Anuncios

Lasaña de Calabacín y Champiñones sin Pasta: Receta Saludable y Deliciosa

Descubre una alternativa nutritiva y sabrosa a la lasaña tradicional. Esta receta combina la frescura del calabacín con la profundidad de sabor de los champiñones, creando un plato que no solo es ligero, sino que también está repleto de nutrientes. Ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de una buena comida. La lasaña de calabacín y champiñones es perfecta para una cena familiar o una comida entre amigos, y lo mejor de todo, es muy fácil de preparar. ¡Vamos a empezar!

Anuncios

Ingredientes Necesarios

Para preparar esta deliciosa lasaña, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 grandes calabacines (preferiblemente de tamaño uniforme)
  • 300 gramos de champiñones frescos, limpios y picados
  • 1 cebolla mediana, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados o prensados
  • 400 gramos de tomate triturado (puede ser en lata)
  • 200 gramos de queso ricotta
  • 150 gramos de queso mozzarella rallado
  • 50 gramos de queso parmesano rallado
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de albahaca seca
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Calabacines

Comienza lavando los calabacines y cortándolos en láminas finas a lo largo. Puedes usar un cuchillo afilado o un pelador de verduras para obtener láminas delgadas. Una vez cortados, colócalos en un colador, espolvorea un poco de sal y déjalos reposar durante 20-30 minutos. Esto ayudará a extraer el exceso de agua, lo que evitará que la lasaña quede aguada.

Cocción de los Champiñones

En una sartén grande, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Luego, añade el ajo y los champiñones picados. Cocina por otros 5-7 minutos, hasta que los champiñones estén tiernos y hayan soltado su agua. Incorpora el tomate triturado, el orégano, la albahaca, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Preparación de la Mezcla de Queso

En un tazón grande, mezcla el queso ricotta con un poco de sal, pimienta y una pizca de orégano. Esta mezcla será el «relleno» de tu lasaña y aportará cremosidad al plato.

Anuncios

Montaje de la Lasaña

Quizás también te interese:  Receta Tradicional: Acelgas Esparragadas de la Abuela Paca

Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una fuente para hornear, comienza a montar la lasaña. Coloca una capa de láminas de calabacín en el fondo, seguido de una capa de la mezcla de champiñones y tomate, luego una capa de la mezcla de ricotta. Repite este proceso, alternando las capas, hasta que se terminen los ingredientes. La última capa debe ser de la mezcla de champiñones y tomate.

Agregar los Quesos y Hornear

Espolvorea la mozzarella y el parmesano por encima de la última capa. Cubre la fuente con papel aluminio (asegúrate de que no toque el queso) y hornea durante 25 minutos. Después, retira el papel aluminio y hornea por otros 15 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.

Anuncios

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta lasaña es de aproximadamente 45-50 minutos, incluyendo el tiempo de preparación y horneado. Una vez lista, deja reposar la lasaña durante unos 10 minutos antes de servir, esto permitirá que se asiente y sea más fácil de cortar.

Quizás también te interese:  Sopa de Mariscos de Karlos Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Conservación

Si sobran porciones, puedes conservar la lasaña en el refrigerador. Asegúrate de cubrirla bien con film plástico o colocarla en un recipiente hermético. Se mantendrá en buen estado durante 3-4 días. También puedes congelar porciones individuales; en este caso, es recomendable envolverlas en papel de aluminio antes de guardarlas en un recipiente apto para congelador. Para recalentar, simplemente coloca la porción en el horno a 180°C durante unos 20-25 minutos o hasta que esté bien caliente.

Consejos Adicionales

  • Experimenta con otros vegetales: Puedes agregar espinacas, berenjenas o pimientos para variar el sabor y los nutrientes.
  • Prueba diferentes quesos: Si deseas un sabor más intenso, puedes utilizar queso feta o queso de cabra en lugar del ricotta.
  • Hazla más picante: Si te gusta el picante, agrega un poco de pimienta roja o chile al sofrito de champiñones.

¿Puedo hacer esta lasaña con antelación?

Sí, puedes montar la lasaña y guardarla en el refrigerador antes de hornearla. Simplemente cúbrela bien y hornéala cuando estés listo para servir.

¿Es esta receta apta para dietas vegetarianas?

Absolutamente. Esta lasaña es completamente vegetariana, perfecta para quienes siguen una dieta basada en plantas.

¿Puedo sustituir el queso ricotta por otro tipo de queso?

Sí, puedes usar queso cottage o incluso un queso vegano si prefieres una opción sin lácteos.

¿Se puede hacer la lasaña sin hornear?

Quizás también te interese:  Deliciosas Recetas de Faisán al Horno de la Abuela: Tradición y Sabor en Cada Bocado

La lasaña se puede disfrutar sin hornear, pero el horneado ayuda a combinar los sabores y a que los quesos se fundan, creando una textura más deliciosa.

¿Cuánto tiempo se puede guardar la lasaña en el congelador?

La lasaña se puede guardar en el congelador hasta por 2-3 meses. Asegúrate de etiquetar el recipiente con la fecha para llevar un control.