Una deliciosa y nutritiva opción para cualquier ocasión
La crema de remolacha y manzana es una receta que combina lo mejor de dos mundos: el sabor terroso y dulce de la remolacha, junto con la frescura y acidez de la manzana. Este plato no solo es visualmente atractivo, con su vibrante color rosa, sino que también es una excelente opción para aquellos que buscan una comida saludable y reconfortante. Además, siguiendo el estilo de Karlos Arguiñano, esta receta es sencilla de preparar y está llena de sabor. A continuación, te presentaremos una guía detallada sobre cómo hacer esta deliciosa crema.
Ingredientes Necesarios
Para preparar esta exquisita crema de remolacha y manzana, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de remolacha cocida (puede ser fresca o envasada)
- 2 manzanas verdes (tipo Granny Smith o similar)
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 750 ml de caldo de verduras
- 200 ml de nata líquida (crema de leche)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Unas hojas de menta o perejil para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de los Ingredientes
Comienza pelando y picando la cebolla en trozos pequeños. Luego, pela el diente de ajo y resérvalo. A continuación, lava bien las manzanas, quítales el corazón y córtalas en cubos. Si utilizas remolacha fresca, asegúrate de cocerla previamente hasta que esté tierna, lo cual puede llevar aproximadamente 45 minutos en agua hirviendo. Si optas por remolacha envasada, simplemente escúrrela y pícala en trozos.
Sofrito de Cebolla y Ajo
En una cacerola grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el diente de ajo entero. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y tierna, aproximadamente 5-7 minutos. Este paso es fundamental, ya que ayudará a desarrollar los sabores base de la crema.
Incorporar las Manzanas y la Remolacha
Una vez que la cebolla esté lista, agrega los cubos de manzana y la remolacha picada a la cacerola. Remueve bien y cocina por unos 5 minutos más, permitiendo que las manzanas se ablanden un poco y suelten sus jugos. Este es el momento de disfrutar del aroma que se comienza a liberar en la cocina.
Añadir el Caldo de Verduras
Ahora es el momento de incorporar el caldo de verduras. Asegúrate de que el líquido cubra todos los ingredientes. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y deja que se cocine a fuego lento durante 15-20 minutos. Esto permitirá que todos los sabores se integren a la perfección.
Triturar la Mezcla
Una vez que las verduras estén tiernas, retira la cacerola del fuego. Utiliza una batidora de mano o una licuadora para triturar la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si prefieres una textura más fina, puedes pasar la crema por un colador o un chino. Esto le dará un acabado más elegante y sedoso.
Añadir la Nata y Sazonar
Vuelve a colocar la crema en la cacerola y añade la nata líquida. Remueve bien y calienta a fuego bajo, sin que llegue a hervir. Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. La nata aportará cremosidad y suavidad a la mezcla, haciendo que cada cucharada sea un placer.
Presentación y Decoración
Para servir, vierte la crema en platos hondos o cuencos. Decora con unas hojas de menta o perejil fresco, que aportarán un toque de color y frescura al plato. También puedes añadir un chorrito de aceite de oliva por encima para realzar el sabor. ¡Y listo! Tu deliciosa crema de remolacha y manzana al estilo Arguiñano está lista para ser disfrutada.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de esta receta es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye el tiempo de cocción de las remolachas, si decides utilizar frescas, y el tiempo de cocción de la crema. Es un proceso sencillo que vale la pena, ya que el resultado es una crema nutritiva y deliciosa.
Conservación
Si te sobra crema, puedes conservarla en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3-4 días. Para recalentar, simplemente ponla en una cacerola a fuego bajo, removiendo constantemente. También puedes congelar la crema en porciones individuales, lo que te permitirá disfrutarla en otro momento. En este caso, es recomendable consumirla en un plazo de 2-3 meses para garantizar su sabor y calidad.
Consejos Adicionales
- Variedades de manzana: Puedes experimentar con diferentes tipos de manzana. Las manzanas dulces como la Fuji o la Gala aportarán un sabor diferente a la crema.
- Especias: Añadir una pizca de jengibre o cúrcuma puede darle un toque exótico y más beneficios para la salud.
- Textura: Si prefieres una crema más espesa, reduce la cantidad de caldo o añade un poco más de remolacha.
- Servir fría: Esta crema también puede servirse fría, convirtiéndola en una opción refrescante para los días calurosos.
¿Puedo hacer esta receta vegana?
¡Por supuesto! Simplemente sustituye la nata líquida por una alternativa vegetal, como crema de coco o leche de almendras. Asegúrate de que el caldo de verduras sea vegano también.
¿Puedo utilizar remolacha cruda en lugar de cocida?
Sí, puedes utilizar remolacha cruda, pero necesitarás cocinarla más tiempo para que se ablande adecuadamente. Te recomiendo cortarla en trozos más pequeños para acelerar el proceso.
¿Qué acompañamientos son recomendables para esta crema?
La crema de remolacha y manzana se puede acompañar con crutones, nueces tostadas o incluso un poco de queso de cabra desmenuzado para un contraste de sabores.
¿Es posible hacer esta crema con anticipación?
Sí, puedes preparar la crema con un día de antelación. Solo asegúrate de refrigerarla adecuadamente y recalentarla suavemente antes de servir.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir para personalizar la receta?
Puedes añadir otros vegetales como zanahorias o patatas para enriquecer el sabor y la textura. También puedes incorporar hierbas frescas como el eneldo o el tomillo para darle un toque diferente.