Descubre el placer de hacer galletas caseras con esta receta sencilla que te permitirá disfrutar de unas deliciosas galletas con pepitas de chocolate, ideales para cualquier ocasión. Eva Arguiñano, reconocida chef española, nos comparte su receta fácil y deliciosa que encantará tanto a grandes como a pequeños.
Ingredientes Necesarios
- 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gramos de azúcar moreno
- 100 gramos de azúcar blanco
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 300 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 200 gramos de pepitas de chocolate negro
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Masa
Comienza precalentando el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). En un bol grande, coloca la mantequilla a temperatura ambiente y añade el azúcar moreno y el azúcar blanco. Con una batidora eléctrica, mezcla a velocidad media hasta obtener una crema suave y homogénea. Este proceso debería tomar aproximadamente 3-4 minutos. Es fundamental que la mantequilla esté blanda para que se integre bien con los azúcares.
Incorporación de los Huevos y Vainilla
Una vez que la mezcla de mantequilla y azúcar esté bien integrada, añade los dos huevos, uno a uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición. Luego, incorpora la cucharadita de extracto de vainilla. Este paso es crucial, ya que la vainilla aportará un aroma delicioso a tus galletas.
Mezcla de Ingredientes Secos
En un bol aparte, tamiza la harina, el bicarbonato de sodio y la sal. Este proceso de tamizado no solo elimina grumos, sino que también airea la harina, lo que dará como resultado galletas más esponjosas. Una vez tamizados, agrega los ingredientes secos a la mezcla húmeda poco a poco, mezclando con una espátula o cuchara de madera. Es importante no mezclar en exceso; solo asegúrate de que no queden restos de harina visibles.
Añadir las Pepitas de Chocolate
Cuando la masa esté casi lista, es el momento de añadir las pepitas de chocolate. Puedes optar por pepitas de chocolate negro, con leche o una combinación de ambas, según tu preferencia. Incorpora las pepitas con cuidado, asegurándote de que se distribuyan uniformemente en la masa.
Formar las Galletas
Utilizando una cuchara para helados o dos cucharas, forma bolitas de masa y colócalas en una bandeja de horno forrada con papel pergamino. Deja espacio entre cada galleta, ya que durante la cocción se expandirán. Puedes aplanarlas ligeramente si prefieres galletas más delgadas.
Hornear las Galletas
Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes de las galletas estén dorados. Recuerda que las galletas seguirán cocinándose un poco más después de sacarlas del horno debido al calor residual, así que es mejor sacarlas cuando aún están un poco blandas en el centro.
Tiempo de Cocción y Enfriamiento
Una vez horneadas, retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos 5 minutos. Después, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Este enfriamiento es crucial para que las galletas mantengan su textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
Conservación de las Galletas
Si logras que las galletas duren más de un par de días (lo que puede ser un desafío), guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Así, se mantendrán frescas y deliciosas durante aproximadamente una semana. También puedes congelarlas. Para ello, colócalas en una bolsa de congelación, separadas por papel encerado, y consúmelas dentro de los tres meses. Para disfrutarlas, simplemente déjalas a temperatura ambiente o caliéntalas un poco en el horno.
Consejos Adicionales
- Personaliza tus galletas: Si deseas, puedes añadir nueces, almendras o frutas secas a la masa para darle un toque diferente.
- Usa chocolate de calidad: Opta por pepitas de chocolate de buena calidad para mejorar el sabor final de las galletas.
- Prueba diferentes sabores: Experimenta con otros extractos, como almendra o naranja, para variar el sabor de tus galletas.
¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí, aunque el sabor y la textura pueden variar ligeramente. La mantequilla proporciona un sabor más rico y una mejor textura crujiente.
¿Es necesario enfriar la masa antes de hornear?
No es necesario, pero si prefieres galletas más gruesas y masticables, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las galletas.
¿Qué puedo hacer si la masa está demasiado pegajosa?
Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero hazlo con precaución para no alterar la textura final de las galletas.
¿Puedo hacer galletas veganas con esta receta?
Sí, puedes sustituir la mantequilla por margarina vegana y los huevos por un sustituto de huevo como puré de plátano o una mezcla de linaza.
¿Qué tipo de chocolate es mejor para las galletas?
El chocolate negro es una excelente opción por su sabor intenso, pero puedes usar chocolate con leche o blanco, dependiendo de tus preferencias personales.