Anuncios

Masa de Pizza Dominos: La Receta de Juani de Ana Sevilla que Debes Probar

Una masa perfecta para una pizza irresistible

Anuncios

Si eres un amante de la pizza, seguro que has probado alguna vez la deliciosa masa de Domino’s. La combinación de una corteza crujiente por fuera y suave por dentro es lo que la hace tan especial. En este artículo, te presentaremos la receta de Juani de Ana Sevilla, que te permitirá hacer esta masa en la comodidad de tu hogar. No solo aprenderás a prepararla, sino que también descubrirás algunos secretos para que tu pizza quede espectacular. ¡Vamos a ello!

Ingredientes Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Aquí te dejamos la lista completa:

  • 500 g de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
  • 300 ml de agua tibia
  • 10 g de sal
  • 10 g de azúcar
  • 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
Quizás también te interese:  Muslos de Pollo a la Cerveza al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

Instrucciones Paso a Paso

Preparar la Levadura

Si utilizas levadura fresca, desmenúzala en un bol pequeño y añade un poco del agua tibia junto con el azúcar. Mezcla suavemente y deja reposar durante unos 10 minutos hasta que esté espumosa. Si usas levadura seca, simplemente mézclala con la harina en el siguiente paso.

Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol grande, coloca la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y añade la mezcla de levadura (si es que usaste levadura fresca) y el aceite de oliva. Si usas levadura seca, simplemente mezcla la levadura con la harina y luego agrega el agua tibia.

Anuncios

Amasar la Masa

Comienza a mezclar los ingredientes con una cuchara de madera o con las manos. Cuando la masa empiece a formarse, transfiérela a una superficie enharinada y comienza a amasar. Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si está muy pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero no te excedas para que la masa no quede dura.

Primer Leudado

Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado y cúbrelo con un paño húmedo o film transparente. Deja que repose en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este paso es crucial para obtener una masa esponjosa.

Anuncios
Quizás también te interese:  Cómo Cocer Oreja de Cerdo en Olla Rápida: Tiempo y Consejos Prácticos

Dar Forma a la Masa

Una vez que la masa ha leudado, golpéala suavemente para desgasificarla. Luego, divide la masa en dos partes iguales si deseas hacer dos pizzas medianas. Forma bolas con cada porción y deja reposar durante unos 10 minutos cubiertas con un paño.

Estirar la Masa

En una superficie enharinada, toma una bola de masa y comienza a estirarla con un rodillo. Si prefieres, también puedes usar tus manos para estirarla. Intenta darle forma circular, pero no te preocupes si no es perfecta; ¡el sabor es lo que cuenta! La masa debe tener un grosor de aproximadamente 0.5 cm.

Precalentar el Horno

Mientras estiras la masa, precalienta el horno a 250°C (482°F) con una piedra para pizza o una bandeja dentro. Esto ayudará a que la base de la pizza quede crujiente.

Montar la Pizza

Coloca la masa estirada en una pala para pizza o en una bandeja de horno. Agrega tus ingredientes favoritos: salsa de tomate, queso, embutidos, verduras, etc. No te olvides de dejar un borde alrededor para que la masa suba bien durante la cocción.

Hornear la Pizza

Quizás también te interese:  Cómo Preparar la Deliciosa Pechuga de Pavo Rellena de los Hermanos Torres: Receta y Consejos

Introduce la pizza en el horno precalentado y hornea durante unos 10-12 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y crujiente. El tiempo de cocción puede variar según tu horno, así que vigila la pizza para que no se queme.

Consejos para una Pizza Perfecta

  • Usa ingredientes frescos: La calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor de tu pizza.
  • Deja que la masa repose: Un buen leudado es esencial para obtener una textura esponjosa.
  • Experimenta con las salsas: No te limites a la clásica salsa de tomate; prueba con pesto, salsa BBQ o incluso crema de trufa.
  • Personaliza tu pizza: No tengas miedo de ser creativo con los ingredientes. ¡Hazla tuya!

Conservación de la Masa

Si no utilizas toda la masa, puedes guardarla. Envuelve la masa en film transparente y colócala en el refrigerador, donde se mantendrá fresca durante 2-3 días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Para ello, asegúrate de envolverla bien y guardarla en un recipiente hermético. Al congelarla, la masa puede durar hasta 3 meses. Cuando decidas usarla, déjala descongelar en el refrigerador durante la noche antes de utilizarla.

¿Puedo usar harina normal en lugar de harina de fuerza?

La harina de fuerza tiene un mayor contenido de gluten, lo que ayuda a que la masa sea más elástica y crujiente. Si solo tienes harina normal, puedes usarla, pero el resultado puede ser ligeramente diferente.

¿Puedo hacer la masa sin gluten?

Sí, puedes utilizar mezclas de harina sin gluten que están disponibles en el mercado. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete, ya que pueden requerir diferentes proporciones de líquidos.

¿Es necesario usar aceite de oliva en la masa?

El aceite de oliva añade sabor y ayuda a que la masa sea más tierna. Sin embargo, si prefieres no usarlo, puedes omitirlo. La masa seguirá funcionando, pero el sabor será diferente.

¿Puedo hacer la masa con antelación?

Sí, puedes hacer la masa con antelación y dejarla leudar en el refrigerador. Esto también mejorará el sabor de la masa, ya que permitirá un desarrollo más complejo de los sabores.

¿Cómo puedo saber si la masa está bien leudada?

La masa debe haber duplicado su tamaño y al presionar ligeramente con el dedo, debe volver lentamente a su forma original. Si lo hace rápidamente, significa que necesita más tiempo de leudado.

Hacer la masa de pizza al estilo Domino’s en casa es un proceso sencillo y gratificante. Con la receta de Juani de Ana Sevilla, no solo conseguirás una masa deliciosa, sino que también disfrutarás del proceso de creación. Ya sea que estés organizando una noche de pizza con amigos o simplemente quieras consentirte, esta receta te llevará a un nuevo nivel. ¡No dudes en experimentar y disfrutar de tu propia pizza casera!