Una Receta Tradicional para Saborear la Esencia de Castilla
La Ribera del Duero es conocida por sus paisajes impresionantes, su rica cultura vitivinícola y, por supuesto, su deliciosa gastronomía. En este artículo, te invitamos a explorar la receta del Mayor de Castilla, un plato emblemático que resalta la riqueza de los ingredientes locales y la tradición culinaria de esta región. Este plato, que combina la carne de cordero con una variedad de especias y verduras, es ideal para disfrutar en una comida familiar o en una celebración especial. A continuación, te presentamos todos los detalles para preparar este delicioso manjar.
Ingredientes Necesarios
Para preparar el Mayor de Castilla, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de cordero (puede ser pierna o paletilla)
- 4 dientes de ajo
- 2 cebollas grandes
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de romero
- 500 ml de vino tinto de la Ribera del Duero
- 500 ml de caldo de carne
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco (opcional, para decorar)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de los Ingredientes
1. Comienza por preparar los ingredientes. Lava y pela las zanahorias, y córtalas en rodajas. Pela las cebollas y pica finamente. Lava el pimiento rojo y córtalo en tiras. Pela los dientes de ajo y déjalos enteros.
Marinado del Cordero
2. En un bol grande, coloca el cordero y añade los ajos, las hojas de laurel, el romero, sal y pimienta. Vierte el vino tinto sobre la carne y deja marinar durante al menos 2 horas, preferiblemente en la nevera durante toda la noche. Esto ayudará a que los sabores se integren y la carne se vuelva más tierna.
Sellado de la Carne
3. En una cazuela grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva a fuego medio-alto. Una vez caliente, retira el cordero de la marinada (reserva el líquido) y sella la carne por todos lados hasta que esté dorada. Esto ayudará a mantener los jugos dentro de la carne durante la cocción.
Salteado de Verduras
4. Una vez que el cordero esté dorado, retíralo de la cazuela y, en la misma grasa, añade la cebolla, el pimiento rojo y las zanahorias. Sofríe las verduras durante unos 5-7 minutos, o hasta que estén tiernas y la cebolla esté translúcida.
Cocción del Mayor de Castilla
5. Regresa el cordero a la cazuela junto con las verduras. Vierte el líquido de la marinada y el caldo de carne. Asegúrate de que el cordero esté casi cubierto por el líquido. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Tapa la cazuela y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna y se despegue fácilmente del hueso. Durante la cocción, puedes dar vuelta al cordero para asegurarte de que se cocine de manera uniforme.
Finalización del Plato
6. Una vez que la carne esté lista, retira la cazuela del fuego. Puedes servir el Mayor de Castilla tal cual o, si lo prefieres, puedes desmenuzar la carne y mezclarla con las verduras y el jugo de la cocción. Acompaña con un poco de perejil fresco picado para darle un toque de color.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de preparación, incluyendo el marinado, es de aproximadamente 3 horas. El tiempo de cocción en sí es de alrededor de 1 hora y 30 minutos. Este plato se puede conservar en la nevera durante 3-4 días. Para recalentar, simplemente colócalo en una olla a fuego lento hasta que esté caliente. También puedes congelarlo, y se conservará bien durante hasta 3 meses. Al descongelar, asegúrate de hacerlo en la nevera y no a temperatura ambiente.
Consejos Adicionales
Para obtener el mejor resultado, elige un buen vino tinto de la Ribera del Duero, ya que esto influirá en el sabor final del plato. Además, puedes añadir otras verduras como patatas o guisantes si lo deseas. Para un toque extra de sabor, considera añadir un poco de pimentón dulce o picante durante la cocción. Este plato es ideal para acompañar con un buen pan y un vino tinto, haciendo de la comida una experiencia inolvidable.
¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de cordero?
Sí, puedes utilizar carne de ternera o cerdo, aunque el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de carne que elijas.
¿Es necesario marinar la carne?
Marinar la carne es recomendable, ya que ayuda a que se ablanden y absorban los sabores de las especias y el vino, pero si tienes poco tiempo, puedes omitir este paso y seguir con la receta.
¿Qué acompañamientos son ideales para este plato?
Este delicioso Mayor de Castilla se puede acompañar con arroz, puré de patatas o una ensalada fresca para equilibrar los sabores.
¿Puedo hacer este plato en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes adaptar la receta para una olla de cocción lenta. Solo asegúrate de sellar la carne previamente y luego cocinar a baja temperatura durante 6-8 horas para obtener un resultado tierno y jugoso.
¿Cómo puedo hacer que el plato sea más picante?
Si te gusta el picante, puedes añadir guindilla o pimienta cayena al gusto durante la cocción, o incluso un poco de salsa picante al final.