Anuncios

Deliciosa lasaña con nata en vez de bechamel: ¡una receta fácil y cremosa!

Descubre cómo preparar esta deliciosa lasaña que hará las delicias de tu familia y amigos.

Anuncios

La lasaña es uno de esos platos que siempre triunfa en la mesa. Sin embargo, hay quienes prefieren evitar la bechamel por su complejidad o por razones dietéticas. Por eso, hoy te traemos una receta de lasaña que utiliza nata en lugar de bechamel, logrando una textura cremosa y un sabor espectacular. Esta receta es ideal para aquellos que buscan algo sencillo, rápido y, sobre todo, delicioso. Así que ponte el delantal y prepárate para disfrutar de una lasaña irresistible.

Ingredientes necesarios

  • 12 láminas de lasaña (pueden ser precocinadas o normales)
  • 500 g de carne picada (puede ser de ternera, cerdo o pollo)
  • 400 g de salsa de tomate
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Especias al gusto (orégano, albahaca, tomillo)

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar los ingredientes

Antes de comenzar con la cocción, es importante preparar todos los ingredientes. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si has optado por láminas de lasaña que necesitan cocción previa, asegúrate de tener agua hirviendo lista para cocerlas según las instrucciones del paquete.

Cocinar la carne

En una sartén grande, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes. A continuación, agrega la carne picada y cocina hasta que esté bien dorada. Asegúrate de deshacer los grumos de carne con una cuchara de madera para que se cocine uniformemente. Salpimenta al gusto y añade las especias que prefieras.

Incorporar la salsa de tomate

Una vez que la carne esté cocida, vierte la salsa de tomate en la sartén y mezcla bien. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren. Esto también ayudará a que la carne absorba el sabor del tomate.

Anuncios

Preparar la mezcla de nata

En un bol aparte, mezcla la nata líquida con un poco de sal, pimienta y, si lo deseas, una pizca de orégano. Esta mezcla será la que aportará la cremosidad a la lasaña, sustituyendo a la tradicional bechamel.

Montar la lasaña

Precalienta el horno a 180 °C. En una fuente para horno, comienza a montar la lasaña. Coloca una capa de salsa de carne en el fondo, seguida de una capa de láminas de lasaña. Luego, añade una capa de la mezcla de nata y espolvorea un poco de queso mozzarella. Repite este proceso hasta agotar los ingredientes, asegurándote de terminar con una capa de nata y queso mozzarella por encima. Espolvorea el queso parmesano para darle un toque dorado.

Anuncios

Hornear

Introduce la fuente en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante. Si prefieres que esté más dorada, puedes gratinarla durante los últimos 5 minutos de cocción.

Tiempo de cocción

El tiempo total de preparación de esta lasaña es de aproximadamente 1 hora, que incluye 15 minutos de preparación y entre 30 y 35 minutos de cocción en el horno. Esto puede variar ligeramente según la potencia de tu horno y la forma en que decidas montar la lasaña.

Conservación

Si te sobra lasaña, puedes conservarla en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3-4 días. También puedes congelarla. Para ello, asegúrate de que esté completamente fría antes de envolverla bien en papel film y luego en papel de aluminio. En el congelador, puede durar hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador y luego calienta en el horno hasta que esté caliente en el centro.

Consejos adicionales

  • Variedad de ingredientes: Puedes personalizar la receta añadiendo verduras como espinacas, champiñones o calabacín entre las capas. Esto no solo enriquecerá el sabor, sino que también aportará nutrientes.
  • Uso de quesos: Experimenta con diferentes tipos de quesos. El queso ricotta o el queso feta pueden ser una excelente adición para darle un toque diferente.
  • Evitar la sobrecarga de líquido: Si utilizas salsa de tomate enlatada, asegúrate de escurrir el exceso de líquido para evitar que la lasaña quede aguada.
  • Refrigeración antes de servir: Deja reposar la lasaña durante 10 minutos antes de cortarla. Esto ayudará a que las capas se mantengan unidas al servir.
Quizás también te interese:  Masa de Empanadillas de la Abuela: Receta Tradicional y Tips para Perfectas

¿Puedo hacer la lasaña con antelación?

Sí, puedes preparar la lasaña con antelación y guardarla en el refrigerador. De hecho, algunos dicen que mejora en sabor al reposar un día. Solo asegúrate de cubrirla bien para que no se seque.

¿Es posible hacer una versión vegetariana?

Absolutamente. Puedes sustituir la carne por tofu, lentejas cocidas o una mezcla de tus verduras favoritas. Simplemente asegúrate de sazonar bien para que no le falte sabor.

Quizás también te interese:  Cómo Cocinar Lentejas Pardinas Sin Remojo: Tiempo de Cocción Perfecto

¿Puedo usar nata vegetal en lugar de nata líquida normal?

Sí, la nata vegetal es una excelente alternativa para aquellos que siguen una dieta vegana o son intolerantes a la lactosa. Solo verifica que la nata que elijas sea adecuada para cocinar.

¿La lasaña se puede recalentar varias veces?

Es mejor no recalentar la lasaña más de una vez, ya que puede afectar la textura y el sabor. Lo ideal es recalentar solo la porción que vayas a consumir en cada ocasión.

¿Qué acompañamientos son recomendables para la lasaña?

La lasaña se puede servir con una ensalada fresca o un poco de pan de ajo. También puedes optar por un vino tinto suave que complemente los sabores del plato.

Quizás también te interese:  Diferencia entre Caldereta y Zarzuela de Marisco: Guía Completa para Amantes de la Cocina Marinera

Con esta receta de lasaña con nata, no solo disfrutarás de un plato reconfortante, sino que también sorprenderás a tus seres queridos con una deliciosa comida casera. ¡Buen provecho!