Un Clásico de la Cocina Portuguesa
El bacalao con bechamel a la portuguesa es una de esas recetas que evoca el sabor y la tradición de la cocina de Portugal. Este plato, que combina el bacalao, un pescado salado y seco muy apreciado en la gastronomía portuguesa, con una suave y cremosa salsa bechamel, se ha convertido en una delicia que muchos disfrutan en reuniones familiares y celebraciones. La combinación de sabores y texturas hace que cada bocado sea una experiencia única. Si quieres aprender a preparar este exquisito plato, sigue leyendo y descubre cómo hacerlo paso a paso.
Ingredientes Necesarios
- 500 gramos de bacalao dessalado
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 500 ml de leche
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina de trigo
- 2 huevos, batidos
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada al gusto
- Queso rallado para gratinar (opcional)
- Perejil fresco picado para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Bacalao
El primer paso para preparar este delicioso bacalao es asegurarse de que el pescado esté correctamente desalado. Si usas bacalao salado, deberás dejarlo en remojo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar el exceso de sal. Una vez desalado, enjuágalo bajo agua fría y sécalo con papel absorbente. Luego, corta el bacalao en trozos medianos y resérvalos.
Sofrito de Cebolla y Ajo
En una sartén grande, calienta las cuatro cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada, aproximadamente 5-7 minutos. Luego, añade el ajo picado y cocina por un minuto más, asegurándote de que no se queme. Este sofrito aportará un sabor profundo al plato.
Cocción del Bacalao
Una vez que el sofrito esté listo, incorpora los trozos de bacalao a la sartén. Cocina durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente para que el bacalao se impregne de los sabores del sofrito. Es importante no cocinar demasiado el bacalao, ya que se puede deshacer. Retira del fuego y reserva.
Preparación de la Salsa Bechamel
En una cacerola a fuego medio, derrite la mantequilla. Una vez derretida, agrega la harina de trigo y mezcla bien con una cuchara de madera para formar un roux. Cocina durante unos 2-3 minutos, removiendo constantemente, hasta que la mezcla adquiera un ligero color dorado. Esto ayudará a eliminar el sabor a harina cruda.
Gradualmente, añade la leche, batiendo constantemente para evitar grumos. Cocina la mezcla durante unos 10 minutos, hasta que la salsa espese y tenga una textura cremosa. Agrega sal, pimienta y una pizca de nuez moscada al gusto. Retira del fuego y reserva.
Montaje del Plato
Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una fuente para horno, coloca una capa de bacalao con sofrito en el fondo. Luego, vierte una parte de la salsa bechamel sobre el bacalao, asegurándote de cubrirlo bien. Repite el proceso hasta que termines con todos los ingredientes, finalizando con una capa de salsa bechamel en la parte superior.
Si lo deseas, espolvorea queso rallado por encima para un gratinado perfecto. Esto le dará un toque dorado y crujiente al plato.
Horneado
Coloca la fuente en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante. El olor que llenará tu cocina será irresistible.
Tiempo de Cocción
En total, el tiempo de preparación y cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye 30 minutos de preparación y 30 minutos de cocción en el horno. Es un plato que, aunque requiere tiempo, vale la pena cada minuto invertido.
Conservación
Si te sobra bacalao con bechamel, puedes conservarlo en el refrigerador en un recipiente hermético. Durará entre 3 y 4 días. Para recalentar, simplemente colócalo en el horno a 160°C (320°F) hasta que esté caliente. Evita usar el microondas, ya que puede hacer que la bechamel se separe y pierda su cremosidad.
Consejos Adicionales
- Si prefieres un bacalao más suave, puedes cocinarlo a fuego lento en la mezcla de cebolla y ajo durante más tiempo.
- Experimenta con diferentes quesos para gratinar. Un queso de cabra o un queso curado pueden aportar un sabor único.
- Para un toque extra, puedes añadir espinacas o champiñones a la mezcla de bacalao.
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao salado?
Sí, puedes usar bacalao fresco, pero debes ajustar el tiempo de cocción, ya que el bacalao fresco se cocina más rápido. También omite el paso de desalar el pescado.
¿Es necesario gratinar el plato?
No es necesario, pero gratinar el bacalao con bechamel añade un sabor y una textura extra que muchos disfrutan. Si prefieres un plato más ligero, puedes omitir el queso.
¿Puedo hacer la bechamel con antelación?
Sí, puedes preparar la salsa bechamel con antelación y guardarla en el refrigerador. Simplemente caliéntala y mézclala nuevamente antes de usarla.
¿Es este plato apto para congelar?
Sí, puedes congelar el bacalao con bechamel antes de hornearlo. Asegúrate de cubrir bien la fuente con papel film o papel de aluminio. Cuando estés listo para comerlo, descongélalo en el refrigerador durante la noche y luego hornéalo como se indica.
Con esta receta, te adentrarás en la rica tradición culinaria portuguesa y disfrutarás de un plato que seguramente deleitará a todos en la mesa. ¡Buen provecho!