Una deliciosa combinación de sabores y nutrientes
La crema de calabaza y calabacín es una opción perfecta para aquellos que buscan una comida reconfortante y nutritiva. Este platillo no solo es fácil de preparar, sino que también es muy saludable, ideal para cualquier época del año. La calabaza y el calabacín son ingredientes que aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, mientras que los quesitos le dan un toque cremoso y delicioso. A continuación, te presentamos una receta detallada para que puedas disfrutar de esta exquisita crema en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes Necesarios
- 500 g de calabaza pelada y cortada en cubos
- 300 g de calabacín, lavado y cortado en rodajas
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 dientes de ajo, machacados
- 750 ml de caldo de verduras (puede ser casero o envasado)
- 150 g de quesitos (puedes usar queso crema o queso de untar)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de nuez moscada (opcional)
- Semillas de calabaza tostadas para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de los ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Lava y pela la calabaza, cortándola en cubos. El calabacín debe ser lavado y cortado en rodajas. Pica finamente la cebolla y machaca los dientes de ajo. Tener todo preparado facilitará el proceso de cocción.
Cocción de las verduras
En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríela durante unos 5 minutos, o hasta que esté transparente. Agrega el ajo machacado y cocina por un minuto más, asegurándote de que no se queme, ya que esto puede amargar el sabor.
Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, incorpora los cubos de calabaza y las rodajas de calabacín. Revuelve bien para que se mezclen con el sofrito y cocina durante aproximadamente 5 minutos. Esto ayudará a resaltar los sabores de las verduras.
Adición del caldo
Después de sofreír las verduras, vierte el caldo de verduras en la olla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que la calabaza y el calabacín estén tiernos. Puedes comprobar la cocción pinchando las verduras con un tenedor; deben deshacerse fácilmente.
Crema y mezcla
Una vez que las verduras estén cocidas, retira la olla del fuego y deja que se enfríe un poco. Utiliza una batidora de mano o un procesador de alimentos para triturar las verduras junto con el caldo, hasta obtener una textura suave y cremosa. Si prefieres una crema más ligera, puedes añadir un poco más de caldo o agua en este paso.
Incorporación de los quesitos
Cuando la crema esté bien triturada y suave, añade los quesitos. Mezcla bien hasta que se integren completamente. Esto no solo le dará una textura cremosa, sino que también aportará un sabor delicioso. Si deseas, puedes ajustar la sal, la pimienta y añadir una pizca de nuez moscada para darle un toque especial.
Servir y decorar
Tu crema de calabaza y calabacín está lista para servir. Puedes disfrutarla caliente en un tazón, decorada con algunas semillas de calabaza tostadas para un toque crujiente. También puedes acompañarla con pan tostado o crutones para hacerla aún más sustanciosa.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 45 minutos. Esto incluye el tiempo de preparación (unos 15 minutos) y el tiempo de cocción (30 minutos). Es un platillo rápido y fácil de hacer, perfecto para una cena entre semana o un almuerzo nutritivo.
Conservación
La crema de calabaza y calabacín se puede conservar en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 3 días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de transferirla a un recipiente apto para congelador. Puede durar hasta 3 meses en el congelador. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador y calienta en una olla a fuego lento, añadiendo un poco de caldo si es necesario para obtener la consistencia deseada.
Consejos Adicionales
- Si prefieres una crema más espesa, puedes reducir la cantidad de caldo o cocinarla un poco más después de triturar.
- Prueba añadir otras verduras como zanahorias o patatas para variar el sabor y la textura.
- Para una versión vegana, puedes sustituir los quesitos por una crema de anacardos o tofu blando.
- Si deseas un toque picante, agrega un poco de pimienta roja o chile en polvo al sofrito.
¿Puedo usar calabaza congelada?
Sí, puedes utilizar calabaza congelada, pero asegúrate de descongelarla y escurrir el exceso de agua antes de cocinarla.
¿Es posible hacer esta crema sin caldo de verduras?
Sí, puedes utilizar agua en lugar de caldo de verduras, aunque el sabor será menos intenso. También puedes hacer tu propio caldo casero para un sabor más rico.
¿Puedo añadir más ingredientes a la receta?
Por supuesto, esta crema es muy versátil. Puedes añadir especias como curry, jengibre o hierbas frescas como el cilantro para un sabor diferente.
¿Se puede hacer esta crema en una olla a presión?
Sí, puedes hacerla en una olla a presión. Cocina las verduras con el caldo durante unos 10 minutos y luego tritura como se indica en la receta.
¿Cómo puedo hacer la crema más ligera?
Si deseas una crema más ligera, puedes añadir más caldo o agua al momento de triturar. También puedes optar por reducir la cantidad de quesitos o usar una versión baja en grasa.