Anuncios

Receta de Calamares en su Tinta de Arguiñano: Delicia Marítima en Casa

Descubre el Sabor del Mar en Tu Cocina

Anuncios

Los calamares en su tinta son un plato tradicional de la gastronomía española, especialmente apreciado en la cocina del País Vasco y en las costas mediterráneas. Esta receta, inspirada en la famosa técnica de Karlos Arguiñano, te permitirá disfrutar de una auténtica delicia marítima en la comodidad de tu hogar. Con su sabor intenso y su textura delicada, los calamares en su tinta son ideales para una cena especial o para sorprender a tus invitados en una reunión. A continuación, te guiaré a través de cada paso para preparar este exquisito plato, asegurando que cada bocado sea una experiencia única y memorable.

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de calamares frescos
  • 2 sobres de tinta de calamar (aproximadamente 10 g)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco (250 ml)
  • 500 ml de caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Arroz o pan para acompañar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Calamares

Comenzamos limpiando los calamares. Si has comprado calamares enteros, debes retirar la cabeza, las vísceras y la pluma (la parte dura). Enjuaga bien los calamares bajo agua fría y córtalos en anillas o en trozos, según tu preferencia. Reserva en un bol. Si has adquirido calamares ya limpios, asegúrate de que estén frescos y listos para usar.

El Sofrito Perfecto

En una sartén grande o cazuela, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada finamente y sofríe durante unos minutos hasta que esté transparente. Luego, agrega los ajos también picados y los pimientos (verde y rojo) cortados en trozos pequeños. Sofríe todo junto durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente para que no se queme.

Incorporación de los Calamares

Una vez que el sofrito esté bien dorado, es el momento de añadir los calamares. Sube el fuego a medio-alto y cocina durante unos 3-4 minutos. Esto ayudará a que los calamares se doren ligeramente y absorban los sabores del sofrito. No te preocupes si sueltan un poco de agua; es normal.

Anuncios

La Magia de la Tinta

Ahora es el turno de añadir los sobres de tinta de calamar. Puedes disolver la tinta en un poco de caldo de pescado caliente antes de agregarla, para facilitar su incorporación. Revuelve bien para que todos los ingredientes se mezclen y la tinta se reparta uniformemente. Esto le dará al plato su característico color negro.

Degustando el Sabor del Vino

Vierte el vaso de vino blanco en la sartén y añade la hoja de laurel. Deja que el alcohol se evapore durante unos 5 minutos. Este paso es crucial, ya que el vino aportará una acidez que equilibrará el sabor de la tinta y los calamares.

Anuncios

El Caldo y la Cocción

Después de que el vino se haya reducido, añade el caldo de pescado caliente. Remueve bien y lleva a ebullición. Una vez que empiece a hervir, baja el fuego y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos. Durante este tiempo, los calamares se volverán tiernos y absorberán todos los sabores del sofrito y la tinta.

Finalizando el Plato

Pas el tiempo de cocción, retira la hoja de laurel y prueba el guiso. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si deseas que la salsa esté más espesa, puedes dejarla cocer un poco más sin tapa, permitiendo que el líquido se evapore.

Tiempo de Cocción

En total, el tiempo de cocción para los calamares en su tinta es de aproximadamente 40-50 minutos, incluyendo la preparación del sofrito y la cocción de los calamares. Es recomendable servirlos inmediatamente para disfrutar de su mejor sabor y textura.

Conservación

Si te sobra alguna porción, puedes conservar los calamares en su tinta en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarlos; en este caso, asegúrate de dejarlos enfriar completamente antes de transferirlos a un recipiente apto para congelador. Para recalentar, simplemente caliéntalos en una sartén a fuego lento, añadiendo un poco de caldo si es necesario.

Consejos Adicionales

  • Para potenciar el sabor del plato, puedes añadir un poco de pimentón dulce o picante al sofrito.
  • Si deseas un toque de frescura, acompaña el plato con un poco de perejil fresco picado por encima.
  • Los calamares en su tinta son perfectos para servir con arroz blanco, que absorberá la deliciosa salsa, o con un buen pan crujiente para mojar.

¿Puedo usar calamares congelados?

Sí, puedes utilizar calamares congelados. Asegúrate de descongelarlos completamente antes de cocinarlos para que se cocinen de manera uniforme.

¿Es necesario utilizar tinta de calamar?

Quizás también te interese:  Cómo Cocer Oreja de Cerdo en Olla Rápida: Tiempo y Consejos Prácticos

La tinta de calamar es esencial para lograr el sabor y el color característico del plato. Si no puedes encontrarla, no se recomienda sustituirla, ya que afectará el resultado final.

¿Puedo hacer esta receta con otro tipo de marisco?

Si bien esta receta es específica para calamares, puedes adaptarla para usar otros mariscos como sepia o pulpo. Sin embargo, los tiempos de cocción pueden variar.

¿Cómo puedo saber si los calamares están cocidos?

Los calamares deben ser tiernos al morderlos. Si están gomosos, probablemente necesiten más tiempo de cocción. Recuerda que cocinarlos a fuego lento es clave para obtener la textura perfecta.

¿Es este plato apto para congelar?

Sí, los calamares en su tinta se pueden congelar. Asegúrate de dejarlos enfriar antes de guardarlos en un recipiente hermético para evitar quemaduras por congelación.

Quizás también te interese:  ¿1 kg de alubias para cuántas personas? Guía práctica y consejos de porciones

Con esta receta de calamares en su tinta al estilo Arguiñano, podrás disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición. Anímate a probarlo y sorprende a tus seres queridos con esta deliciosa creación culinaria que transportará el sabor del mar a tu mesa.