Anuncios

Receta Tradicional de Pollo en Salsa de la Abuela Carmen: ¡Descubre el Sabor Casero!

Un Clásico de la Cocina Familiar

Anuncios

La cocina de la abuela siempre tiene un lugar especial en nuestros corazones y en nuestras mesas. La receta de Pollo en Salsa de la Abuela Carmen es un ejemplo perfecto de cómo los sabores tradicionales pueden transportarnos a momentos entrañables de nuestra infancia. Esta deliciosa preparación, cargada de amor y especias, no solo satisface el paladar, sino que también nos recuerda el valor de compartir una comida en familia. A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas recrear este clásico en tu hogar, asegurando que cada bocado esté lleno de sabor y nostalgia.

Ingredientes Necesarios

Para preparar el Pollo en Salsa de la Abuela Carmen, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de pollo (muslos y contramuslos, preferiblemente)
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 zanahoria, cortada en rodajas
  • 400 g de tomate triturado (puede ser enlatado)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 taza de caldo de pollo o agua
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Pollo

1. Limpieza y preparación del pollo: Comienza por limpiar bien el pollo, eliminando cualquier exceso de grasa o plumas. Puedes usar muslos y contramuslos, ya que son las partes más jugosas y sabrosas para esta receta. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Salteado de Verduras

2. Saltear las verduras: En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los ajos. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Luego, incorpora el pimiento rojo y la zanahoria, cocinando todo junto durante otros 5 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

Anuncios

Agregar el Pollo

3. Incorporar el pollo: Añade el pollo a la cazuela y dora cada pieza durante unos 5-7 minutos por cada lado. Esto sellará los jugos y le dará un color dorado atractivo. Es importante no abarrotar la cazuela; si es necesario, puedes hacerlo en dos tandas.

Incorporación de Especias y Salsa

4. Añadir las especias y el tomate: Una vez que el pollo esté dorado, agrega el pimentón dulce, el comino y la hoja de laurel. Revuelve bien para que el pollo se impregne de los sabores. Luego, añade el tomate triturado y el caldo de pollo. Mezcla todo cuidadosamente y lleva a ebullición.

Anuncios

Cocción a Fuego Lento

5. Cocción a fuego lento: Reduce el fuego a bajo y tapa la cazuela. Deja que el pollo se cocine a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que esté completamente cocido y tierno. Revuelve de vez en cuando y ajusta la sal y pimienta al gusto.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora. Una vez que el pollo esté cocido, puedes servirlo de inmediato o dejar que se enfríe a temperatura ambiente antes de almacenarlo. Para conservarlo, coloca el pollo y la salsa en un recipiente hermético y guárdalo en el refrigerador, donde se mantendrá fresco por hasta 3 días. También puedes congelar las sobras; en este caso, asegúrate de hacerlo en porciones individuales para facilitar el descongelado.

Consejos Adicionales

Para hacer que tu Pollo en Salsa sea aún más especial, aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla o salsa picante al gusto.
  • Para un toque extra de sabor, añade un poco de vino blanco al saltear las verduras antes de incorporar el pollo.
  • Sirve el pollo acompañado de arroz blanco, puré de patatas o una buena barra de pan para disfrutar de la deliciosa salsa.
  • Decora el plato con perejil fresco picado justo antes de servir para un toque de color y frescura.
Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Judías Pintas de la Abuela: Tradición y Sabor en Cada Bocado

¿Puedo usar pollo congelado para esta receta?

Es preferible utilizar pollo fresco para obtener mejores resultados, pero si solo tienes pollo congelado, asegúrate de descongelarlo completamente antes de comenzar a cocinar.

¿Qué tipo de vino puedo añadir a la receta?

Un vino blanco seco es ideal para esta receta, ya que complementará los sabores sin ser demasiado dominante. Un vino como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay funcionará perfectamente.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes adaptar la receta para una olla de cocción lenta. Simplemente sigue los mismos pasos de preparación, pero cocina a baja temperatura durante 6-8 horas o a alta temperatura durante 3-4 horas.

Quizás también te interese:  Bacalao a la Vizcaína de Karlos Arguiñano: Receta Tradicional y Tips para Cocinarlo Perfectamente

¿Es posible hacer la salsa más espesa?

Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir un poco de harina o maicena disuelta en agua al final de la cocción y dejar que hierva un poco más para espesarla.

¿Puedo sustituir el pollo por otra carne?

Esta receta se puede adaptar a otras carnes como cerdo o ternera, pero ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según la carne que elijas.

Con esta receta de Pollo en Salsa de la Abuela Carmen, no solo prepararás un plato delicioso, sino que también crearás recuerdos entrañables en la mesa familiar. ¡Anímate a probarla y disfruta de un festín de sabores caseros!