El Solomillo al Wellington es una de las preparaciones más icónicas de la cocina británica, conocida por su elegancia y sabor. Esta receta, inspirada en la versión del chef Karlos Arguiñano, combina la ternura del solomillo de res con una deliciosa capa de duxelles de champiñones y una crujiente envoltura de masa de hojaldre. Ideal para ocasiones especiales, esta receta no solo es un deleite para el paladar, sino también un espectáculo visual en la mesa. A continuación, te guiaré a través de cada paso para que puedas preparar este plato en casa, junto con algunos consejos útiles y variaciones.
Ingredientes Necesarios
Para preparar el Solomillo al Wellington, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 solomillo de res (aproximadamente 1 kg)
- 250 g de champiñones frescos
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 100 g de jamón serrano o prosciutto
- 1 hoja de masa de hojaldre (aproximadamente 400 g)
- 1 huevo (para pincelar)
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- Unas ramitas de tomillo fresco (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Paso 1: Preparar los Ingredientes
Comienza por limpiar los champiñones. Retira los tallos y pica finamente los sombreros. Luego, pica también la cebolla y los ajos. Asegúrate de que todos los ingredientes estén listos antes de comenzar la cocción.
Paso 2: Cocinar la Duxelles de Champiñones
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y los ajos picados, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 3-4 minutos. Luego, agrega los champiñones picados y una pizca de sal. Cocina a fuego medio-alto hasta que los champiñones suelten su agua y se evapore, lo que tomará unos 10 minutos. Añade el tomillo fresco si lo deseas, y cocina por 2 minutos más. Retira del fuego y deja enfriar.
Paso 3: Sellar el Solomillo
Mientras se enfría la mezcla de champiñones, calienta una sartén a fuego alto. Sazona el solomillo con sal y pimienta. Cuando la sartén esté caliente, añade un poco de aceite y sella el solomillo por todos lados durante unos 2-3 minutos hasta que esté dorado. Este paso es crucial para mantener los jugos dentro de la carne. Una vez sellado, retira del fuego y deja enfriar. Cuando esté tibio, unta la mostaza de Dijon por toda la superficie.
Paso 4: Montar el Wellington
Sobre una superficie limpia, extiende una hoja de papel film. Coloca las lonchas de jamón serrano o prosciutto en una sola capa, ligeramente superpuestas. Luego, extiende la mezcla de duxelles de champiñones sobre el jamón. En el centro, coloca el solomillo, asegurándote de que quede bien cubierto por la mezcla de champiñones y jamón. Usa el papel film para enrollar y compactar el solomillo, formando un cilindro. Deja reposar en la nevera durante al menos 30 minutos para que mantenga su forma.
Paso 5: Envolver en Masa de Hojaldre
Precalienta el horno a 200 °C (390 °F). Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada. Retira el papel film del solomillo y coloca el cilindro en el centro de la masa. Envuelve la masa alrededor del solomillo, asegurándote de sellar bien los bordes. Puedes usar un poco de agua para ayudar a pegar la masa. Recorta el exceso de masa y utiliza los recortes para decorar la parte superior si lo deseas.
Paso 6: Hornear el Wellington
Pincela la masa con el huevo batido para darle un bonito color dorado al hornearse. Haz algunos cortes en la parte superior para permitir que el vapor escape. Coloca el solomillo envuelto en una bandeja para hornear y hornéalo durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. La temperatura interna del solomillo debe alcanzar los 55-60 °C (130-140 °F) para un punto de cocción medio.
Paso 7: Dejar Reposar y Servir
Una vez que el Wellington esté listo, retíralo del horno y deja reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que la carne esté más jugosa. Sirve en rodajas con acompañamientos como puré de patatas, verduras asadas o una salsa de vino tinto.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para el Solomillo al Wellington es de aproximadamente 45 minutos, que incluye el sellado de la carne, la preparación de la duxelles y el horneado. Recuerda que es importante no apresurarse en el proceso de enfriado y reposo para obtener los mejores resultados.
Conservación
Si te sobra Wellington, puedes guardarlo en el refrigerador durante 2-3 días. Para conservarlo adecuadamente, envuélvelo en papel film o colócalo en un recipiente hermético. También puedes congelarlo antes de hornearlo. Simplemente envuélvelo bien y congélalo. Para cocinarlo, no es necesario descongelarlo; solo hornea directamente desde el congelador, aumentando el tiempo de cocción en unos minutos.
Consejos Adicionales
- Selecciona un buen solomillo: Asegúrate de que la carne sea de buena calidad, preferiblemente de una carnicería de confianza.
- Personaliza la duxelles: Puedes añadir hierbas como perejil o albahaca a la mezcla de champiñones para darle un toque diferente.
- Prueba con diferentes masas: Aunque el hojaldre es el más tradicional, puedes experimentar con masa brisa o masa filo para un resultado diferente.
- Controla la cocción: Usa un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna de la carne y asegurarte de que se cocine a tu gusto.
¿Puedo hacer el Wellington con carne diferente al solomillo?
Sí, puedes usar otros cortes de carne, como lomo de cerdo o pollo, aunque el tiempo de cocción puede variar según el tipo de carne.
¿Es necesario usar jamón en la receta?
No es imprescindible, pero el jamón ayuda a mantener la humedad y añade sabor. Si prefieres una opción sin carne, puedes omitirlo o usar una alternativa vegetal.
¿Puedo preparar el Wellington con antelación?
Sí, puedes montar el Wellington con antelación y guardarlo en la nevera hasta que estés listo para hornearlo. Esto es especialmente útil para cenas o celebraciones.
¿Cómo puedo hacer que la masa de hojaldre sea más crujiente?
Asegúrate de no sobrecocinar la carne antes de envolverla y evita que la mezcla de champiñones esté demasiado húmeda, ya que esto puede hacer que la masa se empape.
¿Qué acompañamientos son recomendables para el Solomillo al Wellington?
Un puré de patatas cremoso, espárragos al vapor o una ensalada fresca son excelentes opciones para complementar este plato elegante.