Anuncios

Bacalao a la Riojana con Pimiento Choricero: Receta Tradicional y Sabrosa

Descubre el Sabor de la Cocina Tradicional Española

El bacalao a la riojana es un plato emblemático de la gastronomía de La Rioja, una comunidad autónoma en el norte de España. Esta receta destaca por su sabor intenso y su sencillez en la preparación, siendo una opción ideal tanto para ocasiones especiales como para una comida familiar. La clave de este plato radica en la combinación del bacalao con el pimiento choricero, un ingrediente que aporta un toque característico y auténtico. En este artículo, te guiaré a través de los pasos necesarios para preparar este delicioso plato, así como consejos sobre su conservación y algunas variaciones que puedes probar.

Anuncios
Quizás también te interese:  Los Mejores Callos de Lata: Guía Definitiva para Elegir los Más Deliciosos

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso bacalao a la riojana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 600 gramos de bacalao desalado (puede ser en lomos o en trozos)
  • 3 pimientos choriceros
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros (o 200 gramos de tomate triturado)
  • 1 hoja de laurel
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Agua (cantidad necesaria)

Preparación del Bacalao a la Riojana

Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar con la cocción, es fundamental preparar todos los ingredientes. Si utilizas bacalao salado, asegúrate de desalarlo durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Para ello, corta el bacalao en porciones y sumérgelas en agua fría en el refrigerador. Una vez desalado, sécalo con papel de cocina y resérvalo.

Los pimientos choriceros deben ser hidratados. Colócalos en un bol con agua caliente durante aproximadamente 30 minutos. Esto permitirá que se ablanden y suelten todo su sabor. Después de este tiempo, retira los pimientos del agua, corta la parte superior y raspa el interior con una cuchara para extraer la pulpa. Reserva la pulpa y descarta la piel.

Sofrito de cebolla y ajo

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla finamente picada y sofríe durante unos 5 minutos, hasta que esté transparente. A continuación, añade los ajos picados y cocina por 2 minutos más, cuidando que no se quemen.

Anuncios

Incorporación de los tomates y el pimiento choricero

Agrega los tomates pelados y picados (o el tomate triturado) a la sartén. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente hasta que el tomate se reduzca y forme una salsa espesa. Luego, incorpora la pulpa del pimiento choricero y la hoja de laurel. Remueve bien para integrar todos los sabores y cocina por otros 5 minutos.

Cocción del bacalao

Una vez que el sofrito esté listo, añade el bacalao a la sartén. Vierte suficiente agua para cubrir el pescado, pero sin excederte. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, hasta que el bacalao esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor. Es importante no cocinar en exceso el bacalao, ya que puede volverse seco.

Anuncios

Ajuste de sabor y presentación

Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario. Una vez listo, retira del fuego y deja reposar durante unos minutos. Sirve el bacalao a la riojana caliente, acompañado de un poco de salsa por encima. Este plato se puede disfrutar solo o acompañado de un poco de pan para mojar en la deliciosa salsa.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción para el bacalao a la riojana es de aproximadamente 45 minutos, incluyendo la preparación de los ingredientes. Este plato es ideal para preparar con antelación, ya que los sabores se intensifican al reposar. Puedes conservar el bacalao en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. Si deseas congelarlo, asegúrate de que esté completamente frío antes de hacerlo. Puede conservarse en el congelador hasta 2 meses. Para recalentar, simplemente calienta a fuego lento en una sartén con un poco de agua o caldo.

Consejos Adicionales

1. Variaciones de la receta: Si deseas experimentar, puedes añadir otros ingredientes como aceitunas o alcaparras para darle un toque diferente. También puedes sustituir los tomates frescos por tomate en conserva, lo que puede facilitar la preparación.

2. Maridaje: Este plato combina perfectamente con un vino tinto joven de La Rioja, que complementa los sabores del bacalao y la salsa.

3. Presentación: Para una presentación más elegante, puedes servir el bacalao en un plato hondo y adornarlo con perejil fresco picado o rodajas de limón.

¿Puedo utilizar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?

Sí, aunque el bacalao desalado es el más tradicional en esta receta, puedes utilizar bacalao fresco. En este caso, omite el proceso de desalar y reduce el tiempo de cocción para evitar que se seque.

¿Qué otras guarniciones puedo servir con el bacalao a la riojana?

Además del pan, este plato se puede acompañar con arroz blanco, puré de patatas o incluso una ensalada verde para equilibrar los sabores.

¿Es necesario utilizar pimiento choricero o puedo sustituirlo por otro tipo de pimiento?

El pimiento choricero es un ingrediente clave en esta receta, ya que aporta un sabor único. Sin embargo, si no lo encuentras, puedes sustituirlo por pimiento rojo asado o pimiento seco, aunque el sabor será diferente.

¿El bacalao a la riojana se puede preparar con antelación?

Quizás también te interese:  Recetas Deliciosas con Magro de Cerdo en Lata: Ideas Fáciles y Rápidas para tu Cocina

Sí, este plato se puede preparar con antelación y se conserva bien en el refrigerador. Es recomendable recalentar a fuego lento para mantener la textura y el sabor.

Con esta receta, podrás disfrutar de un auténtico bacalao a la riojana que no solo es un deleite para el paladar, sino que también te conectará con la rica tradición culinaria de España. ¡Buen provecho!