Anuncios

Deliciosa Receta de Redondo de Ternera al Estilo de la Abuela: Tradición en Cada Bocado

Un Viaje Culinario a Través de la Tradición

Anuncios

El redondo de ternera es uno de esos platos que nos transporta a la infancia, recordándonos las reuniones familiares en torno a la mesa. Este plato, que combina la jugosidad de la carne con una serie de sabores que evocan la calidez del hogar, es perfecto para cualquier ocasión. En esta receta, te enseñaremos a preparar un delicioso redondo de ternera al estilo de la abuela, un plato que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Desde los ingredientes hasta el tiempo de cocción, cada paso está pensado para que puedas disfrutar de una experiencia culinaria única, como la que preparaban nuestras abuelas.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un exquisito redondo de ternera, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de redondo de ternera
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 zanahoria, en rodajas
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 vaso de vino tinto (preferiblemente un buen vino de mesa)
  • 500 ml de caldo de carne
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina para espolvorear (opcional)
  • Perejil fresco para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Quizás también te interese:  Deliciosa Ensalada de Col de la Abuela: Receta Tradicional y Sencilla

Preparación de la Carne

1. Comienza por limpiar el redondo de ternera, retirando cualquier exceso de grasa que pueda tener. Esto permitirá que la carne se cocine de manera más uniforme y evitará que el plato sea demasiado graso.

2. Sazona la carne generosamente con sal y pimienta. Si deseas, puedes espolvorear un poco de harina sobre la carne, lo que ayudará a espesar la salsa más adelante.

Anuncios

Sellado de la Carne

3. En una cacerola grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade el redondo de ternera y dóralo por todos lados durante aproximadamente 5-7 minutos. Este paso es crucial, ya que el sellado de la carne ayuda a mantener los jugos en su interior y le da un sabor más profundo.

Incorporación de Verduras y Aromas

4. Retira la carne de la cacerola y resérvala en un plato. En la misma cacerola, añade la cebolla, el ajo y la zanahoria. Sofríe las verduras durante unos 5 minutos, o hasta que estén tiernas y la cebolla se vuelva translúcida.

Anuncios

5. Vuelve a colocar el redondo de ternera en la cacerola y añade la hoja de laurel, el tomillo y el vino tinto. Deja que el vino reduzca durante unos minutos, raspando el fondo de la cacerola para deshacerte de los trozos dorados que se hayan quedado pegados. Esto aportará un sabor adicional a la salsa.

Cocción Lenta

6. Una vez que el vino se haya reducido, añade el caldo de carne. El líquido debe cubrir al menos la mitad de la carne. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y cubre la cacerola. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se desmenuce fácilmente con un tenedor.

Finalización del Plato

7. Cuando la carne esté cocida, retírala de la cacerola y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, asegurando que cada bocado sea jugoso y sabroso.

Quizás también te interese:  Delicioso Pastel de Berenjenas al Horno Sin Freír: Receta Saludable y Fácil

8. Mientras la carne reposa, puedes preparar la salsa. Si deseas una salsa más espesa, puedes triturar las verduras y el líquido de cocción con una batidora de mano o pasarlo por un colador para obtener una textura más suave.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación de esta receta es de aproximadamente 2.5 horas, incluyendo el tiempo de sellado y cocción lenta. Es importante no apresurar el proceso, ya que la clave de un buen redondo de ternera es la cocción lenta que permite que los sabores se mezclen y la carne se vuelva tierna.

Conservación

Si tienes sobras (lo cual es probable, ya que este plato rinde para varias porciones), puedes guardar el redondo de ternera en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrá en buen estado durante 3-4 días. Para recalentar, simplemente colócalo en una cacerola a fuego lento con un poco de caldo o agua para evitar que se seque.

Consejos Adicionales

  • Marinado Opcional: Para un sabor aún más profundo, puedes marinar la carne en el vino y algunas hierbas durante unas horas o toda la noche antes de cocinar.
  • Guarniciones: Este plato se puede acompañar de puré de patatas, arroz o una ensalada fresca. La elección de guarnición puede realzar aún más la experiencia gastronómica.
  • Variedades de Carne: Si prefieres, puedes utilizar otros cortes de carne, como el lomo o la paleta, que también quedan muy bien en esta receta.
Quizás también te interese:  Receta de Merluza a la Marinera de Karlos Arguiñano: Deliciosa y Fácil de Hacer

¿Puedo usar vino blanco en lugar de vino tinto?

Si bien el vino tinto aporta un sabor robusto y profundo, puedes usar vino blanco si lo prefieres. Ten en cuenta que el sabor de la salsa será más ligero.

¿Es necesario sellar la carne antes de cocinarla?

Sellar la carne es un paso recomendado, ya que ayuda a conservar los jugos y a desarrollar un sabor más intenso. Sin embargo, si deseas omitir este paso, puedes hacerlo, aunque el resultado final será diferente.

¿Puedo preparar este plato en una olla de cocción lenta?

¡Por supuesto! Puedes seguir los mismos pasos de sellado y luego transferir la carne y los ingredientes a una olla de cocción lenta. Cocina a baja temperatura durante 6-8 horas para obtener una carne aún más tierna.

¿Qué debo hacer si la salsa queda muy líquida?

Si la salsa está demasiado líquida, puedes espesarla cocinándola a fuego lento en una cacerola aparte o añadiendo un poco de maicena disuelta en agua fría. Cocina hasta que espese a tu gusto.

Con esta receta de redondo de ternera al estilo de la abuela, no solo te llevas a casa un plato delicioso, sino también una tradición que seguramente disfrutarás y compartirás con tus seres queridos. ¡Buen provecho!