Anuncios

Receta de Asadurilla de Cordero: El Sabor Tradicional de la Abuela

Descubre el arte de preparar asadurilla de cordero, un plato que evoca la nostalgia de la cocina de antaño y que resalta los sabores auténticos de la gastronomía tradicional. En este artículo, te guiaré a través de cada paso para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en la comodidad de tu hogar.

Anuncios

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de asadurilla de cordero (pulmón, hígado y corazón)
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 hoja de laurel
  • Unas ramitas de perejil fresco
  • Opcional: 1 cucharada de vinagre de vino

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es fundamental preparar todos los ingredientes. Comienza limpiando bien la asadurilla de cordero. Asegúrate de retirar cualquier membrana o grasa que pueda tener. Luego, corta la asadurilla en trozos pequeños, de aproximadamente 2-3 cm. Este tamaño permitirá que se cocine de manera uniforme y se integre mejor con los demás ingredientes.

Mientras tanto, pica finamente las cebollas, los ajos, y los pimientos. Puedes elegir el tamaño de los trozos según tu preferencia, pero recuerda que lo ideal es que sean lo suficientemente pequeños para que se cocinen rápidamente y se mezclen bien con la carne.

Sofrito de Verduras

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, agrega las cebollas y los ajos picados. Sofríe hasta que estén transparentes y fragantes, lo que debería tomar alrededor de 5-7 minutos. A continuación, añade los pimientos picados y continúa cocinando durante unos 5 minutos más, removiendo ocasionalmente para que no se peguen.

Incorporación de la Asadurilla

Cuando las verduras estén tiernas, es el momento de añadir la asadurilla de cordero a la sartén. Remueve bien para que la carne se mezcle con el sofrito y se dore ligeramente. Cocina durante unos 10 minutos, asegurándote de que la carne no se pegue al fondo de la sartén.

Anuncios

Sazonado y Cocción Lenta

Una vez que la asadurilla esté dorada, agrega el pimentón dulce, la sal, la pimienta negra y la hoja de laurel. Si decides usar vinagre, este es el momento de añadirlo. Mezcla todo bien y añade un poco de agua (aproximadamente 100-150 ml) para que la carne no se seque. Cubre la sartén y reduce el fuego a bajo. Deja que se cocine lentamente durante unos 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando.

Finalizando el Plato

Cuando la asadurilla esté tierna y los sabores se hayan integrado, retira la hoja de laurel y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Justo antes de servir, pica finamente el perejil fresco y espolvorea por encima para dar un toque de frescura y color al plato.

Anuncios

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción de la asadurilla de cordero es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de preparación y la cocción a fuego lento. Es un plato que requiere paciencia, pero el resultado vale la pena.

Consejos Adicionales

  • Variedades de Pimientos: Puedes experimentar con diferentes tipos de pimientos, como el pimiento amarillo o incluso el pimiento picante, si prefieres un toque más audaz.
  • Marinado Opcional: Si tienes tiempo, puedes marinar la asadurilla en un poco de aceite de oliva, ajo y pimentón durante unas horas antes de cocinarla. Esto intensificará los sabores.
  • Acompañamientos: La asadurilla de cordero se puede servir con arroz, puré de patatas o una ensalada fresca para equilibrar los sabores.
  • Conservación: Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. También se puede congelar, aunque es mejor consumirla fresca.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de cordero?

Si bien la receta tradicional es con asadurilla de cordero, puedes experimentar con otros tipos de carne, como cerdo o ternera. Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Judías Pintas de la Abuela: Tradición y Sabor en Cada Bocado

¿Es necesario el vinagre en la receta?

El vinagre es opcional, pero añade un toque de acidez que puede equilibrar los sabores del plato. Si prefieres una versión más suave, puedes omitirlo.

¿Cómo puedo saber si la asadurilla está cocida?

La asadurilla estará lista cuando esté tierna y no presente ningún color rosado en su interior. Puedes probar un trozo para asegurarte de que esté bien cocido y tenga una textura agradable.

¿Se puede hacer asadurilla a la parrilla?

Sí, la asadurilla también se puede preparar a la parrilla. En este caso, asegúrate de marinarla previamente para que no se seque y se mantenga jugosa durante la cocción.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para la asadurilla de cordero?

Los mejores acompañamientos incluyen arroz blanco, puré de patatas o una ensalada fresca. También puedes servirla con pan crujiente para disfrutar de los jugos del plato.

Con esta receta de asadurilla de cordero, podrás revivir los sabores de la cocina de tu abuela y disfrutar de un plato lleno de tradición y cariño. ¡Buen provecho!