Anuncios

Receta de Solomillo al Pedro Ximénez de Karlos Arguiñano: Delicioso y Fácil de Hacer

Disfruta de una experiencia culinaria única con esta receta exquisita

Anuncios

El solomillo al Pedro Ximénez es un plato que combina la jugosidad de la carne con la dulzura y el carácter del vino Pedro Ximénez. Esta receta, popularizada por el chef Karlos Arguiñano, es perfecta para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una buena cena en casa. El sabor intenso del solomillo, junto con la salsa a base de Pedro Ximénez, transforma un corte de carne sencillo en un manjar digno de un restaurante. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para preparar este delicioso plato.

Ingredientes Necesarios

Para preparar el solomillo al Pedro Ximénez, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de solomillo de cerdo
  • 200 ml de vino Pedro Ximénez
  • 2 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 500 ml de caldo de carne
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 ramita de romero (opcional)
  • 1 cucharada de maicena (opcional, para espesar la salsa)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Carne

  1. Comienza por limpiar el solomillo de cualquier exceso de grasa o membranas. Esto ayudará a que la carne se cocine de manera uniforme y quede más tierna.
  2. Salpimenta el solomillo generosamente por todos lados. Asegúrate de que cada parte de la carne tenga un buen sazonado para maximizar el sabor.

Sellado del Solomillo

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade el solomillo y dóralo por todos lados durante unos 5-7 minutos. Este paso es crucial, ya que sellar la carne ayuda a mantener los jugos dentro.
  2. Una vez dorado, retira el solomillo de la sartén y resérvalo en un plato.

Preparación de la Salsa

  1. En la misma sartén, añade las cebollas picadas y los ajos finamente picados. Sofríe a fuego medio hasta que estén dorados y tiernos, alrededor de 5-8 minutos.
  2. Agrega el vino Pedro Ximénez a la sartén y deja que hierva durante unos minutos para que se evapore el alcohol. Esto intensificará el sabor de la salsa.
  3. Incorpora el caldo de carne y, si deseas, la ramita de romero. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante 10 minutos para que los sabores se integren.

Finalizando la Cocción

  1. Vuelve a colocar el solomillo en la sartén y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, dándole la vuelta a la carne a la mitad del tiempo. Esto permitirá que el solomillo absorba todos los sabores de la salsa.
  2. Si prefieres una salsa más espesa, disuelve la maicena en un poco de agua fría y añádela a la salsa durante los últimos 5 minutos de cocción.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el sellado de la carne y la cocción a fuego lento en la salsa. Es importante controlar la temperatura para evitar que la carne se cocine en exceso, lo que podría hacerla seca.

Conservación del Solomillo al Pedro Ximénez

Anuncios

Anuncios

Si te sobra solomillo al Pedro Ximénez, puedes conservarlo en el refrigerador en un recipiente hermético. Durará entre 3 y 4 días. También puedes congelarlo, aunque es recomendable hacerlo sin la salsa, ya que esta puede cambiar de textura al descongelarse. En ese caso, congela el solomillo por separado y la salsa en otro recipiente. Cuando desees disfrutarlo nuevamente, simplemente descongela y calienta a fuego lento hasta que esté caliente.

Consejos Adicionales

  • Para un sabor extra, puedes marinar el solomillo en el vino Pedro Ximénez durante unas horas antes de cocinarlo.
  • Acompaña este plato con un puré de patatas o verduras asadas para una comida completa y equilibrada.
  • Si no tienes vino Pedro Ximénez, puedes sustituirlo por otro vino dulce, aunque el sabor no será exactamente el mismo.
  • Experimenta con diferentes hierbas y especias, como tomillo o pimentón, para darle un toque personal a la receta.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de solomillo de cerdo?

Sí, puedes utilizar otros cortes de carne como lomo de cerdo o incluso pollo. Sin embargo, ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de carne y su grosor.

¿Es necesario sellar la carne antes de cocinarla en la salsa?

Sellar la carne es un paso importante ya que ayuda a retener los jugos y a mejorar el sabor. Aunque puedes omitir este paso, el resultado final puede no ser tan jugoso y sabroso.

¿Puedo preparar esta receta con antelación?

Sí, puedes preparar el solomillo con antelación y calentarlo justo antes de servir. Esto puede incluso intensificar los sabores, ya que los ingredientes tendrán más tiempo para mezclarse.

¿Cuál es el mejor acompañamiento para el solomillo al Pedro Ximénez?

El solomillo al Pedro Ximénez combina bien con puré de patatas, arroz pilaf o verduras asadas. También puedes servirlo con una ensalada fresca para equilibrar el plato.

¿Es esta receta apta para personas que siguen una dieta sin gluten?

Quizás también te interese:  La Auténtica Conserva de Tomate de la Abuela: Receta Tradicional y Consejos

Sí, esta receta es naturalmente libre de gluten, siempre y cuando utilices un caldo de carne que no contenga gluten y evites añadir la maicena, a menos que sea una alternativa sin gluten.

Ahora que conoces todos los pasos y detalles para preparar un delicioso solomillo al Pedro Ximénez, ¡anímate a cocinarlo y sorprende a tus seres queridos con esta exquisita receta!