Anuncios

Descubre la Receta Perfecta de la Tarta de la Abuela de Mercadona: Deliciosa y Fácil de Hacer

Un Clásico que Nunca Pasa de Moda

La tarta de la abuela es un postre que evoca recuerdos de la infancia, de esas tardes en casa de la abuela, donde el olor a bizcocho recién horneado llenaba el aire. Esta receta, inspirada en la famosa tarta de la abuela que se puede encontrar en Mercadona, te permitirá recrear ese sabor tan característico en tu propia cocina. La combinación de galletas, crema y chocolate es simplemente irresistible. Además, es muy fácil de hacer, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, desde una merienda con amigos hasta una celebración especial. Así que, ¡manos a la obra!

Anuncios

Ingredientes Necesarios

Para preparar esta deliciosa tarta de la abuela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 400 g de galletas tipo María
  • 500 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 3 huevos
  • 60 g de maicena (fécula de maíz)
  • 150 g de chocolate negro (o con leche, según tu preferencia)
  • Un poco de mantequilla para engrasar el molde
  • Opcional: cacao en polvo para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Molde

Comienza por precalentar el horno a 180°C (350°F). Mientras se calienta, engrasa un molde para tartas de aproximadamente 24 cm de diámetro con un poco de mantequilla. Esto evitará que la tarta se pegue al molde y facilitará el desmoldeo.

Elaboración de la Crema

En un cazo, calienta la leche a fuego medio. Mientras tanto, en un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar y el extracto de vainilla hasta que la mezcla esté bien integrada y espumosa. Añade la maicena y mezcla nuevamente hasta que no queden grumos.

Cuando la leche esté caliente, vierte lentamente un poco sobre la mezcla de huevos, batiendo constantemente para evitar que se cocinen. Esto se llama «templear» los huevos. Luego, devuelve toda la mezcla al cazo y cocina a fuego lento, removiendo continuamente, hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Anuncios

Montaje de la Tarta

Una vez que la crema esté tibia, añade la nata montada y mezcla con cuidado para que no se baje. A continuación, comienza a colocar las galletas en el fondo del molde, formando una base uniforme. Puedes mojar ligeramente las galletas en leche para que estén más suaves, pero esto es opcional.

Vierte una capa de la crema sobre las galletas y repite el proceso, alternando galletas y crema hasta que termines con una capa de crema en la parte superior. Si lo deseas, puedes añadir trozos de chocolate entre las capas para un extra de sabor.

Anuncios

Horneado

Una vez montada la tarta, cubre el molde con papel de aluminio y colócala en el horno precalentado. Hornea durante aproximadamente 30-35 minutos. La tarta estará lista cuando la parte superior esté ligeramente dorada y al insertar un palillo, este salga limpio.

Enfriado y Decoración

Retira la tarta del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Una vez fría, refrigérala durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y la tarta tome la consistencia adecuada.

Antes de servir, puedes espolvorear cacao en polvo por encima para darle un toque decorativo. También puedes añadir virutas de chocolate o frutos rojos para un contraste de sabor y color.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Puedes experimentar con diferentes tipos de chocolate o añadir frutas como plátano o fresas entre las capas para darle un toque fresco.
  • Conservación: La tarta se puede conservar en la nevera durante 3-4 días. Asegúrate de cubrirla bien para que no absorba olores de otros alimentos.
  • Para un sabor más intenso: Añade un poco de café o licor a la mezcla de crema para darle un toque especial.

¿Puedo hacer la tarta sin horno?

Sí, puedes preparar una versión sin hornear. Simplemente monta las galletas y la crema en un molde y refrigérala durante varias horas hasta que esté firme.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Pollo a la Cerveza de Karlos Arguiñano: Paso a Paso

¿Qué tipo de chocolate es mejor usar?

El chocolate negro aporta un sabor más intenso, pero si prefieres algo más dulce, el chocolate con leche es una excelente opción. También puedes mezclar ambos.

¿Es posible hacer la tarta vegana?

Sí, puedes sustituir la leche y la nata por opciones vegetales como leche de almendra o de coco, y usar un sustituto de huevo para la mezcla de crema.

¿Puedo congelar la tarta de la abuela?

Se recomienda no congelar la tarta, ya que la textura puede verse afectada al descongelarla. Es mejor disfrutarla fresca.

Quizás también te interese:  Receta Tradicional: Acelgas Esparragadas de la Abuela Paca

¿Cuáles son las mejores galletas para usar?

Las galletas tipo María son las más tradicionales, pero también puedes probar con galletas de chocolate o galletas digestive para un sabor diferente.

Con esta receta, no solo disfrutarás de un postre delicioso, sino que también podrás compartir esos entrañables recuerdos de la infancia con tus seres queridos. ¡Buen provecho!