Anuncios

Receta de Pata de Pavo al Horno al Estilo Arguiñano: Deliciosa y Fácil de Preparar

La pata de pavo al horno es un plato que combina sabor, tradición y un toque de creatividad, perfecto para celebraciones familiares o cenas especiales. Esta receta, inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, es fácil de seguir y te permitirá disfrutar de un platillo jugoso y lleno de sabor. En este artículo, te guiaré a través de cada paso, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final del plato. ¡Vamos a cocinar!

Anuncios

Ingredientes Necesarios

  • 1 pata de pavo (aproximadamente 1.5 kg)
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cebollas medianas
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 2 ramas de romero fresco
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Patatas (opcional, para acompañar)

Preparación de la Pata de Pavo

Preparar la Marinada

Comenzaremos preparando una marinada que realzará el sabor de la pata de pavo. En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con un poco de sal hasta obtener una pasta. Añade el pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Esta marinada será la base de sabor que impregnarán la carne durante la cocción.

Marinar la Pata de Pavo

Con la marinada lista, es momento de aderezar la pata de pavo. Con un cuchillo, haz cortes superficiales en la piel de la pata, esto ayudará a que la marinada penetre mejor. Unta la marinada generosamente sobre toda la pata, asegurándote de cubrir bien todos los rincones. Deja marinar en la nevera durante al menos 2 horas, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejor aún.

Quizás también te interese:  Faves a la Catalana de la Iaia: Receta Tradicional y Consejos para Prepararlas Perfectamente

Preparar la Guarnición

Si decides acompañar tu pata de pavo con patatas, este es el momento de prepararlas. Pela y corta las patatas en rodajas gruesas o en cuartos, según tu preferencia. Puedes cocinarlas junto con la pata de pavo, lo que permitirá que absorban los sabores del plato. Si prefieres, también puedes optar por otras verduras como zanahorias o calabacines.

Cocción de la Pata de Pavo

Precalentar el Horno

Precalienta el horno a 180°C (356°F). Esta temperatura es ideal para que la pata de pavo se cocine de manera uniforme y se dore adecuadamente. Un buen precalentamiento asegura que la carne quede jugosa por dentro y crujiente por fuera.

Anuncios

Hornear la Pata de Pavo

Coloca la pata de pavo en una bandeja para horno. Añade las cebollas cortadas en cuartos y las ramas de romero alrededor de la carne. Vierte el vaso de vino blanco y el vaso de caldo de pollo en la bandeja, esto creará un ambiente húmedo que ayudará a que la carne no se seque. Cubre la bandeja con papel de aluminio para mantener la humedad y evita que la carne se queme.

Tiempo de Cocción

Hornea la pata de pavo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Cada 30 minutos, retira el papel de aluminio y rocía la carne con los jugos que se acumulan en la bandeja. Esto ayudará a que la piel se dore y se vuelva crujiente. Si al final de la cocción la piel no está dorada, puedes retirar el papel de aluminio y dejarla unos minutos más para que se gratine.

Anuncios

Finalización y Presentación

Dejar Reposar

Una vez que la pata de pavo esté cocida, retírala del horno y déjala reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarla. Este paso es crucial, ya que permite que los jugos se redistribuyan en la carne, resultando en una pata de pavo más jugosa y sabrosa.

Servir

Corta la pata de pavo en porciones y sírvela acompañada de las patatas y las cebollas asadas. Puedes decorar el plato con unas ramas de romero fresco para darle un toque especial. ¡Listo! Ya tienes un delicioso plato de pata de pavo al horno al estilo Arguiñano para disfrutar con tus seres queridos.

Conservación

Si sobran restos de pata de pavo, puedes conservarlos en un recipiente hermético en la nevera durante 3-4 días. También puedes congelar la carne en porciones para disfrutarla en otra ocasión. Asegúrate de envolverla bien para evitar que se queme en el congelador.

Consejos Adicionales

  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir especias como tomillo o laurel a la marinada.
  • Experimenta con diferentes guarniciones como puré de patatas o arroz para variar el acompañamiento.
  • Si no tienes vino blanco, puedes sustituirlo por sidra o simplemente usar más caldo de pollo.

¿Puedo usar otra parte del pavo en lugar de la pata?

¡Por supuesto! Puedes usar muslos o pechugas de pavo, aunque el tiempo de cocción puede variar. Asegúrate de ajustar los tiempos de cocción según el tamaño de la pieza.

¿Es necesario marinar la carne durante tanto tiempo?

Quizás también te interese:  Deliciosos Pimientos Verdes Rellenos de Carne de la Abuela: Receta Tradicional

No es estrictamente necesario, pero marinar la carne durante varias horas o toda la noche intensifica el sabor. Si tienes prisa, al menos 30 minutos de marinado también harán una diferencia.

¿Cómo sé si la carne está completamente cocida?

La mejor manera de asegurarte de que la carne está cocida es utilizando un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 75°C (165°F) para ser segura para el consumo.

Quizás también te interese:  ¿1 kg de alubias para cuántas personas? Guía práctica y consejos de porciones

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes adaptar la receta para una olla de cocción lenta. Cocina a baja temperatura durante 6-8 horas para obtener una carne extremadamente tierna.

¿Qué tipo de vino blanco es mejor para esta receta?

Un vino blanco seco es ideal. Variedades como Sauvignon Blanc o Chardonnay funcionan muy bien. Evita los vinos dulces, ya que pueden alterar el sabor del plato.