Anuncios

Chocos en su Tinta Estilo Redondela: Receta Tradicional y Consejos de Preparación

Un Viaje Gastronómico por la Costa Gallega

Anuncios

Los chocos en su tinta son un plato emblemático de la cocina gallega, especialmente en la localidad de Redondela. Este guiso, que combina la frescura del calamar con el sabor intenso de su propia tinta, es un deleite para los sentidos. En este artículo, te guiaré a través de una receta tradicional que no solo respeta la esencia del plato, sino que también incluye consejos prácticos para que puedas disfrutar de una experiencia culinaria auténtica en casa.

Ingredientes Necesarios

Para preparar chocos en su tinta al estilo Redondela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de chocos (calamares) frescos
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 200 ml de vino blanco
  • 300 ml de caldo de pescado o marisco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Tinta de calamar (normalmente viene en sobres o se puede extraer de los propios chocos)
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Chocos

Antes de empezar a cocinar, es fundamental preparar adecuadamente los chocos. Si has comprado chocos frescos, asegúrate de limpiarlos bien. Retira la piel, las vísceras y la pluma (el cartílago interno). Puedes pedir en la pescadería que lo hagan por ti, pero si decides hacerlo en casa, asegúrate de hacerlo con cuidado para no romper las bolsas de tinta.

El Sofrito

1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las cebollas finamente picadas y sofríelas hasta que estén transparentes, aproximadamente 5 minutos.

Anuncios

2. Agrega los ajos picados y el pimiento rojo cortado en tiras. Cocina todo junto durante unos 5 minutos más, removiendo de vez en cuando para que no se queme.

Incorporar los Chocos

3. Una vez que el sofrito esté listo, añade los chocos limpios y cortados en anillas. Remueve bien para que se integren con el sofrito. Cocina durante 3-4 minutos hasta que los chocos empiecen a soltar su jugo.

Anuncios

Agregar el Vino y el Caldo

4. Vierte el vino blanco en la sartén y deja que se evapore el alcohol, unos 2 minutos. Luego, añade el caldo de pescado y la hoja de laurel. Lleva la mezcla a ebullición.

La Tinta

5. En este punto, es el momento de añadir la tinta de calamar. Si has conseguido tinta fresca, simplemente exprímela en la mezcla. Si utilizas tinta en sobres, añade el contenido y mezcla bien. Esto le dará al plato su característico color negro y un sabor profundo.

Quizás también te interese:  Diferencia entre Caldereta y Zarzuela de Marisco: Guía Completa para Amantes de la Cocina Marinera

Cocción Lenta

6. Reduce el fuego y deja que el guiso se cocine a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos. Es importante que cocines a fuego lento para que los chocos se vuelvan tiernos y absorban todos los sabores del sofrito y la tinta.

Rectificar y Servir

7. Una vez que los chocos estén tiernos, prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si la salsa está demasiado líquida, puedes subir el fuego durante unos minutos para que reduzca y espese un poco.

8. Sirve caliente, decorando con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Este plato se puede acompañar de arroz blanco o pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción de los chocos en su tinta es de aproximadamente 1 hora. La preparación toma alrededor de 20 minutos, mientras que la cocción lenta requiere entre 30 y 40 minutos. Es un tiempo que vale la pena invertir para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición.

Consejos de Conservación

Si te sobra guiso, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Este plato mejora con el tiempo, ya que los sabores se intensifican. Puedes mantenerlo en el refrigerador hasta 3 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, también puedes congelarlo. Asegúrate de dejarlo enfriar completamente antes de transferirlo a un recipiente apto para congelador. Puede durar hasta 3 meses en el congelador.

Consejos Adicionales

– Para un sabor aún más intenso, puedes añadir una pizca de pimentón dulce o picante al sofrito.

– Si te gusta el toque picante, considera añadir una guindilla o un poco de pimienta roja al gusto.

– Asegúrate de no sobrecocinar los chocos, ya que pueden volverse gomosos. La cocción a fuego lento es clave para lograr la textura perfecta.

Quizás también te interese:  Sopa de Mariscos de Karlos Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

¿Puedo usar chocos congelados para esta receta?

Sí, puedes utilizar chocos congelados. Asegúrate de descongelarlos completamente antes de cocinarlos y escurrir el exceso de agua para evitar que el guiso quede aguado.

¿La tinta de calamar se puede comprar en el supermercado?

Sí, muchas tiendas de comestibles ofrecen tinta de calamar en sobres o en frascos. También puedes pedirla en pescaderías especializadas.

¿Qué otros acompañamientos son recomendables para este plato?

Además del arroz blanco, el pan crujiente es una excelente opción. También puedes servirlo con unas patatas al vapor o puré de patatas para complementar los sabores del guiso.

¿Es posible hacer esta receta vegetariana?

La receta original no es vegetariana, pero puedes experimentar con setas que absorben la tinta y los sabores del sofrito para crear una versión vegetariana interesante.

Quizás también te interese:  Deliciosas Patatas Rellenas: Receta Tradicional de la Cocina de la Abuela

Con esta receta de chocos en su tinta al estilo Redondela, podrás disfrutar de un plato tradicional gallego en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!