Anuncios

Cantidad Ideal de Fabes para 8 Personas: Guía Práctica para tu Receta Perfecta

¿Por qué elegir fabes y cómo prepararlas adecuadamente?

Anuncios

Las fabes, también conocidas como fabas o judías blancas, son un ingrediente fundamental en la cocina asturiana y se utilizan en una variedad de platos tradicionales. En particular, la fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de esta región de España, famoso por su sabor y su capacidad para reunir a las familias alrededor de la mesa. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre la cantidad ideal de fabes para 8 personas, así como una receta detallada para que puedas preparar este delicioso plato en casa. A lo largo del texto, abordaremos desde la selección de ingredientes hasta consejos para la cocción y conservación. ¡Empecemos!

Ingredientes necesarios

Para preparar una fabada asturiana que sirva a 8 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de fabes (preferiblemente fabes de la granja o fabes asturianas)
  • 300 gramos de chorizo asturiano
  • 300 gramos de morcilla asturiana
  • 200 gramos de panceta o tocino
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal al gusto
  • Agua (suficiente para cubrir las fabes)
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Instrucciones paso a paso para la preparación

Quizás también te interese:  Cómo Cocer Oreja de Cerdo en Olla Express: Receta Rápida y Fácil

Preparación de las fabes

El primer paso en la preparación de la fabada es la hidratación de las fabes. Coloca las fabes en un recipiente grande y cúbrelas con agua fría. Deja que se hidraten durante al menos 12 horas, idealmente toda la noche. Esto permitirá que las legumbres se ablanden y reduzcan el tiempo de cocción.

Preparación de los ingredientes

Una vez que las fabes han estado en remojo, escúrrelas y enjuágalas con agua fría. Mientras tanto, corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Reservar.

Anuncios
Quizás también te interese:  Delicioso Potaje de Habichuelas de la Abuela: Receta Tradicional y Consejos para Prepararlo

Sofrito base

En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos. Sofríe durante unos 5-7 minutos, o hasta que la cebolla esté dorada y translúcida. Este sofrito es la base de sabor para tu fabada.

Incorporar las carnes

Una vez que el sofrito esté listo, agrega los trozos de panceta, chorizo y morcilla a la olla. Sofríe durante otros 5 minutos, permitiendo que las carnes suelten sus jugos y aromas, lo que enriquecerá el caldo de la fabada.

Anuncios

Cocción de las fabes

Añade las fabes escurridas a la olla junto con la hoja de laurel, la pimienta negra y suficiente agua para cubrir todos los ingredientes (aproximadamente 2-3 litros). Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas. Es importante remover ocasionalmente y agregar más agua si es necesario, ya que las fabes deben estar siempre cubiertas.

Ajuste de sal y tiempo de cocción

Después de aproximadamente 1.5 horas de cocción, prueba las fabes para verificar su textura. Deben estar tiernas, pero no deshacerse. En este momento, ajusta la sal al gusto. Ten en cuenta que las carnes ya aportan un poco de sal, así que hazlo con precaución.

Reposo y servicio

Una vez que las fabes estén cocidas, retira la olla del fuego y déjala reposar durante al menos 30 minutos antes de servir. Este reposo permite que los sabores se integren aún más. Sirve caliente en platos hondos, asegurándote de incluir trozos de chorizo y morcilla en cada porción.

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción de la fabada asturiana es de aproximadamente 1.5 a 2 horas, dependiendo de la calidad de las fabes y la textura deseada. Recuerda que el tiempo de remojo no se incluye en este cálculo, así que asegúrate de planificar con antelación.

Quizás también te interese:  Fideuá de Marisco de la Abuela: La Receta Tradicional que Hará Lamerte los Dedos

Conservación de la fabada

La fabada asturiana es un plato que se conserva muy bien. Si te sobra, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla, donde se mantendrá en buen estado durante aproximadamente 3 meses. Al recalentar, es recomendable hacerlo a fuego lento para que las fabes no se deshagan.

Consejos adicionales

  • Calidad de los ingredientes: Utiliza fabes de buena calidad, preferiblemente de origen asturiano, ya que esto influye directamente en el sabor del plato.
  • Variedad de carnes: Si lo deseas, puedes añadir otros embutidos como morcilla de cebolla o incluso costillas de cerdo para enriquecer el plato.
  • Acompañamiento: La fabada se suele acompañar con un buen pan de hogaza y un vino tinto robusto.

¿Puedo usar fabes enlatadas para esta receta?

Si bien es posible usar fabes enlatadas, el sabor y la textura no serán los mismos que al utilizar fabes secas. Si decides optar por esta alternativa, reduce el tiempo de cocción considerablemente.

¿La fabada se puede hacer vegetariana?

Sí, puedes hacer una versión vegetariana de la fabada utilizando tofu ahumado o seitan como sustituto de las carnes, y añadiendo más verduras para enriquecer el sabor.

¿Es necesario remojar las fabes antes de cocinarlas?

Remojar las fabes es un paso importante, ya que ayuda a reducir el tiempo de cocción y asegura que las legumbres se cocinen de manera uniforme. Si no tienes tiempo, puedes optar por fabes de cocción rápida, aunque el resultado puede variar.

¿Puedo agregar otros ingredientes a la fabada?

¡Por supuesto! La fabada es un plato versátil. Puedes experimentar con diferentes tipos de embutidos o incluso agregar verduras como zanahorias o pimientos para un toque diferente.

Con esta guía, estás listo para preparar una deliciosa fabada asturiana para 8 personas. Sigue los pasos, disfruta del proceso de cocción y, sobre todo, ¡buen provecho!