Anuncios

¿Cuánto Pesa una Pechuga de Pollo en Mercadona? Guía Completa y Consejos de Compra

Todo lo que necesitas saber sobre la pechuga de pollo en Mercadona

Anuncios

La pechuga de pollo es uno de los cortes de carne más populares en la dieta mediterránea, siendo conocida por su versatilidad y valor nutricional. En España, Mercadona es uno de los supermercados más frecuentados, ofreciendo una amplia gama de productos, incluyendo su famosa pechuga de pollo. Pero, ¿cuánto pesa una pechuga de pollo en Mercadona? La respuesta a esta pregunta puede variar, ya que las pechugas pueden venir en diferentes tamaños y presentaciones. En este artículo, no solo exploraremos el peso promedio de una pechuga de pollo, sino que también proporcionaremos consejos de compra, así como una deliciosa receta que puedes preparar en casa.

Quizás también te interese:  Receta de Garbanzos con Espinacas y Bacalao al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Saludable!

¿Cuánto Pesa una Pechuga de Pollo?

Generalmente, una pechuga de pollo en Mercadona puede pesar entre 150 y 300 gramos, aunque algunas pueden llegar a pesar más, especialmente si se compran en bandejas familiares. Es importante tener en cuenta que el peso puede variar según el tipo de pollo (si es ecológico, de corral, etc.) y el corte específico. En el caso de las pechugas de pollo empaquetadas, el peso exacto se indica en la etiqueta, lo que facilita a los consumidores elegir la cantidad adecuada para sus necesidades.

Consejos de Compra

  • Revisa la fecha de caducidad: Siempre asegúrate de que la fecha de caducidad sea adecuada para que puedas consumir el producto sin problemas.
  • Observa el color: Una pechuga de pollo fresca debe tener un color rosado claro. Evita aquellas que tengan un tono gris o que presenten manchas.
  • Textura: La carne debe ser firme al tacto. Si se siente viscosa, es mejor no comprarla.
  • Compra al por mayor: Si consumes pollo regularmente, considera comprar en bandejas más grandes, ya que suelen ser más económicas.

Receta: Pechuga de Pollo a la Plancha con Limón y Especias

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo (aproximadamente 250 g cada una)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • El jugo de 1 limón
  • 1 diente de ajo, picado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Preparar el adobo: En un bol, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo picado, el pimentón, el orégano, la sal y la pimienta. Revuelve bien para combinar todos los ingredientes.
  2. Marinar el pollo: Coloca las pechugas de pollo en una bolsa de plástico o en un recipiente. Vierte el adobo sobre las pechugas y asegúrate de que estén bien cubiertas. Cierra la bolsa o tapa el recipiente y deja marinar en la nevera durante al menos 30 minutos, aunque lo ideal es dejarlo por 2 horas.
  3. Calentar la plancha: Precalienta una plancha o sartén a fuego medio-alto. Asegúrate de que esté bien caliente antes de añadir el pollo.
  4. Cocinar las pechugas: Retira las pechugas de pollo del adobo y escúrrelas ligeramente. Coloca las pechugas en la plancha caliente y cocina durante 6-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y completamente cocidas en el centro (la temperatura interna debe alcanzar los 75°C).
  5. Reposar y servir: Una vez cocidas, retira las pechugas de la plancha y déjalas reposar durante 5 minutos antes de cortarlas. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y el pollo quede más jugoso. Sirve con una ensalada fresca o verduras al vapor.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 15-20 minutos, más el tiempo de marinado. Recuerda que el marinado no es obligatorio, pero realza el sabor del pollo y lo hace más tierno.

Conservación

Anuncios

Anuncios

Si te sobra pollo, puedes conservarlo en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días. También puedes congelar las pechugas cocidas; en este caso, asegúrate de envolverlas bien para evitar quemaduras por congelación. Se pueden conservar en el congelador hasta 3 meses.

Consejos Adicionales

  • Variedad de especias: No dudes en experimentar con diferentes especias y hierbas para darle un toque único a tu pollo.
  • Opciones de acompañamiento: Este plato combina muy bien con arroz, puré de patatas o una guarnición de verduras asadas.
  • Prueba a rellenar: Puedes abrir las pechugas por la mitad y rellenarlas con espinacas y queso para una variante deliciosa.

¿Es mejor comprar pechugas de pollo frescas o congeladas?

Las pechugas de pollo frescas suelen tener mejor sabor y textura. Sin embargo, las congeladas son una buena opción si buscas conveniencia y durabilidad. Asegúrate de descongelarlas adecuadamente antes de cocinarlas.

¿Cómo saber si la pechuga de pollo está cocida?

Quizás también te interese:  Deliciosa Oreja en Salsa: La Receta Tradicional de la Abuela Luisa

La mejor manera de asegurarte de que la pechuga de pollo está completamente cocida es utilizando un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 75°C. También puedes cortar la pechuga y verificar que los jugos salgan claros, sin rastro de sangre.

¿Puedo marinar el pollo durante la noche?

Sí, marinar el pollo durante la noche puede intensificar el sabor y hacer que la carne sea más tierna. Solo asegúrate de mantenerlo refrigerado mientras se marina.

Quizás también te interese:  Deliciosos Pimientos Rellenos de Bacalao al Estilo de los Hermanos Torres

¿Cuáles son los beneficios de comer pechuga de pollo?

La pechuga de pollo es una excelente fuente de proteínas magras, baja en grasas y rica en nutrientes como el fósforo y el selenio. Es ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.

¿Qué hacer si no tengo limón para la receta?

Si no tienes limón, puedes usar vinagre de manzana o incluso jugo de naranja como alternativa. Ambos ingredientes aportarán acidez y sabor a tu pechuga de pollo.