Anuncios

Carrilleras de Ternera al Pedro Ximénez: Receta Gourmet Irresistible para Sorprender en Casa

Un Placer Gastronómico que Deslumbrará a tus Invitados

Anuncios

Las carrilleras de ternera son un corte de carne que, aunque a menudo pasa desapercibido, se transforma en un manjar sublime cuando se prepara adecuadamente. Este plato, que combina la suavidad de la carne con la dulzura y profundidad del vino Pedro Ximénez, se convierte en una opción gourmet perfecta para impresionar a familiares y amigos. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas preparar esta deliciosa receta en la comodidad de tu hogar. Desde la selección de los ingredientes hasta el emplatado, descubrirás todos los secretos para hacer de este plato una experiencia inolvidable.

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de carrilleras de ternera
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias medianas
  • 1 rama de apio
  • 500 ml de vino Pedro Ximénez
  • 500 ml de caldo de carne
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina (opcional, para rebozar)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es fundamental tener todos los ingredientes listos. Limpia las carrilleras, eliminando cualquier resto de grasa o membranas. Si lo prefieres, puedes rebozarlas ligeramente en harina para darles un poco más de textura al sellarlas. Pica finamente las cebollas, los ajos, las zanahorias y el apio. Este sofrito será la base de tu salsa y aportará un sabor excepcional al plato.

Sellado de las Carrilleras

En una cacerola grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade las carrilleras y sella cada lado durante unos 3-4 minutos, hasta que estén doradas. Este proceso ayuda a concentrar los sabores y a obtener una textura jugosa. Una vez doradas, retira las carrilleras de la cacerola y resérvalas en un plato.

Sofrito de Verduras

En la misma cacerola donde sellaste las carrilleras, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio picados. Sofríe a fuego medio durante unos 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente caramelizadas. Esto aportará un sabor profundo a la salsa.

Anuncios

Deglasado con Pedro Ximénez

Una vez que las verduras estén listas, es el momento de añadir el vino Pedro Ximénez. Vierte el vino en la cacerola y utiliza una cuchara de madera para raspar los restos de carne que se hayan quedado pegados en el fondo. Deja que el vino reduzca durante unos 5 minutos, lo que permitirá que se concentren los sabores y que el alcohol se evapore.

Cocción Lenta

Cuando el vino haya reducido, vuelve a añadir las carrilleras a la cacerola. Agrega el caldo de carne, las hojas de laurel, sal y pimienta al gusto. Lleva la mezcla a ebullición, y luego reduce el fuego al mínimo. Tapa la cacerola y deja que las carrilleras se cocinen a fuego lento durante aproximadamente 2-3 horas, o hasta que estén tiernas y se deshagan fácilmente con un tenedor. Es recomendable revisar de vez en cuando para asegurarte de que no se quede sin líquido.

Anuncios

Emplatado y Presentación

Una vez que las carrilleras estén listas, retíralas de la cacerola y colócalas en un plato. Si lo deseas, puedes triturar las verduras y el líquido de cocción para hacer una salsa más homogénea. Sirve las carrilleras con la salsa por encima y acompaña con puré de patatas, arroz o una guarnición de verduras al vapor. No olvides decorar con un poco de perejil fresco picado para dar un toque de color.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de preparación y cocción de las carrilleras de ternera al Pedro Ximénez es de aproximadamente 3 horas, pero el resultado final vale cada minuto. Una vez cocinadas, las carrilleras se pueden conservar en el refrigerador durante 3-4 días. Para mantener su sabor y textura, es recomendable guardarlas en un recipiente hermético. También puedes congelarlas en porciones, lo que te permitirá disfrutar de este delicioso plato en cualquier momento.

Consejos Adicionales

  • Si deseas un sabor aún más profundo, puedes añadir un toque de chocolate negro a la salsa durante los últimos minutos de cocción.
  • Marida este plato con un vino tinto de cuerpo medio a alto para realzar los sabores de la carne y la salsa.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir parte del caldo de carne por agua y reducir la cantidad de aceite.
  • Para un toque crujiente, puedes servir las carrilleras con un poco de cebolla frita por encima.

¿Puedo usar otro tipo de vino en lugar de Pedro Ximénez?

Sí, aunque el Pedro Ximénez aporta una dulzura y un sabor únicos, puedes experimentar con otros vinos como un vino tinto suave o un vino de Oporto. Sin embargo, el resultado será diferente en sabor y textura.

Quizás también te interese:  Receta de Garbanzos con Espinacas y Bacalao al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Saludable!

¿Qué tipo de guarniciones son las mejores para acompañar las carrilleras?

Las carrilleras al Pedro Ximénez son muy versátiles y se pueden acompañar con puré de patatas, arroz, cuscús o verduras asadas. También puedes optar por un puré de boniato para un contraste de sabores.

¿Es posible preparar las carrilleras con antelación?

Absolutamente. De hecho, el sabor de las carrilleras mejora al día siguiente, ya que los sabores se asientan. Puedes cocinarlas un día antes y simplemente recalentar antes de servir.

¿Qué tipo de carne puedo usar si no encuentro carrilleras?

Quizás también te interese:  Delicioso Lomo a la Naranja: Receta de los Hermanos Torres para Sorprender en la Cocina

Si no encuentras carrilleras de ternera, puedes usar otros cortes de carne de res que sean adecuados para la cocción lenta, como la paleta o el morcillo. Sin embargo, el resultado final variará en textura y sabor.

¿Es necesario utilizar caldo de carne o puedo usar caldo de verduras?

Puedes usar caldo de verduras si prefieres una opción más ligera o si deseas hacer el plato vegetariano. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor será diferente y menos robusto que con el caldo de carne.