Anuncios

Cómo freír calamares para que queden tiernos: la guía definitiva para un resultado perfecto

Freír calamares puede parecer una tarea sencilla, pero lograr que queden tiernos y sabrosos requiere atención a los detalles y un poco de técnica. En esta guía, desglosaremos cada paso para que consigas un plato delicioso que hará las delicias de tus comensales. Con los ingredientes adecuados y el método correcto, podrás disfrutar de calamares fritos que son la envidia de cualquier restaurante. Así que, ¡manos a la obra!

Anuncios

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de calamares frescos
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 limón (opcional, para servir)
  • Aceite vegetal (suficiente para freír)

Preparación de los calamares

Limpieza de los calamares

El primer paso para freír calamares tiernos es asegurarte de que estén bien limpios. Si has comprado calamares enteros, deberás limpiarlos. Para ello, retira la cabeza y las entrañas, así como la pluma (el cartílago interno) y la piel. Enjuaga bien los calamares bajo agua fría para eliminar cualquier residuo. Si prefieres, puedes pedirle a tu pescadero que los limpie por ti.

Corte de los calamares

Una vez limpios, corta los calamares en anillas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. También puedes optar por dejarlos enteros o en tiras, dependiendo de tu preferencia. El tamaño del corte influirá en el tiempo de cocción, así que asegúrate de que sean uniformes para una cocción homogénea.

Preparación de la masa

Mezcla de ingredientes secos

En un bol grande, combina la harina de trigo, el pimentón dulce, la sal y la pimienta negra. Esta mezcla será la base para empanar los calamares y les dará un sabor adicional. Puedes ajustar la cantidad de sal y pimienta según tu gusto.

Rebozado de los calamares

Una vez que los calamares estén limpios y cortados, pasa cada anilla por la mezcla de harina, asegurándote de que queden bien cubiertas. Sacude el exceso de harina antes de freírlos. Esto evitará que la fritura quede demasiado pesada y ayudará a que los calamares se cocinen de manera uniforme.

Anuncios

Freír los calamares

Calentamiento del aceite

En una sartén grande o en una freidora, calienta suficiente aceite vegetal a fuego medio-alto. La temperatura ideal para freír calamares es de alrededor de 180°C. Puedes comprobar si el aceite está listo echando un pequeño trozo de masa; si burbujea y sube a la superficie, el aceite está en su punto.

Freír los calamares

Con cuidado, añade las anillas de calamar al aceite caliente en tandas, evitando sobrecargar la sartén. Freír en tandas permitirá que los calamares se cocinen de manera uniforme y se doren adecuadamente. Cocina los calamares durante aproximadamente 2-3 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Recuerda que los calamares se cocinan rápidamente, así que no los dejes en el aceite por mucho tiempo para evitar que se vuelvan gomosos.

Anuncios

Escurrir el exceso de aceite

Una vez fritos, retira los calamares con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Esto ayudará a mantenerlos crujientes y evitará que se empapen.

Tiempo de cocción y conservación

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción para freír calamares es bastante corto, generalmente entre 5 y 10 minutos en total, dependiendo del tamaño y grosor de los anillos. Es importante estar atento y no dejarlos demasiado tiempo en el aceite, ya que esto puede afectar la textura y el sabor.

Conservación de los calamares fritos

Si te sobra calamares fritos, guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador. Aunque es mejor disfrutarlos frescos, pueden conservarse de esta manera durante 1-2 días. Para recalentar, caliéntalos en una sartén a fuego medio para recuperar su crujiente. Evita usar el microondas, ya que esto puede hacer que se vuelvan gomosos.

Consejos adicionales para un resultado perfecto

  • Utiliza calamares frescos: La frescura de los calamares es crucial para obtener un plato delicioso. Si es posible, compra calamares del día.
  • Evita la humedad: Asegúrate de que los calamares estén bien secos antes de rebozarlos. La humedad puede hacer que la harina se adhiera mal y que el aceite salpique.
  • Varía el rebozado: Si deseas un toque diferente, puedes mezclar la harina de trigo con un poco de maicena para obtener un rebozado aún más crujiente.
  • Acompañamientos: Los calamares fritos son ideales para acompañarlos con rodajas de limón, salsa alioli o una mayonesa con ajo.

¿Por qué mis calamares quedan gomosos al freír?

Quizás también te interese:  Deliciosa Merluza al Microondas con Ajo y Perejil: Receta Rápida y Saludable

Los calamares pueden volverse gomosos si se cocinan demasiado tiempo. Es importante freírlos solo hasta que estén dorados y crujientes, generalmente de 2 a 3 minutos.

¿Se pueden congelar los calamares fritos?

Es mejor no congelar los calamares fritos, ya que perderán su textura crujiente al descongelarse. Sin embargo, puedes congelar los calamares crudos antes de cocinarlos.

¿Qué aceite es mejor para freír calamares?

El aceite vegetal es una buena opción, pero también puedes usar aceite de oliva para darle un sabor más intenso. Asegúrate de que el aceite tenga un punto de humeo alto para evitar que se queme durante la fritura.

¿Puedo freír calamares sin rebozar?

Sí, puedes cocinar calamares a la parrilla o salteados sin rebozar. Simplemente sazona los calamares limpios y cocínalos en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que estén cocidos.

¿Cuál es la mejor manera de servir calamares fritos?

Quizás también te interese:  La Auténtica Conserva de Tomate de la Abuela: Receta Tradicional y Consejos

Los calamares fritos se sirven mejor recién fritos, acompañados de rodajas de limón y salsas como alioli o salsa tártara. También son un excelente aperitivo o parte de un plato de mariscos.