Descubre la esencia de la cocina segoviana en tu hogar
La gastronomía de Segovia es conocida por su riqueza y variedad, y uno de sus platos más emblemáticos es, sin duda, el cordero asado. Este plato, que se ha preparado en las mesas de las familias segovianas durante generaciones, es un verdadero festín que destaca por su sabor y su técnica de cocción. El cordero, tierno y jugoso, se combina a la perfección con las patatas, creando un plato que es tanto un deleite para el paladar como un símbolo de la tradición culinaria de la región.
En este artículo, te guiaremos paso a paso en la preparación de un delicioso cordero asado con patatas al estilo segoviano. Desde la selección de los ingredientes hasta el emplatado final, cada detalle cuenta para lograr un resultado excepcional. ¡Prepárate para sorprender a tus seres queridos con esta receta auténtica!
Ingredientes necesarios
Para preparar un cordero asado con patatas al estilo Segovia, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 cordero lechal (aproximadamente 2-3 kg)
- 4-5 patatas medianas
- 4 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco (preferiblemente de la región)
- Agua (cantidad necesaria)
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 1 ramita de romero fresco
- 1 ramita de tomillo fresco
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones paso a paso para la preparación
Preparación del cordero
Antes de comenzar a cocinar, es importante preparar adecuadamente el cordero. Primero, asegúrate de que esté limpio y seco. Puedes pedir en la carnicería que te lo preparen, o hacerlo tú mismo. Una vez limpio, colócalo en una bandeja grande.
Ahora, haz cortes superficiales en la piel del cordero, especialmente en las zonas más gruesas. Esto ayudará a que la grasa se derrita durante la cocción y que la carne se cocine de manera uniforme. A continuación, frota el cordero con sal y pimienta al gusto. Agrega los dientes de ajo pelados y enteros, así como las ramitas de romero y tomillo, que aportarán un aroma delicioso al plato.
Preparación de las patatas
Mientras preparas el cordero, pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas. Las patatas son un acompañamiento fundamental en este plato, y su textura debe ser lo suficientemente firme para que no se deshagan durante la cocción. Coloca las rodajas de patata en un bol y mézclalas con un poco de sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Reserva.
Montaje del plato
Una vez que el cordero esté sazonado, colócalo en el centro de una bandeja para horno. A su alrededor, distribuye las rodajas de patata. Es importante que las patatas queden bien distribuidas, ya que absorberán los jugos del cordero y se cocinarán a la perfección.
Cocción del cordero
Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Una vez caliente, introduce la bandeja con el cordero y las patatas. Vierte el vaso de vino blanco por encima del cordero y añade agua en la base de la bandeja para evitar que se seque durante la cocción.
La cocción del cordero llevará aproximadamente entre 2 y 3 horas, dependiendo del tamaño de la pieza. Es recomendable que cada 30 minutos, riegues el cordero y las patatas con sus propios jugos para que se mantengan jugosos y sabrosos. Si ves que el cordero se dora demasiado, puedes cubrirlo con papel aluminio.
Finalizando la cocción
Cuando el cordero esté dorado y la carne se desprenda fácilmente del hueso, puedes sacar la bandeja del horno. Deja reposar el cordero durante unos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, garantizando una carne más jugosa y sabrosa.
Consejos adicionales para un asado perfecto
- Selecciona un buen cordero: La calidad de la carne es fundamental. Opta por un cordero lechal, que es más tierno y tiene un sabor más suave.
- Controla la temperatura: Un horno bien regulado es clave para un asado uniforme. Si es posible, utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna del cordero alcance los 75 grados Celsius.
- Marinado: Si tienes tiempo, marinar el cordero durante unas horas o toda la noche con vino, ajo y hierbas puede realzar aún más su sabor.
- Guarniciones: Además de las patatas, puedes acompañar el cordero asado con una ensalada fresca o un puré de verduras para equilibrar el plato.
Conservación del cordero asado
Si te sobra cordero asado, puedes conservarlo en la nevera durante 3-4 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético. También puedes congelar las sobras, pero es recomendable hacerlo sin las patatas, ya que estas pueden perder su textura al descongelarse. Para recalentar, utiliza el horno para que la carne recupere su jugosidad.
¿Puedo usar otro tipo de carne en esta receta?
Si bien esta receta es tradicionalmente para cordero, puedes adaptar la técnica para usar pollo o cerdo, aunque los tiempos de cocción variarán.
¿Qué vino es el más adecuado para acompañar este plato?
Un vino tinto con cuerpo, como un Ribera del Duero o un crianza de la región, complementará perfectamente los sabores del cordero asado.
¿Es necesario cubrir el cordero con papel aluminio durante la cocción?
No es estrictamente necesario, pero si notas que se dora demasiado rápido, cubrirlo con papel aluminio puede ayudar a evitar que se queme mientras se cocina por dentro.
¿Puedo hacer esta receta en una parrilla o asador?
¡Claro! La cocción en parrilla o asador le dará un sabor ahumado delicioso. Asegúrate de controlar la temperatura y la cocción para obtener los mejores resultados.
Con esta receta de cordero asado con patatas al estilo Segovia, podrás disfrutar de una experiencia culinaria única que seguramente deleitará a tus invitados. ¡Buen provecho!