preparas el bacalao, pela y corta las patatas en rodajas finas, aproximadamente de medio centímetro de grosor. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y fríe las patatas a fuego medio hasta que estén doradas y tiernas. Retíralas y escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sofrito de Cebolla y Ajo

En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y agrega las cebollas cortadas en juliana y los ajos picados. Sofríe a fuego lento hasta que estén transparentes y fragantes. Esto le dará un sabor delicioso al plato.

Anuncios

Cocción del Bacalao

Una vez que las cebollas y ajos estén listos, incorpora el bacalao a la sartén. Añade la hoja de laurel y cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, dándole la vuelta al bacalao para que se cocine de manera uniforme. Asegúrate de que el bacalao esté bien caliente y cocido, pero evita cocinarlo en exceso para que no se deshaga.

Mezcla con la Nata

Cuando el bacalao esté listo, retira la sartén del fuego y añade la nata líquida. Mezcla suavemente para que se integren todos los sabores. Ajusta la sal y la pimienta al gusto, recordando que el bacalao ya tiene un toque salado.

Anuncios

Montaje del Plato

En una fuente para horno, coloca una capa de patatas fritas en el fondo, seguida de una capa de la mezcla de bacalao con nata. Repite el proceso hasta agotar los ingredientes, finalizando con una capa de nata por encima. Esto le dará una textura cremosa y un aspecto apetitoso al plato.

Quizás también te interese:  Diferencia entre Caldereta y Zarzuela de Marisco: Guía Completa para Amantes de la Cocina Marinera

Horneado

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Introduce la fuente en el horno y hornea durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante. Esto ayudará a que todos los sabores se amalgamen y dará un acabado dorado al plato.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de preparación y cocción de este delicioso Bacalao a la Portuguesa con Nata es de aproximadamente 1 hora. Una vez que hayas terminado de cocinar, puedes servirlo de inmediato o dejarlo enfriar y conservarlo en el refrigerador. Este plato se conserva bien en la nevera durante 2-3 días. Para recalentar, simplemente caliéntalo en el horno o en el microondas, añadiendo un poco de nata si es necesario para evitar que se seque.

Consejos Adicionales

Aquí tienes algunos consejos para que tu Bacalao a la Portuguesa con Nata sea un éxito:

  • Calidad del Bacalao: Elige un bacalao de buena calidad. Si es posible, compra bacalao de origen sostenible y asegúrate de que esté bien desalado.
  • Personaliza la Receta: Puedes añadir otros ingredientes como aceitunas, pimientos o incluso un toque de pimentón para darle un sabor diferente.
  • Servir Caliente: Este plato se disfruta mejor caliente, así que asegúrate de servirlo justo después de sacarlo del horno.
  • Acompañamiento: Un buen vino blanco o una ensalada fresca complementarán perfectamente este plato.

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de salado?

Si bien la receta tradicional utiliza bacalao salado, puedes usar bacalao fresco. Solo necesitarás ajustar el tiempo de cocción, ya que el bacalao fresco se cocina más rápido.

¿Es necesario usar nata líquida?

Quizás también te interese:  Receta Tradicional de Pollo en Salsa de la Abuela Carmen: ¡Descubre el Sabor Casero!

La nata líquida aporta una cremosidad deliciosa al plato. Sin embargo, si prefieres una opción más ligera, puedes sustituirla por leche evaporada o incluso una mezcla de yogur y crema para untar.

¿Puedo congelar el Bacalao a la Portuguesa con Nata?

Es recomendable no congelar el bacalao una vez cocido, ya que puede afectar la textura. Sin embargo, puedes preparar todos los ingredientes por separado y congelarlos, cocinando el plato cuando lo desees.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para este plato?

Quizás también te interese:  Pechugas de Pollo Rellenas al Horno: Receta Fácil de Karlos Arguiñano

Este bacalao se puede acompañar con arroz blanco, ensaladas frescas o incluso pan crujiente para disfrutar de la salsa. También puedes servirlo con una guarnición de verduras al vapor.

Con esta receta de Bacalao a la Portuguesa con Nata, podrás disfrutar de un plato delicioso que evoca los sabores de la cocina tradicional portuguesa. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con esta exquisitez!