Un Clásico de la Cocina Española que Nunca Pasa de Moda
Los calamares a la romana son un plato clásico de la gastronomía española, especialmente apreciado por su textura crujiente y su sabor inconfundible. En esta receta, te enseñaremos a prepararlos al estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, quien ha sabido llevar la cocina tradicional a otro nivel. Acompañados de una buena salsa alioli o simplemente con un toque de limón, estos calamares son perfectos como aperitivo o plato principal. Vamos a sumergirnos en los detalles de esta deliciosa receta, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.
Ingredientes Necesarios
Para preparar calamares a la romana al estilo Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de calamares frescos (limpios y cortados en aros)
- 150 gramos de harina de trigo (puedes usar harina de maíz para una opción sin gluten)
- 2 huevos grandes
- Pan rallado (cantidad necesaria)
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra (para freír)
- Limón (para servir)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de los Calamares
Comienza por limpiar los calamares si no lo están ya. Retira la piel exterior, la cabeza y la pluma (el cartílago interno). Lava los calamares bajo agua fría y corta en aros de aproximadamente 1 cm de grosor. Asegúrate de que estén bien secos, ya que esto ayudará a que la rebozado se adhiera mejor.
Preparar la Mezcla de Rebozado
En un bol grande, bate los dos huevos hasta que estén espumosos. En otro plato hondo, mezcla la harina con una pizca de sal y pimienta al gusto. En un tercer plato, coloca el pan rallado. Este será el proceso de rebozado, así que asegúrate de tener todo listo y a mano.
Rebozar los Calamares
Ahora, toma un aro de calamar, pásalo primero por la harina, asegurándote de cubrirlo completamente. Luego, sumérgelo en el huevo batido, dejando que el exceso gotee. Finalmente, cúbrelo con pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien. Repite este proceso con todos los aros de calamar.
Freír los Calamares
En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva a fuego medio-alto. Para saber si el aceite está caliente, puedes añadir un pequeño trozo de pan; si burbujea y se dora rápidamente, está listo. Fría los calamares en tandas, evitando que se amontonen en la sartén. Cocina cada tanda durante 2-3 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Utiliza una espumadera para sacarlos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Servir
Una vez que todos los calamares estén fritos y escurridos, colócalos en un plato grande. Puedes servirlos con gajos de limón al lado para que cada comensal pueda exprimir un poco sobre los calamares antes de comer. Si lo prefieres, acompaña con una salsa alioli o mayonesa para un toque extra de sabor.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación y cocción para esta receta es de aproximadamente 30-40 minutos. La limpieza de los calamares puede llevar un poco más de tiempo si los compras enteros, pero si los adquieres ya limpios, ahorrarás bastante tiempo.
Conservación
Si tienes sobras (lo cual es poco probable, dado lo deliciosos que son), puedes conservar los calamares a la romana en un recipiente hermético en el refrigerador por un máximo de 2 días. Sin embargo, es importante mencionar que su textura crujiente se perderá al recalentarlos, por lo que se recomienda consumirlos frescos. Si decides congelarlos, asegúrate de hacerlo antes de freírlos; puedes congelar los calamares rebozados y freírlos directamente desde el congelador cuando los necesites.
Consejos Adicionales
Para conseguir unos calamares aún más sabrosos, considera marinar los aros de calamar en un poco de ajo picado y perejil durante 30 minutos antes de rebozarlos. Esto les dará un sabor extra. También puedes experimentar con el tipo de pan rallado; el panko japonés, por ejemplo, proporciona una textura aún más crujiente. Recuerda no sobrecocinar los calamares, ya que pueden volverse gomosos. El truco está en freírlos rápidamente a alta temperatura.
¿Puedo usar calamares congelados para esta receta?
Sí, puedes utilizar calamares congelados. Asegúrate de descongelarlos completamente y secarlos bien antes de rebozarlos para obtener mejores resultados.
¿Qué otras salsas puedo servir con los calamares a la romana?
Además de la salsa alioli, puedes acompañarlos con salsa tártara, salsa de yogur con ajo o incluso una salsa de tomate picante. Las opciones son infinitas.
¿Es posible hacer esta receta al horno en lugar de freír?
Sí, puedes hornear los calamares rebozados en el horno a 200°C durante 15-20 minutos. Rocíalos con un poco de aceite antes de hornear para que queden crujientes.
¿Cuánto tiempo puedo marinar los calamares antes de cocinarlos?
Si decides marinar los calamares, un tiempo de 30 minutos es ideal. Si los dejas más tiempo, pueden volverse demasiado blandos.
Ahora que conoces esta deliciosa receta de calamares a la romana al estilo Arguiñano, ¡es hora de ponerte manos a la obra! Sorprende a tus amigos y familiares con este clásico de la cocina española y disfruta de una experiencia gastronómica única.