Anuncios

Deliciosa Receta de Solomillo de Ternera al Horno: Paso a Paso para un Plato Perfecto

Una Opción Gourmet para Sorprender a Tus Invitados

Anuncios

El solomillo de ternera al horno es un plato que combina la elegancia de la carne de calidad con la sencillez de su preparación. Ideal para ocasiones especiales, esta receta no solo destaca por su sabor, sino también por su presentación. A continuación, te ofreceré una guía detallada que te permitirá cocinar un solomillo de ternera al horno perfecto, paso a paso. Desde la selección de los ingredientes hasta el emplatado final, cada detalle cuenta para lograr una experiencia culinaria inolvidable.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso solomillo de ternera al horno, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de solomillo de ternera
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 taza de caldo de carne (opcional)
  • 1/2 taza de vino tinto (opcional)
  • Verduras al gusto (zanahorias, cebollas, pimientos) para acompañar

Instrucciones Paso a Paso

Preparar el Solomillo

El primer paso es seleccionar un buen solomillo de ternera. Asegúrate de que tenga un color rojo brillante y un veteado de grasa que le aporte sabor y jugosidad. Una vez que tengas la pieza, retira cualquier exceso de grasa que no desees, pero deja un poco para mantener la carne jugosa durante la cocción.

Marinar la Carne

En un bol grande, mezcla el aceite de oliva, los ajos picados, el romero y el tomillo. Agrega sal y pimienta al gusto. Unta esta mezcla sobre el solomillo, asegurándote de que quede bien cubierto. Puedes dejar marinar la carne en la nevera durante al menos 30 minutos, aunque si tienes tiempo, lo ideal es dejarla marinar durante 2 horas o más para intensificar los sabores.

Anuncios

Precalentar el Horno

Mientras la carne marina, precalienta el horno a 200 grados Celsius (392 grados Fahrenheit). Un horno bien caliente es crucial para sellar la carne y obtener una corteza dorada y sabrosa.

Sellar la Carne

En una sartén grande a fuego alto, añade un poco de aceite de oliva y caliéntalo. Una vez caliente, coloca el solomillo en la sartén y sella cada lado durante 2-3 minutos, hasta que esté dorado. Este paso es esencial, ya que ayuda a retener los jugos de la carne.

Anuncios

Preparar el Horno

Una vez sellado, coloca el solomillo en una bandeja para hornear. Si deseas, puedes añadir las verduras troceadas alrededor de la carne. Esto no solo aportará sabor, sino que también servirá como guarnición. Si optas por usar caldo de carne y vino, viértelos en la bandeja para que la carne se cocine en un ambiente húmedo.

Hornear

Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que la temperatura interna de la carne alcance los 55-60 grados Celsius (130-140 grados Fahrenheit) para un término medio. Si prefieres la carne más hecha, puedes dejarla en el horno unos minutos adicionales. Recuerda que la carne seguirá cocinándose un poco después de sacarla del horno.

Reposar la Carne

Una vez cocido, retira el solomillo del horno y cúbrelo con papel aluminio. Déjalo reposar durante al menos 10 minutos. Este tiempo de reposo es fundamental, ya que permite que los jugos se redistribuyan, garantizando una carne más jugosa y tierna.

Cortar y Servir

Después del reposo, corta el solomillo en medallones de aproximadamente 2 cm de grosor. Sirve caliente, acompañado de las verduras asadas y, si lo deseas, con una salsa de los jugos de la cocción. ¡Listo para disfrutar!

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye el tiempo de marinado, el sellado y el horneado, así como el tiempo de reposo. Sin embargo, puedes reducir el tiempo de marinado si estás corto de tiempo, aunque es recomendable marinar por al menos 30 minutos para obtener un mejor sabor.

Conservación

Si te sobra solomillo, puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético durante 3-4 días. Para recalentar, es recomendable hacerlo en el horno a baja temperatura para que la carne no se seque. También puedes congelar los medallones de solomillo cocidos, envolviéndolos bien en papel film y luego en una bolsa de congelación. Se conservarán bien durante 2-3 meses.

Consejos Adicionales

  • Elegir el Vino Correcto: Si decides usar vino en la receta, opta por un vino tinto de buena calidad que también puedas disfrutar al servir.
  • Experimentar con Hierbas: Si no tienes romero o tomillo, puedes probar con otras hierbas como orégano o salvia, que también aportan un sabor delicioso.
  • Acompañamientos: El solomillo de ternera se puede acompañar con puré de patatas, arroz o una ensalada fresca para equilibrar el plato.

¿Puedo usar otro tipo de carne en esta receta?

Si bien el solomillo de ternera es ideal, puedes adaptar la receta usando cerdo o cordero, aunque el tiempo de cocción variará.

¿Qué puedo hacer si no tengo tiempo para marinar la carne?

Si no tienes tiempo, puedes aplicar un poco de sal y pimienta directamente sobre la carne antes de sellarla, aunque el marinado realmente mejora el sabor.

Quizás también te interese:  Cómo Freír Tomate Triturado de Lata: Receta Fácil y Rápida

¿Cómo sé si la carne está cocida a mi gusto?

La mejor manera de comprobar la cocción es usando un termómetro de cocina. Para un término medio, busca una temperatura interna de 55-60 grados Celsius.

¿Puedo preparar esta receta en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes cocinar el solomillo en una olla de cocción lenta. Solo asegúrate de sellarlo primero en la sartén y luego cocínalo a baja temperatura durante 6-8 horas.

Quizás también te interese:  Deliciosa Receta de Pollo a la Cerveza de Karlos Arguiñano: Paso a Paso

¿Qué tipo de salsa puedo hacer con los jugos de cocción?

Para una salsa deliciosa, simplemente lleva los jugos de cocción a ebullición en una sartén y añade un poco de harina o maicena disuelta en agua para espesarla. Puedes añadir un poco de vino o caldo para enriquecer el sabor.