Anuncios

Meloso de Ternera: ¿Qué Parte del Animal se Utiliza para Este Delicioso Plato?

El meloso de ternera es un plato que ha ganado popularidad en la cocina tradicional de muchos países, especialmente en España. Este guiso, caracterizado por su textura tierna y su sabor profundo, se elabora con cortes específicos de la carne de ternera que son ideales para una cocción lenta. A menudo se pregunta qué parte del animal se utiliza para este delicioso plato, y la respuesta radica en la elección de cortes que contienen una buena cantidad de tejido conectivo y grasa, lo que garantiza un resultado meloso y jugoso.

Anuncios

En este artículo, vamos a explorar la receta detallada para preparar un auténtico meloso de ternera. Veremos los ingredientes necesarios, las instrucciones paso a paso para la preparación, el tiempo de cocción, consejos de conservación y algunas recomendaciones para obtener el mejor resultado posible. Así que, ¡manos a la obra!

Ingredientes Necesarios

Para preparar un meloso de ternera que satisfaga a todos los paladares, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de carne de ternera (preferiblemente de la parte de la paleta o el morcillo)
  • 2 cebollas grandes, picadas finamente
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 zanahoria grande, en rodajas
  • 1 pimiento rojo, en trozos
  • 2 tomates maduros, pelados y triturados
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 vaso de caldo de carne (puede ser casero o comprado)
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de romero fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones para la Preparación

Preparación de la Carne

Comienza por seleccionar la carne de ternera adecuada. La paleta y el morcillo son cortes ideales, ya que son más gelatinosos y se vuelven muy tiernos al cocinarse lentamente. Corta la carne en trozos de aproximadamente 3-4 cm. Sazona generosamente con sal y pimienta.

Sofrito de Verduras

En una cazuela grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade las cebollas picadas y sofríe hasta que estén transparentes. Luego, agrega el ajo y la zanahoria, cocinando durante unos minutos más. Cuando las verduras estén tiernas, incorpora el pimiento rojo y sofríe durante otros 5 minutos.

Anuncios

Sellado de la Carne

Aumenta la temperatura a fuego alto y añade los trozos de carne a la cazuela. Sella la carne por todos lados hasta que esté dorada. Este paso es crucial, ya que el dorado aporta un sabor profundo al guiso.

Deglaseado y Añadir Líquidos

Una vez que la carne esté dorada, añade el vino tinto a la cazuela. Con una cuchara de madera, raspa el fondo de la cazuela para soltar todos los jugos caramelizados. Deja que el vino se reduzca durante unos minutos. Luego, añade los tomates triturados, el caldo de carne, las hojas de laurel y la ramita de romero.

Anuncios

Cocción Lenta

Reduce el fuego a bajo y cubre la cazuela. Deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 a 3 horas. Es importante que la carne se cocine lentamente para que se ablande y adquiera todos los sabores. Revisa de vez en cuando y añade un poco más de caldo si es necesario.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Bacalao al Pil Pil al Estilo Arguiñano

Finalizando el Plato

Cuando la carne esté tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor, retira la cazuela del fuego. Prueba el guiso y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si deseas una salsa más espesa, puedes triturar un poco de la mezcla de verduras y carne y volver a mezclarlo en la cazuela.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para el meloso de ternera es de aproximadamente 2 a 3 horas. Es recomendable comenzar la preparación por la tarde si deseas disfrutar de este delicioso plato por la noche. La cocción lenta es la clave para obtener la textura melosa que caracteriza a este guiso.

Consejos de Conservación

El meloso de ternera se puede conservar en la nevera durante 3 a 4 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético. También puedes congelarlo; en este caso, es recomendable hacerlo en porciones individuales. Cuando desees disfrutarlo nuevamente, simplemente descongélalo en la nevera durante la noche y caliéntalo a fuego lento en la estufa.

Consejos Adicionales

  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir especias como pimentón dulce o comino al sofrito.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir el vino tinto por un poco de vinagre balsámico o caldo adicional.
  • Servir el meloso de ternera con un puré de patatas o arroz blanco complementará perfectamente el plato.

¿Qué parte de la ternera es mejor para hacer meloso?

La paleta y el morcillo son las partes más recomendadas para preparar meloso de ternera debido a su contenido de grasa y tejido conectivo, que se deshacen durante la cocción lenta, aportando sabor y textura.

Quizás también te interese:  Bizcocho de Naranja y Chocolate de Eva Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

¿Puedo hacer meloso de ternera en una olla a presión?

Sí, puedes utilizar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción. En este caso, la carne se cocinará en aproximadamente 40-50 minutos, pero asegúrate de ajustar los líquidos para evitar que se seque.

¿Se puede hacer meloso de ternera con carne de res?

Sí, puedes utilizar carne de res, pero el sabor y la textura pueden variar. Es recomendable elegir cortes que sean adecuados para cocción lenta, como el pecho o la parte del anca.

¿Qué acompañamientos son ideales para el meloso de ternera?

El meloso de ternera se puede acompañar con puré de patatas, arroz, polenta o incluso una ensalada fresca para equilibrar el plato.

Quizás también te interese:  Receta Tradicional: Crema de Coliflor de la Abuela que Encanta a Todos

¿Es necesario utilizar vino en la receta?

El vino tinto añade profundidad y sabor al guiso, pero si prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por más caldo de carne o agua, aunque el sabor será diferente.

Con esta receta y consejos, estarás listo para disfrutar de un delicioso meloso de ternera en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!