Descubre los secretos de la cocina tradicional con esta exquisita receta de chipirones en su tinta, inspirada en el estilo inconfundible de Karlos Arguiñano. Este plato, que combina la frescura del mar con la intensidad de su tinta, es ideal para disfrutar en cualquier ocasión. A continuación, te guiaré paso a paso en la preparación de este delicioso manjar, asegurándome de que sea fácil de seguir y accesible para todos los niveles de cocina.
Ingredientes Necesarios
- 500 g de chipirones frescos
- 2 cebollas medianas
- 4 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 100 ml de vino blanco
- 200 ml de caldo de pescado
- 2 sobres de tinta de calamar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Perejil fresco para decorar
Instrucciones Paso a Paso para la Preparación
Preparar los Chipirones
Comienza limpiando los chipirones. Retira la cabeza y la pluma (la parte cartilaginosa) del cuerpo. Enjuaga bien los chipirones bajo agua fría para eliminar cualquier residuo. Reserva en un colador para que escurran el exceso de agua.
Sofreír los Ingredientes Base
En una cazuela grande, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Agrega las cebollas picadas finamente y sofríelas durante unos 5 minutos, hasta que estén transparentes. Luego, añade los ajos picados y el pimiento rojo cortado en tiras. Cocina todo junto durante otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Incorporar los Tomates y el Vino
Cuando los vegetales estén bien sofritos, añade los tomates pelados y picados. Cocina a fuego lento hasta que se forme un sofrito jugoso, aproximadamente 10 minutos. Luego, añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante unos 3 minutos.
Agregar los Chipirones y la Tinta
Incorpora los chipirones a la cazuela y remueve bien para que se impregnen de los sabores del sofrito. A continuación, añade los sobres de tinta de calamar disueltos en el caldo de pescado. Mezcla bien y agrega la hoja de laurel. Sazona con sal y pimienta al gusto.
Cocción a Fuego Lento
Cubre la cazuela y deja cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos. Asegúrate de remover de vez en cuando para evitar que se pegue. Si ves que la mezcla se espesa demasiado, puedes añadir un poco más de caldo de pescado.
Presentación del Plato
Una vez cocidos los chipirones, retira la hoja de laurel y ajusta la sal y pimienta si es necesario. Sirve caliente, decorando con perejil fresco picado por encima. Este plato es ideal para acompañar con arroz blanco o pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 45 minutos. Este tiempo incluye el sofrito y la cocción de los chipirones en su tinta. Es un plato que se puede preparar con antelación, lo que lo convierte en una opción perfecta para una comida familiar o una cena especial.
Conservación de los Chipirones en su Tinta
Si sobran chipirones, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservarán bien durante 2-3 días. Para recalentar, simplemente caliéntalos a fuego lento en una sartén, añadiendo un poco de caldo de pescado si es necesario para mantener la salsa jugosa.
Consejos Adicionales
- Variedad de chipirones: Si no encuentras chipirones frescos, puedes usar congelados, pero asegúrate de descongelarlos adecuadamente antes de cocinarlos.
- Intensidad de la tinta: Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir más tinta de calamar, pero hazlo con cuidado para no abrumar el plato.
- Acompañamientos: Además del arroz o pan, este plato también combina bien con una ensalada verde fresca para equilibrar los sabores.
¿Se pueden usar chipirones enlatados para esta receta?
Si bien es posible usar chipirones enlatados, el sabor y la textura no serán los mismos que los de los chipirones frescos. Se recomienda utilizar siempre ingredientes frescos para obtener el mejor resultado.
¿Puedo congelar los chipirones en su tinta?
Sí, puedes congelar los chipirones en su tinta. Asegúrate de hacerlo en un recipiente hermético y consumirlos dentro de 2 meses para disfrutar de su mejor sabor.
¿Qué vino es mejor para esta receta?
Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, es ideal para esta receta. La acidez del vino ayudará a equilibrar los sabores del plato.
¿Puedo añadir otros ingredientes a esta receta?
Por supuesto, puedes personalizar la receta añadiendo guisantes, zanahorias o incluso un poco de pimiento verde para darle más color y sabor.
¿Qué tipo de arroz es mejor para acompañar los chipirones?
El arroz de grano corto, como el arroz bomba o el arroz arborio, es perfecto para absorber la salsa. También puedes optar por un arroz basmati para una textura diferente.