Anuncios

Deliciosos Bollos de Manteca de la Abuela: Receta Tradicional y Consejos

Descubre el Sabor de la Tradición en Cada Bocado

Anuncios

Los bollos de manteca son una delicia que ha pasado de generación en generación, evocando recuerdos de la infancia y momentos compartidos en familia. Esta receta tradicional, que se remonta a tiempos en que la cocina era un arte, te permitirá preparar unos bollos suaves y esponjosos, ideales para acompañar el café de la tarde o como un tentempié en cualquier momento del día. A continuación, te presentamos una receta detallada, acompañada de consejos y secretos que harán que tus bollos sean irresistibles.

Ingredientes Necesarios

Para preparar aproximadamente 12 bollos de manteca, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 150 gramos de manteca (puedes usar mantequilla si lo prefieres)
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 taza de leche tibia
  • 25 gramos de levadura fresca o 10 gramos de levadura seca
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de un limón (opcional)
  • Azúcar adicional para espolvorear (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar la Levadura

Si utilizas levadura fresca, comienza disolviéndola en la leche tibia. Asegúrate de que la leche no esté demasiado caliente, ya que esto podría matar la levadura. Añade una cucharadita de azúcar y deja reposar durante unos 10 minutos, hasta que comience a espumar. Si usas levadura seca, mezcla la levadura directamente con la harina.

Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol grande, tamiza la harina junto con la pizca de sal y el azúcar. Si decides usar la ralladura de limón, agrégala en este paso. La ralladura aportará un toque fresco y aromático a tus bollos.

Anuncios

Incorporar la Manteca

Agrega la manteca a temperatura ambiente a la mezcla de harina. Con las yemas de los dedos, desmenuza la manteca hasta que obtengas una textura arenosa. Este paso es crucial para conseguir la suavidad de los bollos.

Añadir los Huevos y la Levadura

Haz un hueco en el centro de la mezcla y añade los huevos batidos y la mezcla de levadura. Comienza a mezclar todo con una cuchara de madera o con tus manos, hasta que se integren todos los ingredientes. Si la masa está muy pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero ten cuidado de no excederte.

Anuncios

Amasar la Masa

Una vez que la masa esté unida, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Este paso es esencial para desarrollar el gluten y conseguir una buena textura en los bollos.

Primera Fermentación

Forma una bola con la masa y colócala en un bol engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su tamaño.

Formar los Bollos

Una vez que la masa haya fermentado, sácala del bol y desgasifícala suavemente. Divide la masa en porciones de aproximadamente 80 gramos cada una y forma bolitas. Coloca los bollos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando espacio entre ellos para que puedan crecer.

Segunda Fermentación

Cubre nuevamente la bandeja con un paño y deja que los bollos fermenten durante unos 30 minutos más. Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C (350°F).

Hornear los Bollos

Cuando los bollos hayan subido, hornéalos durante 15-20 minutos o hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Si deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar por encima antes de hornear para darles un toque dulce.

Enfriar y Servir

Una vez que estén listos, retira los bollos del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla. Sirve tibios o a temperatura ambiente. Son perfectos para disfrutar con mermelada, miel o simplemente solos.

Consejos Adicionales para el Éxito

  • Levadura: Asegúrate de que tu levadura esté activa. Si no burbujea al mezclarla con la leche, es mejor desecharla y usar una nueva.
  • Temperatura: La temperatura del ambiente afecta la fermentación. En invierno, busca un lugar cálido, como cerca de un radiador.
  • Variaciones: Puedes añadir pasas, nueces o chocolate a la masa para darle un toque diferente.
  • Almacenamiento: Guarda los bollos en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se mantienen frescos por 2-3 días. También puedes congelarlos y descongelarlos cuando desees.

¿Puedo usar margarina en lugar de manteca?

Sí, puedes usar margarina, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar ligeramente. La manteca proporciona un sabor más rico y una textura más suave.

¿Qué hago si la masa no sube?

Si la masa no sube, puede ser que la levadura no esté activa. Asegúrate de que esté fresca y que el ambiente sea cálido para favorecer la fermentación.

¿Puedo hacer la masa la noche anterior?

Sí, puedes preparar la masa y dejarla en el refrigerador. A la mañana siguiente, déjala a temperatura ambiente durante unos 30 minutos antes de continuar con el proceso de formación de los bollos.

Quizás también te interese:  Deliciosa Ensalada de Col de la Abuela: Receta Tradicional y Sencilla

¿Son aptos para congelar los bollos de manteca?

Absolutamente. Una vez que los bollos estén fríos, puedes congelarlos. Simplemente envuélvelos en papel film y guárdalos en un recipiente hermético. Para descongelar, simplemente déjalos a temperatura ambiente o caliéntalos un poco en el horno.

Con esta receta, podrás disfrutar de unos deliciosos bollos de manteca que te transportarán a la cocina de tu abuela. ¡Anímate a probarla y comparte esta delicia con tus seres queridos!