Anuncios

Receta Fácil de Crema de Calabaza y Zanahoria al Estilo Arguiñano

Una Deliciosa Opción Saludable para el Otoño

Anuncios

La crema de calabaza y zanahoria es un plato reconfortante y lleno de sabor que se adapta perfectamente a las frescas tardes de otoño. Esta receta, inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, es fácil de seguir y utiliza ingredientes sencillos que se pueden encontrar en cualquier mercado. Además, es una excelente manera de incorporar verduras en nuestra dieta de forma sabrosa y nutritiva. En este artículo, te guiaré paso a paso en la preparación de esta deliciosa crema, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.

Ingredientes Necesarios

  • 500 g de calabaza pelada y en trozos
  • 300 g de zanahorias peladas y en rodajas
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 litro de caldo de verduras (puede ser casero o envasado)
  • 100 ml de nata líquida (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar los Ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es importante tener todos los ingredientes listos. Pela y corta la calabaza en trozos medianos, y haz lo mismo con las zanahorias. La cebolla debe ser picada finamente, y los ajos también deben ser picados. Si deseas, puedes reservar un poco de perejil fresco para decorar al final.

Sofreír la Cebolla y el Ajo

En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla picada y sofríela durante unos 5 minutos, o hasta que esté transparente. Luego, agrega los ajos picados y cocina por un par de minutos más, cuidando que no se quemen.

Incorporar la Calabaza y Zanahoria

Cuando la cebolla y el ajo estén listos, es el momento de añadir la calabaza y las zanahorias. Remueve bien los ingredientes en la olla para que se mezclen con el sofrito. Cocina durante unos 5 minutos, permitiendo que las verduras se impregnen de los sabores del aceite y los aromáticos.

Anuncios
Quizás también te interese:  Merluza a la Donostiarra: Receta de Karlos Arguiñano para Disfrutar en Casa

Añadir el Caldo de Verduras

Una vez que las verduras estén ligeramente doradas, agrega el litro de caldo de verduras. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que la calabaza y las zanahorias estén tiernas.

Triturar la Mezcla

Cuando las verduras estén cocidas, retira la olla del fuego. Utiliza una batidora de mano para triturar la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si prefieres, puedes transferir la mezcla a una licuadora, pero asegúrate de hacerlo en tandas si es necesario. Este es el momento de agregar sal y pimienta al gusto.

Anuncios

Incorporar la Nata (Opcional)

Si deseas una crema más cremosa, este es el momento de añadir la nata líquida. Mezcla bien y vuelve a calentar la crema a fuego bajo, sin que llegue a hervir. Ajusta la sal y la pimienta según sea necesario.

Servir y Decorar

Una vez que la crema esté caliente y bien mezclada, sirve en platos hondos. Puedes decorar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de perejil fresco picado o incluso unas semillas de calabaza tostadas para un toque crujiente.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación de esta receta es de aproximadamente 45 minutos. Esto incluye 10 minutos para preparar los ingredientes, 5 minutos para sofreír, 25 minutos de cocción y 5 minutos para triturar y ajustar la crema.

Quizás también te interese:  Delicioso Solomillo de Cerdo en Salsa de Champiñones Sin Nata: Receta Saludable y Sencilla

Conservación de la Crema

Si has preparado más crema de la que puedes consumir en una sola comida, no te preocupes. Esta crema se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3 a 5 días. También puedes congelarla en porciones individuales, lo que la convierte en una opción ideal para tener una comida rápida y saludable lista para cuando más la necesites. Para descongelar, simplemente colócala en la nevera durante la noche o caliéntala directamente en una olla a fuego lento.

Consejos Adicionales

  • Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir especias como comino o nuez moscada durante la cocción.
  • Para un toque picante, considera añadir una pizca de chile en polvo o pimienta roja.
  • Si no tienes caldo de verduras, el agua también funcionará, pero el sabor será menos intenso.
  • La crema se puede servir fría en los meses de verano, lo que la convierte en una opción versátil.

¿Puedo sustituir la nata líquida por otro ingrediente?

Sí, si prefieres una opción más ligera, puedes omitir la nata o sustituirla por leche desnatada o leche vegetal. Esto no afectará significativamente el sabor de la crema.

Quizás también te interese:  Cómo Preparar la Deliciosa Pechuga de Pavo Rellena de los Hermanos Torres: Receta y Consejos

¿Qué tipo de calabaza es mejor para esta receta?

La calabaza butternut es una excelente opción debido a su dulzura y textura cremosa, pero cualquier tipo de calabaza como la de piel verde o la japonesa también funcionará bien.

¿Puedo agregar otras verduras a la crema?

Por supuesto, puedes experimentar con otras verduras como patatas, puerro o incluso espinacas para darle un toque diferente a la crema. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de verduras que uses.

¿Es esta receta apta para vegetarianos o veganos?

La receta es apta para vegetarianos si decides utilizar nata, pero para hacerla vegana, simplemente omite la nata o utiliza una alternativa vegetal. Asegúrate de que el caldo de verduras sea también vegano.

¿Cómo puedo hacer que la crema sea más espesa?

Si prefieres una crema más espesa, puedes añadir una patata al principio de la cocción o cocinarla a fuego lento un poco más para que se evapore parte del líquido.

La crema de calabaza y zanahoria al estilo Arguiñano es un plato que no solo es delicioso, sino también nutritivo y fácil de preparar. Ideal para cualquier ocasión, esta receta es perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Con su textura suave y su sabor reconfortante, seguro se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tus dotes culinarias!