Un plato reconfortante y nutritivo que te encantará
La crema de calabacín es un plato que combina sencillez y sabor, ideal para aquellos días en los que buscas algo ligero y saludable. En esta receta, incorporamos quesitos que aportan una cremosidad excepcional y un toque de sabor que realza el calabacín. Además, es una opción perfecta para servir como entrada o plato principal, y es especialmente buena para los más pequeños de la casa. A continuación, te guiaré a través de cada paso necesario para preparar esta deliciosa crema de calabacín con quesitos.
Ingredientes Necesarios
- 3 calabacines medianos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 4 quesitos (tipo fundido)
- 750 ml de caldo de verduras (puede ser casero o de cubo)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Unas hojas de albahaca o perejil para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar los ingredientes
Antes de comenzar con la cocción, es importante preparar todos los ingredientes. Lava bien los calabacines y pélalos si prefieres una textura más suave, aunque la piel también aporta nutrientes y color. Corta los calabacines en trozos pequeños para facilitar la cocción. Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo finamente. Tener todo listo te permitirá cocinar de manera más eficiente.
Sofreír la cebolla y el ajo
En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla picada y sofríela durante unos 5 minutos, o hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega los dientes de ajo picados y cocina por un minuto más, cuidando que no se quemen, ya que esto podría amargar el sabor de la crema.
Cocinar el calabacín
Incorpora los trozos de calabacín a la olla y mezcla bien. Cocina durante unos 5-7 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que los calabacines estén tiernos. Este paso es crucial, ya que el calabacín necesita un poco de tiempo para liberar sus jugos y sabores.
Añadir el caldo
Una vez que el calabacín esté cocido, añade el caldo de verduras caliente a la olla. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego, permitiendo que se cocine a fuego lento durante unos 15 minutos. Esto permitirá que todos los sabores se integren perfectamente.
Incorporar los quesitos
Después de los 15 minutos, retira la olla del fuego y añade los quesitos. Estos se derretirán rápidamente en el calor de la sopa, aportando una cremosidad deliciosa. Con una batidora de mano, tritura la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si no tienes batidora de mano, puedes transferir la mezcla a una licuadora, pero asegúrate de dejarla enfriar un poco para evitar quemaduras.
Ajustar la sazón
Prueba la crema y añade sal y pimienta al gusto. Si deseas, puedes añadir un poco más de caldo si prefieres una consistencia más líquida. Revuelve bien para asegurarte de que todos los sabores estén equilibrados.
Servir y decorar
Sirve la crema caliente en platos hondos o tazones. Si lo deseas, puedes decorar con unas hojas de albahaca fresca o perejil picado para un toque de color y frescura. También puedes añadir un chorrito de aceite de oliva por encima para realzar aún más el sabor.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 40 minutos, incluyendo la preparación y la cocción. Es un tiempo relativamente corto para un plato tan delicioso y nutritivo.
Consejos de Conservación
Si te sobra crema de calabacín, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente coloca la crema en una olla a fuego medio-bajo y revuelve ocasionalmente hasta que esté caliente. También puedes congelarla en porciones, y se conservará bien durante 2-3 meses. A la hora de descongelar, lo mejor es hacerlo en el refrigerador durante la noche anterior y luego recalentar como se indica.
Consejos Adicionales
- Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de queso parmesano rallado al final de la cocción.
- Si deseas un toque diferente, puedes agregar un poco de nuez moscada a la mezcla antes de batir.
- Experimenta con otros vegetales, como zanahorias o puerro, para variar el sabor de la crema.
¿Puedo hacer esta crema vegana?
¡Sí! Simplemente omite los quesitos y utiliza un caldo de verduras 100% vegetal. Puedes agregar un poco de leche de coco o leche de almendra para obtener una textura cremosa sin lácteos.
¿Qué puedo acompañar con esta crema?
La crema de calabacín es perfecta para acompañar con crutones, pan tostado o una ensalada fresca. También puedes servirla con un poco de pescado a la plancha o pollo asado para una comida más completa.
¿Es posible hacer la crema más espesa?
Si prefieres una crema más espesa, puedes reducir la cantidad de caldo que utilizas o añadir una patata pequeña a la mezcla antes de cocer. La patata ayudará a espesar la crema naturalmente.
¿Puedo usar calabacines congelados?
Sí, puedes usar calabacines congelados. Sin embargo, ten en cuenta que la textura puede ser un poco diferente. Asegúrate de descongelarlos y escurrir el exceso de agua antes de cocinarlos.
Disfruta de esta deliciosa y nutritiva crema de calabacín con quesitos, un plato que no solo es fácil de hacer, sino que también es perfecto para cualquier ocasión. ¡Buen provecho!