Anuncios

Deliciosa Mojo Picón: La Receta de la Abuela que Debes Probar

Descubre el Sabor Tradicional Canario

Anuncios

La mojo picón es una de las salsas más emblemáticas de la gastronomía canaria, y cada abuela tiene su propia versión que se transmite de generación en generación. Esta salsa, con su sabor intenso y característico, es el acompañante perfecto para papas arrugadas, carnes a la parrilla y pescados. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una deliciosa mojo picón, siguiendo la receta tradicional de la abuela. Así que, ¡manos a la obra!

Ingredientes Necesarios

Para preparar una auténtica mojo picón, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 6 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 1-2 guindillas (al gusto)
  • 1 pimiento rojo asado (opcional, para un toque más dulce)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 30 ml de vinagre (preferiblemente de vino blanco)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (según tu preferencia)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar los Ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Pela los dientes de ajo y retira el tallo de las guindillas si decides utilizarlas. Si optas por incluir el pimiento rojo asado, puedes usar uno envasado o asar un pimiento fresco en el horno hasta que esté tierno y la piel se desprenda fácilmente.

Quizás también te interese:  Salmón con Salsa de Soja al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Machacar los Ajos y las Especias

En un mortero, coloca los dientes de ajo pelados junto con la sal y el comino. Machaca todo junto hasta obtener una pasta homogénea. Este paso es crucial, ya que el mortero ayuda a liberar los aceites esenciales de los ingredientes, potenciando el sabor de la salsa.

Anuncios

Agregar las Guindillas y el Pimiento

Si decides utilizar guindillas, agrégalas a la mezcla y sigue machacando. Si optaste por el pimiento rojo asado, añádelo en este momento y mezcla bien. La combinación de sabores comenzará a tomar forma, y el aroma será irresistible.

Incorporar el Aceite y el Vinagre

Ahora es el momento de añadir el aceite de oliva virgen extra y el vinagre. Hazlo poco a poco mientras sigues mezclando. Esto ayudará a emulsionar la salsa y a que todos los sabores se integren perfectamente. La textura debe ser suave, pero con un poco de cuerpo.

Anuncios

Añadir el Pimentón

Finalmente, incorpora el pimentón dulce o picante, según tu preferencia. Mezcla bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien integrados. Si la salsa te parece demasiado espesa, puedes añadir un poco más de aceite o vinagre hasta alcanzar la consistencia deseada.

Tiempo de Cocción y Conservación

La mojo picón no requiere cocción, ya que se elabora en crudo. Sin embargo, es recomendable dejarla reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen y se integren adecuadamente.

En cuanto a la conservación, puedes guardar la mojo picón en un frasco hermético en el refrigerador. Durará aproximadamente una semana, aunque es probable que se consuma mucho antes debido a su delicioso sabor.

Consejos Adicionales

Para obtener el mejor resultado, utiliza ingredientes frescos y de alta calidad. El aceite de oliva virgen extra es fundamental para realzar el sabor de la salsa. Si te gusta un toque más picante, no dudes en aumentar la cantidad de guindillas o utilizar pimentón picante. También puedes experimentar con hierbas frescas como el cilantro o el perejil para darle un giro diferente a la receta tradicional.

¿Puedo hacer mojo picón sin guindillas?

¡Por supuesto! Si prefieres una salsa más suave, simplemente omite las guindillas. La mojo picón seguirá siendo deliciosa sin el picante.

Quizás también te interese:  Masa de Empanada con Cerveza Sin Levadura: Receta Fácil y Deliciosa

¿Qué platos combinan mejor con mojo picón?

La mojo picón es perfecta para acompañar papas arrugadas, carnes a la parrilla, pescados asados, o incluso como aderezo para ensaladas. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Puedo congelar la mojo picón?

No se recomienda congelar la mojo picón, ya que la textura y el sabor pueden verse afectados. Es mejor prepararla fresca y consumirla dentro de una semana.

Quizás también te interese:  Receta de Chipirones en su Tinta al Estilo Arguiñano: Deliciosa y Fácil de Hacer

¿Puedo hacer mojo picón más saludable?

Si deseas una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite de oliva y añadir un poco de agua para ajustar la consistencia. También puedes experimentar con ingredientes como el aguacate para darle cremosidad.

Ahora que conoces la receta de la deliciosa mojo picón de la abuela, no hay excusa para no probarla en casa. Sorprende a tus amigos y familiares con este sabroso acompañante y disfruta de un pedacito de la gastronomía canaria en tu mesa. ¡Buen provecho!