Anuncios

¿Qué es la pluma de cerdo? Descubre sus usos y beneficios en la cocina

La pluma de cerdo: un corte versátil y sabroso

Anuncios

La pluma de cerdo es un corte de carne que proviene de la parte alta de la paletilla del cerdo, específicamente del área entre el lomo y la panceta. Este corte se caracteriza por su ternura y su sabor intenso, lo que lo convierte en una opción popular en diversas cocinas del mundo. A menudo, la pluma de cerdo se utiliza en parrillas y asados, pero su versatilidad permite que se prepare de múltiples maneras, desde guisos hasta platos al horno. Además de su delicioso sabor, la pluma de cerdo aporta una serie de beneficios nutricionales, siendo una buena fuente de proteínas y nutrientes esenciales. En este artículo, exploraremos en profundidad este corte, así como una receta detallada para disfrutar de su exquisitez en la cocina.

Beneficios de la pluma de cerdo en la cocina

La pluma de cerdo no solo es sabrosa, sino que también presenta una serie de beneficios que la hacen atractiva para los amantes de la cocina. Entre sus principales ventajas se encuentran:

Sabor excepcional

El sabor de la pluma de cerdo es incomparable. Su mezcla de carne magra y grasa le confiere una jugosidad y un gusto que se realza al cocinarla. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un plato lleno de sabor.

Versatilidad en la preparación

Este corte se puede preparar de diversas maneras: a la parrilla, al horno, en guisos o incluso en salsas. Su capacidad para absorber sabores la hace perfecta para marinar y combinar con una variedad de especias y ingredientes.

Anuncios

Aporte nutricional

La pluma de cerdo es rica en proteínas, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan aumentar su ingesta proteica. Además, contiene vitaminas del grupo B, hierro y zinc, esenciales para una dieta equilibrada.

Receta: Pluma de cerdo a la parrilla con salsa de chimichurri

A continuación, te presento una receta sencilla pero deliciosa para preparar pluma de cerdo a la parrilla, acompañada de una salsa chimichurri que realzará aún más su sabor.

Anuncios

Ingredientes

  • 500 g de pluma de cerdo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • Jugo de 1 limón

Para la salsa chimichurri:

  • 1 taza de perejil fresco picado
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1/4 de taza de vinagre de vino tinto
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de pimiento rojo (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

Preparar la pluma de cerdo

Comienza por limpiar bien la pluma de cerdo, retirando cualquier exceso de grasa. Luego, en un bol grande, mezcla el aceite de oliva, la sal, la pimienta negra, el pimentón dulce, el ajo en polvo y el jugo de limón. Añade la pluma de cerdo a esta marinada y asegúrate de cubrirla bien. Deja marinar en el refrigerador durante al menos 1 hora, aunque lo ideal es dejarla de un día para otro para intensificar el sabor.

Preparar la salsa chimichurri

En un tazón, mezcla el perejil fresco, el ajo picado, el aceite de oliva, el vinagre de vino tinto, el orégano seco y el pimiento rojo (si lo deseas). Agrega sal y pimienta al gusto. Revuelve bien todos los ingredientes y deja reposar la salsa durante al menos 30 minutos para que los sabores se integren.

Cocinar la pluma de cerdo

Precalienta la parrilla a temperatura media-alta. Una vez caliente, coloca la pluma de cerdo en la parrilla y cocina durante aproximadamente 6-8 minutos por cada lado, o hasta que esté bien dorada y cocida en el centro. Utiliza un termómetro de cocina para verificar que la temperatura interna alcance al menos 70°C.

Servir

Retira la pluma de cerdo de la parrilla y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. Sirve en rebanadas y acompaña con la salsa chimichurri por encima o al lado. Puedes complementar el plato con una ensalada fresca o papas asadas.

Tiempo de cocción

El tiempo total de preparación es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el tiempo de marinado y reposo. El tiempo de cocción en la parrilla es de 12-16 minutos, dependiendo del grosor de la carne.

Conservación

Si te sobra pluma de cerdo, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla, en cuyo caso se recomienda consumirla dentro de los 3 meses para mantener su sabor y textura.

Consejos adicionales

  • Para un sabor extra, considera añadir especias como comino o tomillo a la marinada.
  • Si no tienes parrilla, puedes cocinar la pluma en una sartén a fuego medio-alto, obteniendo un buen sellado y sabor.
  • Prueba diferentes variaciones de chimichurri, añadiendo ingredientes como cilantro o incluso aguacate para un toque diferente.

¿Es la pluma de cerdo un corte magro?

La pluma de cerdo tiene una mezcla de carne magra y grasa, lo que le da su jugosidad y sabor. Aunque no es tan magra como otros cortes, es una opción más saludable en comparación con otros cortes más grasos.

¿Puedo cocinar la pluma de cerdo en el horno?

Sí, puedes cocinar la pluma de cerdo en el horno. Se recomienda sellarla primero en una sartén caliente y luego transferirla al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que alcance la temperatura interna deseada.

¿Qué otros acompañamientos van bien con la pluma de cerdo?

La pluma de cerdo combina bien con una variedad de acompañamientos, como puré de patatas, arroz, verduras asadas o ensaladas frescas. La clave es equilibrar los sabores y texturas para un plato completo.

¿Es necesario marinar la pluma de cerdo antes de cocinarla?

Marinar la pluma de cerdo es altamente recomendable, ya que ayuda a ablandar la carne y a potenciar su sabor. Sin embargo, si tienes prisa, puedes cocinarla directamente, aunque el resultado será menos sabroso.

¿Puedo usar otros cortes de cerdo en esta receta?

Claro, puedes sustituir la pluma de cerdo por otros cortes como el lomo o la panceta, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el grosor y la cantidad de grasa en el corte elegido.