Encabezado: Un Viaje Culinario a Asturias
La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, y su popularidad ha trascendido fronteras. Este guiso tradicional, originario de la región de Asturias, es conocido por su rica combinación de sabores y su reconfortante textura. En 2023, las opciones de fabada enlatada han evolucionado, ofreciendo una variedad de marcas que buscan capturar la esencia de este plato clásico. En este artículo, te invitamos a descubrir las mejores marcas de fabada asturiana de bote, así como una receta detallada para preparar una versión casera que te hará sentir como si estuvieras en el norte de España.
¿Qué es la Fabada Asturiana?
La fabada asturiana es un guiso a base de fabes, una variedad de alubia blanca típica de Asturias, junto con embutidos como el chorizo, la morcilla y el tocino. Este plato se caracteriza por su sabor profundo y su capacidad de calentar el cuerpo y el alma, especialmente durante los fríos inviernos del norte de España. Tradicionalmente, se cocina a fuego lento, permitiendo que los sabores se integren y se intensifiquen. Sin embargo, con la llegada de las fabadas enlatadas, disfrutar de este delicioso plato se ha vuelto más accesible y conveniente.
Las Mejores Marcas de Fabada Asturiana de Bote en 2023
Si prefieres la comodidad de la fabada en bote, hay varias marcas que se destacan por la calidad de sus productos. Algunas de las más recomendadas en 2023 incluyen:
- Fabada Asturiana de La Antigua: Con un sabor auténtico y una textura cremosa, esta marca ha sido bien recibida por los amantes de la fabada.
- Fabada de Casa de Asturias: Esta opción ofrece una combinación equilibrada de ingredientes y un sabor que recuerda a las recetas tradicionales.
- Fabada de Cuca: Con una receta que respeta la tradición asturiana, Cuca es conocida por su calidad y su compromiso con los ingredientes naturales.
Ingredientes Necesarios para la Fabada Asturiana
Si decides hacer tu propia fabada asturiana desde cero, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de fabes (alubias blancas asturianas)
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 200 g de panceta o tocino
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto
- Agua (suficiente para cubrir las fabes)
Instrucciones Paso a Paso para Preparar Fabada Asturiana
Preparación de las Fabes
Comienza la preparación de la fabada asturiana la noche anterior. Lava las fabes bajo agua fría y colócalas en un recipiente con abundante agua. Déjalas en remojo durante al menos 12 horas. Esto ayudará a que se hidraten y se cocinen de manera uniforme.
Sofrito de Cebolla y Ajo
Al día siguiente, escurre las fabes y resérvalas. En una olla grande, agrega un chorro de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo, y agrégales a la olla. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y los ajos dorados, aproximadamente 5 minutos.
Incorporar los Embutidos
Una vez que el sofrito esté listo, corta los chorizos y la morcilla en rodajas. Añádelos a la olla junto con la panceta cortada en trozos. Sofríe todo junto durante unos 5 minutos más, permitiendo que los sabores se mezclen.
Cocción de las Fabes
Añade las fabes escurridas a la olla y cúbrelas con agua. Agrega la hoja de laurel, la pimienta negra y la sal al gusto. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas. Es importante no remover las fabes con una cuchara, ya que podrían deshacerse. En su lugar, agita suavemente la olla de vez en cuando.
Reposo y Servicio
Una vez que las fabes estén tiernas y el caldo haya espesado, retira la olla del fuego y deja reposar el guiso durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se integren aún más. Sirve caliente, acompañado de un buen pan y, si lo deseas, un vaso de sidra asturiana.
Consejos Adicionales para una Fabada Perfecta
Para asegurar que tu fabada asturiana sea un éxito, considera los siguientes consejos:
- Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes de buena calidad. Las fabes asturianas son fundamentales, así que si puedes, elige variedades de origen local.
- Tiempo de Cocción: No apresures el proceso de cocción. La fabada se beneficia de una cocción lenta y prolongada.
- Conservación: Si te sobra fabada, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días. También se puede congelar, lo que te permitirá disfrutarla más adelante.
¿Puedo usar otros tipos de alubias?
Si bien las fabes son la variedad tradicional, puedes usar otras alubias blancas si no las encuentras. Sin embargo, el sabor y la textura pueden variar.
¿La fabada asturiana es un plato apto para vegetarianos?
Tradicionalmente, la fabada incluye carne y embutidos. Sin embargo, puedes hacer una versión vegetariana sustituyendo los embutidos por champiñones ahumados y utilizando caldo de verduras.
¿Cuál es la mejor manera de acompañar la fabada asturiana?
La fabada se disfruta mejor con un buen pan crujiente y, para los amantes de las bebidas, una sidra asturiana es el acompañante perfecto.
¿Es necesario dejar las fabes en remojo toda la noche?
Dejar las fabes en remojo es recomendable para asegurar que se cocinen de manera uniforme y se reduzca el tiempo de cocción. Si no tienes tiempo, al menos 4 horas de remojo pueden ayudar.
¿Puedo hacer fabada asturiana en una olla a presión?
Sí, puedes hacer fabada en una olla a presión, lo que reducirá el tiempo de cocción. Sin embargo, asegúrate de ajustar el tiempo y la cantidad de agua, ya que la presión puede hacer que se evapore menos líquido.
La fabada asturiana es un plato que no solo satisface el paladar, sino que también representa una rica tradición cultural. Ya sea que optes por la comodidad de una lata o decidas preparar tu propia versión en casa, seguro disfrutarás de este delicioso manjar que te transportará a las tierras de Asturias.