Descubre la riqueza de la cocina tradicional española a través de esta deliciosa receta de cazuela de bacalao con patatas y huevos. Este plato, lleno de sabor y textura, es perfecto para compartir en familia o con amigos. Con ingredientes sencillos y un proceso de preparación que destaca la frescura del bacalao, te invitamos a sumergirte en la elaboración de esta joya culinaria.
Ingredientes Necesarios
- 500 g de bacalao desalado
- 4 patatas medianas
- 4 huevos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 400 g de tomate triturado (puede ser en lata)
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar el Bacalao
Comienza asegurándote de que el bacalao esté bien desalado. Si utilizas bacalao seco, deberás dejarlo en remojo durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, corta el bacalao en trozos medianos y resérvalos.
Pelar y Cortar las Patatas
Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor. Esto asegurará que se cocinen de manera uniforme. Reserva las patatas en un bol con agua para evitar que se oxiden mientras preparas el resto de los ingredientes.
Sofreír los Vegetales
En una cazuela grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada finamente y los ajos machacados. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente. Luego, incorpora los pimientos rojo y verde, también picados en trozos pequeños. Cocina todo junto durante unos 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando.
Añadir el Tomate y el Pimentón
Una vez que los vegetales estén tiernos, agrega el tomate triturado y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren. Después, incorpora la cucharadita de pimentón dulce y mezcla bien. Este paso le dará un color y un sabor característico al plato.
Cocinar las Patatas
Escurre las patatas y añádelas a la cazuela. Mezcla bien para que se impregnen del sofrito. Cubre las patatas con agua (aproximadamente un litro) y añade sal al gusto. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante 15-20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas pero no deshechas.
Incorporar el Bacalao
Cuando las patatas estén listas, agrega los trozos de bacalao a la cazuela. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos más, permitiendo que el bacalao se cocine y suelte su sabor en el guiso. Es importante no remover demasiado para que el bacalao no se deshaga.
Cocer los Huevos
En una olla aparte, hierve agua y cocina los huevos durante 10 minutos para que queden duros. Una vez cocidos, enfríalos en agua fría y pélalos. Reserva.
Servir y Decorar
Cuando el bacalao esté listo, retira la cazuela del fuego. Sirve el guiso caliente en platos hondos y coloca medio huevo duro en cada porción. Si lo deseas, espolvorea perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de remojo del bacalao si es necesario. Asegúrate de tener todos los ingredientes listos antes de comenzar para que el proceso sea más fluido.
Consejos Adicionales
- Desalado del Bacalao: Es fundamental un buen desalado para evitar que el plato quede demasiado salado. Siempre prueba un trozo antes de cocinar.
- Variaciones: Puedes añadir otras verduras como zanahorias o guisantes para enriquecer el plato. También puedes sustituir los huevos duros por huevos escalfados si prefieres una textura diferente.
- Conservación: Este guiso se conserva bien en el refrigerador hasta 3 días. Puedes recalentar en el fuego o en el microondas, pero es recomendable hacerlo a fuego lento para que no se seque.
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?
El bacalao fresco es más delicado y no necesita ser desalado. Sin embargo, el sabor y la textura serán diferentes, así que ajusta los tiempos de cocción según sea necesario.
¿Es necesario utilizar pimientos en la receta?
No es estrictamente necesario, pero los pimientos aportan dulzura y un sabor profundo al guiso. Si no te gustan, puedes omitirlos o sustituirlos por otras verduras.
¿Puedo hacer esta receta con antelación?
Sí, este plato sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores se intensifican. Solo asegúrate de refrigerarlo adecuadamente y recalentar antes de servir.
¿Qué acompañamientos son recomendables para este plato?
La cazuela de bacalao se puede disfrutar sola, pero también combina bien con un poco de pan crujiente para mojar en la salsa. Una ensalada fresca puede ser un buen complemento para equilibrar el plato.
¿Se puede congelar la cazuela de bacalao?
Es posible congelar la cazuela, aunque la textura del bacalao puede cambiar un poco al descongelar. Asegúrate de hacerlo en un recipiente hermético y consumirlo dentro de 1-2 meses.