Una Introducción a la Fabada Asturiana
La fabada asturiana es un plato tradicional de la cocina española, específicamente de la región de Asturias. Con su sabor reconfortante y su rica combinación de ingredientes, es ideal para los días fríos o simplemente para disfrutar de una buena comida en familia. Aunque tradicionalmente se hace con alubias secas que requieren un largo tiempo de cocción, hoy te traemos una versión fácil y rápida utilizando alubias de bote. Esta receta te permitirá disfrutar de una deliciosa fabada en menos tiempo sin sacrificar el sabor. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes Necesarios
Para preparar una exquisita fabada asturiana con alubias de bote, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 latas de alubias blancas (aproximadamente 400 g cada una)
- 200 g de chorizo asturiano
- 200 g de morcilla asturiana
- 150 g de panceta o tocino
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Agua (aproximadamente 1 litro)
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de los Ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, es esencial preparar todos los ingredientes. Comienza por escurrir y enjuagar las alubias de bote para eliminar el exceso de sal y conservantes. Luego, corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. Pica finamente la cebolla y los ajos, ya que estos ingredientes formarán la base del sofrito.
El Sofrito: La Base del Sabor
En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos. Sofríe durante unos 5 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente. Es importante no dorar demasiado los ajos para evitar un sabor amargo.
Incorporando las Carnes
Una vez que la cebolla esté lista, añade los trozos de panceta y chorizo. Cocina durante unos 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la panceta esté dorada y el chorizo suelte su grasa. A continuación, agrega la morcilla y cocina por unos minutos más. Este paso es crucial, ya que permite que las carnes se integren bien con los sabores del sofrito.
El Toque del Pimentón y el Laurel
Cuando las carnes estén doradas, añade la cucharada de pimentón dulce y la hoja de laurel. Remueve bien para que el pimentón se mezcle con el sofrito. Ten cuidado de no cocinar el pimentón por demasiado tiempo, ya que puede amargar el plato si se quema.
Incorporando las Alubias
Ahora es el momento de añadir las alubias escurridas y enjuagadas. Mezcla todo cuidadosamente para que las alubias se impregnen de los sabores del sofrito y las carnes. Agrega aproximadamente un litro de agua, asegurándote de que las alubias queden bien cubiertas. Si prefieres un caldo más espeso, puedes añadir menos agua.
Cocción a Fuego Lento
Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante 20-30 minutos. Durante este tiempo, las alubias se calentarán y absorberán todos los sabores del sofrito y las carnes. Es recomendable remover ocasionalmente para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
Rectificar Sabor y Servir
Después de la cocción, prueba la fabada y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Recuerda que las carnes pueden aportar sal, así que es mejor rectificar al final. Una vez que todo esté bien sazonado, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción de esta receta es de aproximadamente 45-60 minutos, incluyendo la preparación de los ingredientes y la cocción a fuego lento. Este tiempo es considerablemente más corto que la versión tradicional, que puede requerir varias horas de cocción.
Conservación de la Fabada Asturiana
Si sobran fabadas, puedes conservarlas en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días. También puedes congelar la fabada en porciones individuales. Para descongelar, simplemente colócala en la nevera durante la noche o caliéntala directamente en la olla a fuego lento, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se pegue.
Consejos Adicionales
- Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir un poco de caldo de carne en lugar de agua.
- Para un toque extra de sabor, considera añadir un poco de comino o pimiento picante.
- La fabada sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores se asientan y se intensifican.
¿Puedo usar otros tipos de alubias?
Si bien las alubias blancas son las más tradicionales para la fabada asturiana, puedes experimentar con otras variedades como las alubias rojas o las judías pintas. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar.
¿Es posible hacer una versión vegetariana de la fabada?
¡Sí! Puedes sustituir las carnes por tofu ahumado o setas para darle un sabor similar. Asegúrate de utilizar un caldo de verduras en lugar de agua para intensificar el sabor.
¿Qué acompañamientos son ideales para la fabada?
La fabada asturiana se puede disfrutar sola, pero también puedes acompañarla con un buen pan crujiente y una ensalada fresca para equilibrar la comida. Un vino tinto de la región asturiana complementa perfectamente el plato.
¿Es necesario remojar las alubias si son de bote?
No es necesario remojar las alubias de bote, ya que están cocidas. Simplemente escúrrelas y enjuágalas antes de añadirlas a la receta.
¿Puedo hacer la fabada en una olla a presión?
Sí, puedes utilizar una olla a presión para acelerar el proceso de cocción. Sin embargo, dado que los ingredientes ya están cocidos, solo necesitarás unos 10-15 minutos en la olla a presión después de añadir las alubias.
Ahora que conoces esta receta fácil de fabada asturiana, ¡anímate a prepararla y disfrutar de este delicioso plato en la comodidad de tu hogar!