El bacalao a la riojana es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente de la región de La Rioja. Este delicioso guiso combina la suavidad del bacalao con una rica salsa de pimientos y cebolla, que le aporta un sabor inconfundible. La receta que compartiremos hoy proviene de la tradición familiar, la cual ha sido transmitida de generación en generación, conservando ese toque especial que solo una abuela puede aportar. A lo largo de este artículo, aprenderás no solo la receta, sino también algunos consejos para prepararlo de manera perfecta y disfrutar de un plato que hará las delicias de todos en la mesa.
Ingredientes Necesarios
Para preparar el Bacalao a la Riojana, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de bacalao desalado
- 2 cebollas medianas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 400 gramos de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado (opcional para decorar)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Bacalao
Antes de comenzar a cocinar, es fundamental que el bacalao esté correctamente desalado. Para ello, deberás sumergirlo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Esto ayudará a eliminar el exceso de sal y a mantener su textura adecuada. Una vez desalado, corta el bacalao en porciones del tamaño que prefieras, generalmente en trozos de unos 100 gramos.
Sofrito de Verduras
En una cacerola grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Agrega las cebollas picadas finamente y sofríelas hasta que estén transparentes, lo que tomará alrededor de 5-7 minutos. A continuación, añade los pimientos rojo y verde, también picados, y los dientes de ajo enteros o laminados. Cocina las verduras durante otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
Incorporación del Tomate
Una vez que las verduras estén bien pochadas, es el momento de añadir el tomate triturado. Remueve bien la mezcla y agrega la hoja de laurel. Deja que el tomate se cocine a fuego medio durante unos 10-15 minutos, hasta que la salsa espese y se integren todos los sabores. No olvides sazonar con sal y pimienta al gusto.
Cocción del Bacalao
Cuando la salsa esté lista, es hora de añadir el bacalao. Coloca los trozos de bacalao en la cacerola, asegurándote de que queden bien cubiertos por la salsa. Cocina a fuego lento durante unos 10-12 minutos, dependiendo del grosor del bacalao. Es importante no cocinarlo en exceso para que no se deshaga. Durante este tiempo, el bacalao absorberá todos los sabores de la salsa, convirtiéndose en una delicia.
Presentación del Plato
Una vez que el bacalao esté cocido, retira la cacerola del fuego. Sirve caliente en platos hondos y, si lo deseas, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura. Este plato puede acompañarse con arroz blanco o unas rebanadas de pan crujiente para disfrutar de la salsa.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para el Bacalao a la Riojana es de aproximadamente 40-50 minutos, teniendo en cuenta el tiempo de desalado del bacalao. Asegúrate de seguir cada paso con atención para lograr un resultado óptimo.
Conservación
Si te sobra bacalao a la riojana, puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético. Se mantendrá en buen estado durante 2-3 días. Sin embargo, ten en cuenta que el bacalao puede perder un poco de su textura original al recalentarlo. Para recalentar, es recomendable hacerlo a fuego lento para evitar que se seque.
Consejos Adicionales
- Desalado adecuado: Asegúrate de que el bacalao esté bien desalado, ya que un exceso de sal puede arruinar el plato.
- Uso de ingredientes frescos: Siempre que sea posible, utiliza ingredientes frescos para potenciar el sabor del plato.
- Variedades de bacalao: Puedes usar bacalao fresco o congelado, pero asegúrate de que esté de buena calidad.
- Ajuste de la salsa: Si prefieres una salsa más espesa, puedes triturar un poco de la mezcla antes de añadir el bacalao.
¿Se puede preparar bacalao a la riojana con bacalao fresco?
La receta tradicional se elabora con bacalao desalado, pero también puedes usar bacalao fresco. En este caso, omite el proceso de desalado y ajusta el tiempo de cocción, ya que el bacalao fresco cocinará más rápido.
¿Qué acompañamientos son recomendables para este plato?
El bacalao a la riojana se puede acompañar con arroz blanco, puré de patatas o simplemente con un buen pan para disfrutar de la salsa. También puedes incluir una ensalada fresca para equilibrar el plato.
¿Es posible congelar el bacalao a la riojana?
Sí, puedes congelar el bacalao a la riojana en un recipiente hermético. Asegúrate de dejar que se enfríe completamente antes de congelarlo. Al descongelar, es recomendable calentar lentamente para mantener la calidad del plato.
¿Puedo añadir otras verduras a la receta?
Por supuesto, puedes añadir otras verduras como zanahorias o calabacines si lo deseas. Esto no solo enriquecerá el plato, sino que también aportará más color y nutrientes.
¿Cuánto tiempo debo dejar el bacalao en remojo?
El bacalao debe estar en remojo durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Este proceso es fundamental para eliminar el exceso de sal y lograr un sabor equilibrado.
Con esta receta de Bacalao a la Riojana de la Abuela, podrás disfrutar de un plato lleno de tradición y sabor que seguramente será un éxito en tu mesa. ¡Buen provecho!