Anuncios

Deliciosa crema de remolacha, puerro y manzana: receta saludable y fácil de preparar

Encabezado relacionado

Anuncios

La cocina saludable no tiene por qué ser aburrida ni complicada. La crema de remolacha, puerro y manzana es un ejemplo perfecto de cómo se pueden combinar ingredientes sencillos para crear un plato nutritivo, vibrante y lleno de sabor. Este plato no solo es atractivo a la vista, sino que también está repleto de beneficios para la salud, gracias a la remolacha, que es rica en antioxidantes y nutrientes, y la manzana, que aporta un toque de dulzura natural. En este artículo, te guiaré a través de una receta detallada que es fácil de seguir, incluso si eres principiante en la cocina. ¡Prepárate para disfrutar de una crema que deleitará tus sentidos!

Ingredientes necesarios

Para preparar una deliciosa crema de remolacha, puerro y manzana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 remolachas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 puerro grande, solo la parte blanca, lavado y cortado en rodajas
  • 1 manzana verde, pelada y cortada en cubos (una variedad como la Granny Smith funciona bien)
  • 1 litro de caldo de verduras (puedes usar caldo casero o envasado)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: un chorrito de jugo de limón y un poco de crema agria o yogur para decorar

Instrucciones paso a paso para la preparación

Preparar los ingredientes

Quizás también te interese:  Receta de Merluza a la Marinera de Karlos Arguiñano: Deliciosa y Fácil de Hacer

Comienza por lavar y pelar las remolachas, luego córtalas en cubos de aproximadamente 2 cm. Esto asegurará que se cocinen de manera uniforme. Haz lo mismo con la manzana, pelándola y cortándola en cubos. Asegúrate de retirar el corazón de la manzana. Para el puerro, corta solo la parte blanca, ya que es la más tierna y dulce. Lávalo bien para eliminar cualquier residuo de tierra y córtalo en rodajas finas.

Sofreír el puerro

En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añade el puerro y sofríelo durante unos 5 minutos, o hasta que esté tierno y translúcido. Esto ayudará a liberar los sabores dulces del puerro, que complementarán la remolacha y la manzana en la crema.

Anuncios

Añadir las remolachas y la manzana

Una vez que el puerro esté listo, agrega los cubos de remolacha y manzana a la olla. Remueve bien para que se integren con el puerro. Sofríe durante unos 3 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen antes de añadir el caldo.

Cocinar a fuego lento

Vierte el litro de caldo de verduras en la olla y lleva la mezcla a ebullición. Una vez que esté hirviendo, reduce el fuego a medio-bajo y deja que se cocine a fuego lento durante unos 25-30 minutos, o hasta que las remolachas estén tiernas. Puedes comprobar la cocción introduciendo un cuchillo en los cubos de remolacha; si entra fácilmente, están listos.

Anuncios

Hacer puré la crema

Cuando las verduras estén cocidas, retira la olla del fuego y deja enfriar un poco. Luego, utiliza una batidora de mano para hacer puré la mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa. Si no tienes una batidora de mano, puedes transferir la mezcla a una licuadora, pero asegúrate de hacerlo en tandas y con cuidado, ya que la mezcla estará caliente.

Ajustar la textura y el sabor

Si la crema está demasiado espesa para tu gusto, puedes añadir un poco más de caldo o agua caliente hasta alcanzar la consistencia deseada. Después, prueba la crema y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario. Si deseas un toque de acidez, añade un chorrito de jugo de limón, que realzará los sabores de la remolacha y la manzana.

Servir y decorar

Sirve la crema caliente en tazones. Si lo deseas, puedes decorar con una cucharada de crema agria o yogur en el centro y espolvorear un poco de pimienta negra molida o hierbas frescas picadas, como el eneldo o el perejil, para añadir un toque de frescura y color.

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de preparación y cocción. La preparación toma alrededor de 15-20 minutos, y la cocción de las verduras lleva unos 25-30 minutos.

Conservación de la crema

Si te sobra crema de remolacha, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3 a 4 días. Para recalentar, simplemente caliéntala en una olla a fuego medio, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para ajustar la textura. También puedes congelar la crema en porciones individuales. Para ello, deja que se enfríe completamente antes de transferirla a recipientes aptos para congelador. Se puede conservar en el congelador durante 2 a 3 meses.

Quizás también te interese:  Deliciosa Pierna de Cabrito al Horno: Receta de los Hermanos Torres

Consejos adicionales

  • Variedad de sabores: Puedes experimentar añadiendo especias como comino o jengibre para darle un toque diferente a la crema.
  • Opciones de presentación: Para una presentación más elegante, puedes servir la crema en copas pequeñas como un aperitivo.
  • Acompañamiento: Esta crema combina perfectamente con pan integral tostado o crujientes de garbanzos como guarnición.
Quizás también te interese:  Deliciosos Pimientos Rellenos de Bacalao al Estilo de los Hermanos Torres

¿Puedo utilizar remolacha enlatada para esta receta?

Sí, puedes utilizar remolacha enlatada para ahorrar tiempo. Sin embargo, asegúrate de escurrirla bien y añadirla en el último paso, ya que ya está cocida.

¿Qué otras verduras puedo añadir a la crema?

Puedes experimentar con otras verduras como zanahorias, calabacines o incluso patatas para variar la textura y el sabor de la crema.

¿Es esta crema apta para veganos?

Sí, esta receta es completamente vegana, siempre que evites añadir crema agria o yogur en la decoración. Puedes optar por una alternativa vegana si lo deseas.

¿La crema se puede servir fría?

Esta crema se puede servir fría si prefieres un plato más refrescante. Simplemente déjala enfriar en el refrigerador antes de servir.

¿Es posible hacer esta crema sin caldo de verduras?

Sí, si no tienes caldo de verduras, puedes usar agua. Sin embargo, el caldo aporta un sabor adicional, así que considera añadir hierbas o especias si optas por el agua.