Anuncios

Receta de Oreja Guisada como en los Bares: ¡Disfruta de este Delicioso Plato en Casa!

Un Viaje a los Sabores Tradicionales

Anuncios

La oreja guisada es uno de esos platos que nos transporta a los bares de tapas, donde cada bocado es un festín de sabores y texturas. Este plato, que puede parecer exótico para algunos, es un verdadero deleite para los amantes de la gastronomía tradicional. En este artículo, aprenderás a preparar oreja guisada en casa, siguiendo una receta que destaca por su sencillez y su capacidad para hacer que todos en la mesa pidan repetir. ¡Manos a la obra!

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de oreja de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • 1 litro de caldo de carne (puede ser casero o envasado)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Oreja

Antes de comenzar a guisar, es fundamental preparar la oreja de cerdo adecuadamente. Para ello, sigue estos pasos:

  1. En una olla grande, coloca la oreja de cerdo y cúbrela con agua. Lleva a ebullición y cocina durante aproximadamente 15-20 minutos. Esto ayudará a eliminar impurezas y ablandar la carne.
  2. Retira la oreja de la olla y enjuágala bajo agua fría. Una vez fría, corta la oreja en tiras o trozos del tamaño que prefieras.

El Sofrito

El siguiente paso es preparar el sofrito, que le dará ese sabor característico a nuestro guiso:

  1. En una cazuela grande, añade un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio.
  2. Pica finamente la cebolla y los ajos. Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente.
  3. Agrega los ajos picados y cocina por un par de minutos más, cuidando que no se quemen.
  4. Corta los pimientos en trozos pequeños y añádelos a la cazuela. Sofríe durante unos 5 minutos hasta que estén tiernos.
  5. Finalmente, añade los tomates pelados y picados. Cocina todo junto durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

Guisado de la Oreja

Ahora es el momento de combinar todos los ingredientes y dejar que los sabores se mezclen:

Anuncios
  1. Incorpora la oreja de cerdo ya cocida al sofrito y mezcla bien.
  2. Agrega el pimentón dulce y el pimentón picante (si lo deseas). Remueve rápidamente para que no se queme el pimentón.
  3. Vierte el caldo de carne en la cazuela, asegurándote de que la oreja esté bien cubierta. Añade la hoja de laurel y sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la oreja esté tierna y haya absorbido los sabores del guiso.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para la oreja guisada es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el tiempo de preparación de la oreja y el guiso. Sin embargo, si prefieres una textura aún más suave, puedes prolongar el tiempo de cocción a 2 horas.

Conservación

Anuncios

La oreja guisada se puede conservar en la nevera en un recipiente hermético durante 3 a 4 días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. Asegúrate de que esté bien enfriada antes de colocarla en un recipiente apto para congelador. Puede durar hasta 3 meses en el congelador. Para descongelar, simplemente déjala en la nevera durante la noche o caliéntala a fuego lento directamente desde el congelador.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes como garbanzos, chorizo o morcilla para enriquecer aún más el guiso.
  • Presentación: Sirve la oreja guisada caliente, decorada con perejil fresco picado. Acompáñala con un buen pan para disfrutar de la salsa.
  • Maridaje: Este plato va muy bien con un vino tinto joven o una cerveza bien fría, que realzarán los sabores del guiso.

¿Puedo usar oreja de otros animales?

¡Sí! Si bien la oreja de cerdo es la más común, puedes experimentar con oreja de cordero o ternera, aunque el tiempo de cocción puede variar.

¿Es necesario cocinar la oreja antes de guisarla?

Sí, es recomendable hervirla primero para ablandar la carne y eliminar impurezas. Esto garantiza un guiso más limpio y sabroso.

¿Se puede hacer en olla a presión?

Definitivamente. Usar una olla a presión puede reducir el tiempo de cocción significativamente. En este caso, cocina la oreja durante unos 30-40 minutos una vez que la olla esté a presión.

¿Cómo puedo saber si la oreja está bien cocida?

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Pollo a la Cerveza de Karlos Arguiñano: Paso a Paso

La oreja debe estar tierna y fácil de desmenuzar con un tenedor. Si está dura, necesitará más tiempo de cocción.

¿Puedo hacer la receta más picante?

Por supuesto. Si te gusta el picante, añade más pimentón picante o incluso un poco de guindilla al guiso para darle ese toque extra de sabor.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar una deliciosa oreja guisada, no dudes en sorprender a tus amigos y familiares con este plato tradicional que evoca la esencia de los bares de tapas. ¡Buen provecho!