Anuncios

Los Mejores Lugares Donde Comer Cocido Lebaniego en Cantabria

El cocido lebaniego es uno de los platos más representativos de la gastronomía de Cantabria, especialmente en la comarca de Liébana. Esta deliciosa receta es un guiso que combina diferentes tipos de carnes, legumbres y verduras, todo ello cocido a fuego lento para que los sabores se integren y se potencien. En este artículo, no solo exploraremos los mejores lugares para disfrutar de este plato en Cantabria, sino que también te proporcionaremos una receta detallada para que puedas prepararlo en casa. Desde los ingredientes necesarios hasta los consejos para una correcta conservación, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

Anuncios

Ingredientes Necesarios para el Cocido Lebaniego

Para preparar un auténtico cocido lebaniego, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 400 g de garbanzos
  • 1 pieza de carne de ternera (como el morcillo o el jarrete, aproximadamente 500 g)
  • 1 pieza de carne de cerdo (puede ser panceta o costillas, aproximadamente 400 g)
  • 1 chorizo (de buena calidad, aproximadamente 200 g)
  • 1 morcilla (opcional, de unos 150 g)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Agua (suficiente para cubrir todos los ingredientes)
  • Unas ramitas de perejil (para decorar)

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de los Garbanzos

Antes de empezar con la cocción, es fundamental preparar los garbanzos. Debes dejarlos en remojo en agua durante al menos 12 horas antes de cocinarlos. Esto ayudará a que se ablanden y se cocinen de manera uniforme.

Cocción de las Carnes

En una olla grande, añade las carnes de ternera y cerdo junto con el agua. Lleva a ebullición y retira la espuma que se forme en la superficie. Agrega la hoja de laurel, la cebolla pelada y entera, el pimiento verde y los dientes de ajo. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora.

Incorporación de los Garbanzos

Transcurrida la hora, añade los garbanzos escurridos a la olla. Deja que todo se cocine junto durante 30 minutos más, asegurándote de que el agua cubra todos los ingredientes. Si es necesario, agrega más agua.

Anuncios

Agregar las Verduras

Corta las zanahorias en rodajas y agrégalas a la olla junto con el chorizo y la morcilla (si decides usarla). Cocina todo junto durante 30 minutos adicionales.

Ajustes Finales

Una vez que todo esté cocido, prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Retira la cebolla y la hoja de laurel. Deja reposar el cocido durante unos minutos antes de servir.

Anuncios

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para el cocido lebaniego es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, incluyendo el tiempo de remojo de los garbanzos. Es importante tener paciencia, ya que un buen cocido requiere tiempo para que los sabores se mezclen adecuadamente.

Conservación del Cocido Lebaniego

El cocido lebaniego se puede conservar en el refrigerador durante 3 a 4 días en un recipiente hermético. También puedes congelarlo en porciones, lo que te permitirá disfrutar de este delicioso plato en otro momento. Para descongelarlo, es recomendable hacerlo en la nevera durante toda la noche y luego calentarlo en una olla a fuego lento.

Consejos Adicionales

Calidad de los Ingredientes: Asegúrate de utilizar carnes de buena calidad y garbanzos frescos. Esto marcará una gran diferencia en el sabor del plato.
Variaciones: Aunque la receta tradicional incluye chorizo y morcilla, puedes adaptarla a tus preferencias personales, omitiendo algunos ingredientes o añadiendo otros.
Acompañamientos: El cocido lebaniego se puede acompañar de arroz o de una buena barra de pan para disfrutar del caldo.

Los Mejores Lugares para Comer Cocido Lebaniego en Cantabria

Cantabria es hogar de numerosos restaurantes y tabernas donde puedes disfrutar de un auténtico cocido lebaniego. Aquí te mencionamos algunos de los mejores lugares:

Restaurante Casa Olmo

Ubicado en Potes, este restaurante es conocido por su ambiente acogedor y su cocido lebaniego tradicional. La calidad de sus ingredientes y la atención al detalle hacen de este lugar una parada obligatoria.

Restaurante La Casona

En el corazón de Liébana, La Casona ofrece un cocido lebaniego que ha sido reconocido por su sabor y autenticidad. Los comensales destacan la textura de los garbanzos y la jugosidad de las carnes.

Restaurante El Cenador de Amós

Este restaurante con estrella Michelin no solo ofrece un ambiente elegante, sino que también presenta su versión del cocido lebaniego, utilizando técnicas modernas para resaltar los sabores tradicionales.

Taberna El Rincón

Con un ambiente más informal, esta taberna es famosa entre los locales por su delicioso cocido lebaniego y su trato cercano. Es el lugar perfecto para disfrutar de una comida reconfortante después de un día de senderismo.

Quizás también te interese:  Canelones de Carne Picada y Bechamel Arguiñano: Receta Tradicional Fácil y Deliciosa

¿Se puede hacer cocido lebaniego vegetariano?

Sí, puedes hacer una versión vegetariana del cocido lebaniego utilizando solo verduras y legumbres. Sustituye las carnes por más verduras y añade especias para dar sabor.

¿Es necesario usar chorizo y morcilla?

No es estrictamente necesario, aunque son ingredientes tradicionales que aportan un sabor característico. Puedes omitirlos si prefieres una versión más ligera.

¿Cuánto tiempo dura el cocido lebaniego en el congelador?

El cocido lebaniego puede durar hasta 3 meses en el congelador. Asegúrate de almacenarlo en porciones y en recipientes herméticos para evitar quemaduras por congelación.

¿Puedo usar otros tipos de legumbres?

Aunque los garbanzos son la legumbre tradicional, puedes experimentar con otras como las lentejas, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar.

Quizás también te interese:  Delicioso Solomillo de Cerdo en Salsa de Champiñones Sin Nata: Receta Saludable y Sencilla

¿Cuál es el mejor momento para comer cocido lebaniego?

El cocido lebaniego es un plato ideal para los meses más fríos, pero se puede disfrutar en cualquier época del año, especialmente en celebraciones y reuniones familiares.

Con esta receta y recomendaciones, ahora puedes disfrutar del delicioso cocido lebaniego en casa o en alguno de los mejores restaurantes de Cantabria. ¡Buen provecho!