Anuncios

Potaje de Garbanzos con Acelgas al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Descubre el placer de cocinar un potaje nutritivo y reconfortante. El Potaje de Garbanzos con Acelgas es un plato típico de la cocina española que combina la suavidad de los garbanzos con el sabor característico de las acelgas. Este plato no solo es fácil de preparar, sino que también es ideal para los días fríos, aportando calor y bienestar a cada bocado. Siguiendo esta receta al estilo Arguiñano, aprenderás a elaborar un potaje lleno de sabor y con ingredientes sencillos que seguramente tienes en casa. ¡Vamos a cocinar!

Anuncios

Ingredientes Necesarios

  • 400 g de garbanzos (remojados desde la noche anterior)
  • 300 g de acelgas (limpias y troceadas)
  • 1 cebolla grande (picada finamente)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 1 zanahoria (pelada y cortada en rodajas)
  • 1 pimiento verde (picado)
  • 2 tomates maduros (pelados y triturados)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar los Garbanzos

Comienza por escurrir los garbanzos que habías dejado en remojo la noche anterior. Este paso es crucial, ya que los garbanzos necesitan estar hidratados para cocinarse adecuadamente. En una olla grande, añade agua suficiente para cubrir los garbanzos y ponla a calentar a fuego medio.

Sofreír las Verduras

Mientras los garbanzos se calientan, en una sartén aparte, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, agrega la cebolla picada y sofríe a fuego lento hasta que esté transparente. Esto suele tardar unos 5 minutos. Luego, incorpora el ajo picado y el pimiento verde. Sofríe durante otros 3 minutos, hasta que el pimiento esté tierno.

Añadir la Zanahoria y el Tomate

Una vez que las verduras estén bien sofritas, añade la zanahoria en rodajas y cocina por unos 5 minutos más. Después, incorpora el tomate triturado y la hoja de laurel. Deja que la mezcla se cocine a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue.

Cocinar el Potaje

Cuando el sofrito esté listo, añade los garbanzos a la olla con agua caliente. Remueve bien y lleva a ebullición. Una vez que hierva, agrega el pimentón dulce, sal y pimienta al gusto. Reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los garbanzos estén tiernos. Asegúrate de añadir más agua si es necesario para que no se seque.

Anuncios
Quizás también te interese:  Tarta de la Abuela Monsieur Cuisine: Receta Fácil y Deliciosa para Sorprender a Todos

Incorporar las Acelgas

Cuando los garbanzos estén casi listos, es el momento de añadir las acelgas. Estas deben ser agregadas al potaje en los últimos 15 minutos de cocción. Remueve suavemente para que se integren con el resto de los ingredientes. Las acelgas se cocinan rápidamente, así que no las dejes demasiado tiempo para que no pierdan su color y nutrientes.

Ajustar Sazonado y Servir

Una vez que todo esté cocido y bien mezclado, prueba el potaje y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Retira la hoja de laurel antes de servir. Este potaje es perfecto para disfrutar caliente, así que sírvelo en platos hondos y acompáñalo con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra por encima.

Anuncios

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para este potaje es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Esto incluye el tiempo para que los garbanzos se cocinen adecuadamente y las acelgas se integren en el plato. Es recomendable tener en cuenta el tiempo de remojo de los garbanzos, que debe ser de al menos 8 horas.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes como chorizo o panceta para darle un sabor más intenso, o incluso un poco de comino para un toque exótico.
  • Conservación: El potaje se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético durante 3-4 días. También se puede congelar, aunque es recomendable hacerlo sin las acelgas, ya que pueden perder textura al descongelarse.
  • Recalentar: Al recalentar, añade un poco de agua si ves que el potaje está muy espeso, y caliéntalo a fuego lento para que no se pegue.

¿Puedo usar garbanzos enlatados en lugar de secos?

Sí, puedes usar garbanzos enlatados para ahorrar tiempo. Simplemente escúrrelos y enjuágalos antes de añadirlos al potaje. En este caso, reduce el tiempo de cocción a unos 20 minutos.

¿Es necesario remojar los garbanzos?

Remojar los garbanzos es importante para reducir el tiempo de cocción y mejorar su digestibilidad. Si no tienes tiempo, puedes optar por una cocción a presión, que también ayuda a ablandarlos rápidamente.

Quizás también te interese:  Merluza a la Donostiarra: Receta de Karlos Arguiñano para Disfrutar en Casa

¿Puedo hacer este potaje vegano?

¡Por supuesto! Esta receta ya es vegana, ya que no contiene ningún ingrediente de origen animal. Puedes disfrutarla tal cual o agregar otros vegetales de tu elección.

¿Qué acompañamientos son recomendables para este potaje?

El potaje de garbanzos con acelgas se puede disfrutar solo, pero también es delicioso acompañado de arroz blanco, pan crujiente o una ensalada fresca para equilibrar el plato.

¿Puedo añadir otras verduras al potaje?

¡Claro! Puedes incorporar verduras como calabacín, espinacas o incluso patatas. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción para que todas las verduras queden tiernas.

Quizás también te interese:  Receta de Chipirones en su Tinta de la Abuela: Tradición y Sabor en Cada Bocado

Disfruta de esta deliciosa y nutritiva receta de Potaje de Garbanzos con Acelgas al estilo Arguiñano, perfecta para compartir en familia o disfrutar en un día frío. ¡Buen provecho!