La fabada asturiana es un plato emblemático de la gastronomía de Asturias, en el norte de España. Su riqueza y sabor la han convertido en uno de los guisos más representativos del país. Aunque tradicionalmente se elabora con alubias secas que requieren un largo tiempo de cocción, en esta receta utilizaremos alubias de bote, lo que la convierte en una opción rápida y accesible sin sacrificar el sabor. En este artículo, te guiaré paso a paso para preparar una fabada asturiana deliciosa y reconfortante, ideal para cualquier ocasión. Acompáñame en esta aventura culinaria y descubre cómo disfrutar de este plato clásico en poco tiempo.
Ingredientes Necesarios
Para preparar una fabada asturiana con alubias de bote, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 latas de alubias blancas (preferiblemente alubias de la granja o alubias asturianas)
- 200 g de chorizo asturiano
- 150 g de morcilla asturiana
- 100 g de panceta o tocino
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de los Ingredientes
Antes de comenzar con la cocción, es fundamental preparar todos los ingredientes. Comienza por escurrir y enjuagar las alubias de bote bajo agua fría para eliminar el exceso de sal y conservantes. Luego, corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Esta preparación te permitirá tener todo a mano y facilitará el proceso de cocción.
Sofreír los Ingredientes
En una olla grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla picada y los ajos. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y dorada, aproximadamente 5 minutos. Este paso es crucial, ya que el sofrito es la base del sabor de la fabada.
Añadir las Carnes
Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, agrega la panceta y sofríe durante unos minutos hasta que empiece a soltar su grasa. Luego, añade el chorizo y la morcilla, y cocina todo junto durante otros 5 minutos. Esto permitirá que las carnes suelten su sabor y se integren con el sofrito.
Incorporar las Alubias
Ahora es el momento de añadir las alubias escurridas a la olla. Mezcla bien todos los ingredientes para que se impregnen del sabor del sofrito y las carnes. A continuación, añade la hoja de laurel y la pimienta negra al gusto.
Cocción a Fuego Lento
Agrega suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Lleva la mezcla a ebullición y, una vez que hierva, reduce el fuego a bajo. Deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Este tiempo permitirá que los sabores se mezclen y que las alubias se calienten adecuadamente.
Ajustar Sazonado
Durante los últimos minutos de cocción, prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta según tu preferencia. Recuerda que las carnes ya tienen sal, así que es mejor ser cauteloso en este paso. Si deseas un poco más de sabor, puedes añadir un toque de pimentón dulce, que es un ingrediente típico de la fabada asturiana.
Servir y Disfrutar
Una vez que la fabada esté lista, retira la hoja de laurel y sirve caliente en platos hondos. Acompaña este delicioso guiso con un buen trozo de pan y, si lo deseas, una copa de sidra asturiana. ¡Disfruta de esta auténtica experiencia culinaria!
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de esta fabada asturiana es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye unos 10 minutos para la preparación de los ingredientes y 30 minutos de cocción. Este tiempo puede variar ligeramente dependiendo de la cantidad de ingredientes y del tipo de cocina que utilices.
Conservación de la Fabada
Si te sobra fabada, no te preocupes, ¡se conserva muy bien! Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla en porciones individuales, lo que la convierte en una excelente opción para comidas rápidas. Simplemente caliéntala a fuego lento en la estufa o en el microondas antes de servir.
Consejos Adicionales
- Elige buenas alubias: Asegúrate de seleccionar alubias de buena calidad en bote para obtener el mejor sabor.
- Experimenta con las carnes: Puedes añadir otros embutidos como jamón serrano o incluso trozos de pollo para darle un toque diferente.
- Deja reposar: Si tienes tiempo, deja reposar la fabada durante unas horas o incluso toda la noche. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen.
- Acompañamientos: La fabada se puede servir con una ensalada fresca o un poco de arroz para equilibrar la comida.
¿Puedo usar alubias secas en lugar de alubias de bote?
¡Claro! Si prefieres usar alubias secas, asegúrate de remojarlas la noche anterior y cocerlas por separado antes de añadirlas al guiso. Esto tomará más tiempo, pero el resultado será igualmente delicioso.
¿Es necesario usar morcilla en la receta?
No es obligatorio, pero la morcilla aporta un sabor característico a la fabada. Si no la tienes a mano o prefieres evitarla, puedes omitirla y aumentar la cantidad de chorizo o panceta.
¿Puedo hacer la fabada vegana?
Sí, puedes preparar una versión vegana utilizando alubias, verduras como zanahorias y apio, y especias para dar sabor. Sustituye las carnes por tofu ahumado o simplemente omítelas.
¿Cuánto tiempo se puede congelar la fabada?
La fabada se puede congelar hasta 3 meses. Asegúrate de utilizar un recipiente adecuado para congelar y etiquetarlo con la fecha para llevar un control.
¿Qué bebida acompaña mejor a la fabada asturiana?
La sidra asturiana es la bebida tradicional que acompaña a la fabada, pero también puedes optar por un vino tinto robusto o incluso una cerveza artesanal para complementar los sabores del plato.
Ahora que conoces todos los secretos para preparar una auténtica fabada asturiana con alubias de bote, ¡anímate a cocinarla y disfruta de una comida reconfortante y deliciosa!