Descubre los secretos de una tarta tradicional gallega
La Tarta de Santiago es un clásico de la repostería española, originaria de la comunidad autónoma de Galicia. Con su característico sabor a almendra y su decoración con la cruz de Santiago, es un postre que no solo deleita el paladar, sino que también cuenta con una rica historia detrás. En esta receta, te guiaré a través del proceso de elaboración de esta deliciosa tarta, siguiendo los pasos de la chef Eva Arguiñano. Aprenderás a hacerla desde cero, disfrutando de cada momento en la cocina. A continuación, te presento los ingredientes necesarios y las instrucciones detalladas para preparar una Tarta de Santiago que dejará a todos con ganas de más.
Ingredientes necesarios
- 250 g de almendras molidas
- 250 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Un poco de mantequilla para engrasar el molde
- Azúcar glass para espolvorear
- Plantilla de la cruz de Santiago (opcional)
Instrucciones paso a paso
Preparación del horno y el molde
Antes de comenzar con la mezcla de los ingredientes, es fundamental preparar el horno y el molde. Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Mientras tanto, engrasa un molde de tarta de aproximadamente 24 cm de diámetro con mantequilla, asegurándote de cubrir bien los bordes para que la tarta no se pegue.
Mezcla de ingredientes secos
En un bol grande, mezcla las almendras molidas, el azúcar, la ralladura de limón y la canela en polvo. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados, ya que esto ayudará a que los sabores se mezclen uniformemente en la tarta.
Incorporación de los huevos
En otro bol, bate los cuatro huevos hasta que estén bien espumosos. Esto no solo ayudará a que la tarta tenga una textura más ligera, sino que también aportará un color dorado a la mezcla. Una vez que los huevos estén listos, incorpóralos a la mezcla de ingredientes secos y remueve con una espátula o varilla de cocina hasta que obtengas una masa homogénea.
Vertido de la mezcla en el molde
Con la mezcla lista, vierte la masa en el molde previamente engrasado. Asegúrate de alisar la superficie con una espátula para que la tarta se cocine de manera uniforme. Si deseas, puedes colocar la plantilla de la cruz de Santiago en la parte superior antes de hornear, lo que le dará un toque decorativo especial.
Cocción de la tarta
Introduce el molde en el horno precalentado y deja que la tarta se cocine durante unos 30-35 minutos. Para saber si está lista, puedes hacer la prueba del palillo: introduce un palillo en el centro de la tarta y si sale limpio, es señal de que está cocida. Si el palillo sale con masa pegada, déjala cocer unos minutos más.
Enfriamiento y presentación
Una vez cocida, retira la tarta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Después, desmóldala con cuidado y colócala sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Cuando esté fría, espolvorea azúcar glass por encima, utilizando la plantilla de la cruz de Santiago para obtener un acabado perfecto.
Tiempo de cocción
El tiempo total de preparación de la Tarta de Santiago es de aproximadamente 15 minutos, y el tiempo de cocción es de 30-35 minutos. Así que en menos de una hora, tendrás un delicioso postre listo para disfrutar.
Conservación
La Tarta de Santiago se puede conservar a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si deseas que se mantenga fresca por más tiempo, guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador, donde puede durar hasta una semana. Antes de servirla, es recomendable dejarla reposar a temperatura ambiente durante unos minutos para que recupere su textura ideal.
Consejos adicionales
- Utiliza almendras de buena calidad: Para obtener un sabor excepcional, elige almendras frescas y de calidad. Puedes tostarlas ligeramente en el horno para realzar su sabor.
- Personaliza la receta: Si deseas experimentar, puedes añadir un toque de licor, como aguardiente o licor de naranja, a la mezcla para darle un sabor diferente.
- Decora a tu gusto: Además de la cruz de Santiago, puedes decorar la tarta con frutas frescas o una crema chantilly para hacerla aún más atractiva.
¿Puedo hacer la Tarta de Santiago sin gluten?
Sí, la Tarta de Santiago es naturalmente libre de gluten, ya que se elabora con almendras molidas en lugar de harina. Asegúrate de que todos los ingredientes que uses sean certificados sin gluten si tienes alguna intolerancia.
¿Se puede congelar la Tarta de Santiago?
Sí, puedes congelar la tarta. Es recomendable hacerlo antes de espolvorear el azúcar glass. Envuelve bien la tarta en papel film y colócala en un recipiente hermético. Para descongelarla, déjala en el refrigerador durante unas horas antes de servir.
¿Es necesario usar la plantilla para la cruz de Santiago?
No es obligatorio, pero usar la plantilla le da un toque tradicional y decorativo a la tarta. Si no tienes una, puedes decorarla de otras maneras o simplemente espolvorear azúcar glass sin la forma.
¿Puedo usar azúcar moreno en lugar de azúcar blanco?
Sí, puedes sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno. Esto le dará un sabor más caramelizado y un color más oscuro a la tarta, pero asegúrate de que la cantidad sea la misma.
¿Cuánto tiempo debo dejar enfriar la tarta antes de servir?
Es recomendable dejar enfriar la tarta al menos 30 minutos antes de servirla, para que la textura se asiente y sea más fácil de cortar.