Un plato que conquistará tu paladar
El solomillo de ternera al Pedro Ximénez es una receta que combina la jugosidad de la carne con el dulzor característico del vino Pedro Ximénez, creando un plato que es tanto un deleite visual como gustativo. Esta receta, popularizada por el célebre chef Karlos Arguiñano, es ideal para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante en casa. A lo largo de este artículo, te guiaré a través de los ingredientes, las instrucciones detalladas y algunos consejos para asegurarte de que tu solomillo quede perfecto. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes necesarios
A continuación, te presento los ingredientes que necesitarás para preparar este exquisito solomillo de ternera al Pedro Ximénez. Asegúrate de tener todo listo antes de comenzar.
- 1 kg de solomillo de ternera
- 200 ml de vino Pedro Ximénez
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de azúcar moreno (opcional, para equilibrar la acidez)
- Perejil fresco picado (para decorar)
Instrucciones paso a paso para la preparación
Ahora que tienes todos los ingredientes, es hora de comenzar a preparar tu delicioso solomillo. Sigue estos pasos para asegurarte de que todo salga a la perfección.
Preparar los ingredientes
Comienza por limpiar el solomillo de ternera, retirando cualquier exceso de grasa o membranas que puedan afectar su textura. Luego, corta el solomillo en medallones de aproximadamente 2-3 cm de grosor. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo, y ten a mano la hoja de laurel.
Sellar la carne
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade los medallones de solomillo y sélalos por ambos lados durante unos 2-3 minutos hasta que estén dorados. Esto ayudará a conservar los jugos de la carne. Una vez dorados, retíralos de la sartén y resérvalos en un plato.
Sofreír las verduras
En la misma sartén, agrega la cebolla y el ajo picados. Sofríe a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados. La caramelización de la cebolla aportará un sabor profundo y dulce al plato.
Desglasar la sartén
Una vez que las verduras estén listas, añade el vino Pedro Ximénez a la sartén. Con una cuchara de madera, raspa el fondo para desglasar y liberar todos los sabores que se hayan quedado pegados. Deja que el vino se reduzca durante unos 5 minutos, permitiendo que el alcohol se evapore y los sabores se concentren.
Cocinar el solomillo
Regresa los medallones de solomillo a la sartén, añade la hoja de laurel y sazona con sal, pimienta y, si lo deseas, la cucharadita de azúcar moreno. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, dándole la vuelta a la carne a la mitad del tiempo para que se cocine uniformemente. La carne debe quedar tierna y jugosa, pero asegúrate de no cocinarla en exceso para que no se seque.
Reposar y servir
Una vez que el solomillo esté cocido a tu gusto, retíralo de la sartén y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa. Mientras tanto, puedes reducir la salsa un poco más si lo deseas, cocinándola a fuego medio hasta que espese ligeramente.
Presentación del plato
Corta el solomillo en medallones y colócalos en un plato. Vierte la salsa de Pedro Ximénez por encima y decora con perejil fresco picado. Este plato es perfecto para acompañar con puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.
Tiempo de cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 30-40 minutos. Esto incluye el tiempo de sellado de la carne, la preparación de las verduras y la cocción final del solomillo. Es un tiempo relativamente corto para un plato que parece tan sofisticado.
Conservación
Si te sobra solomillo al Pedro Ximénez, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. También puedes congelarlo, aunque es recomendable hacerlo sin la salsa, ya que esta puede cambiar de textura al descongelarse. Para recalentar, simplemente calienta en una sartén a fuego bajo o en el microondas, asegurándote de no cocinarlo en exceso.
Consejos adicionales
Para que tu solomillo de ternera al Pedro Ximénez quede aún más delicioso, aquí tienes algunos consejos:
- Selecciona un buen vino: La calidad del vino Pedro Ximénez que elijas marcará la diferencia en el sabor del plato. Opta por un vino que disfrutarías bebiendo.
- Marinar la carne: Si tienes tiempo, puedes marinar el solomillo en el vino Pedro Ximénez durante unas horas antes de cocinarlo. Esto intensificará los sabores.
- Experimenta con acompañamientos: Prueba diferentes guarniciones como arroz, cuscús o incluso una crema de setas para complementar el sabor del solomillo.
¿Puedo usar otro tipo de carne en esta receta?
Sí, puedes utilizar otros cortes de carne como el lomo o incluso pollo, aunque los tiempos de cocción variarán. Asegúrate de ajustar el tiempo según el tipo de carne que elijas.
¿Es necesario utilizar vino Pedro Ximénez?
Si bien el vino Pedro Ximénez es ideal por su dulzura y sabor, puedes sustituirlo por otro vino dulce o incluso un vino tinto, aunque el resultado final será diferente.
¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?
¡Claro! Puedes adaptar la receta para una olla de cocción lenta. Simplemente sigue los mismos pasos de sellado y sofrito, luego coloca todo en la olla y cocina a baja temperatura durante 4-6 horas.
¿Qué tipo de vino debo servir con este plato?
Un vino tinto afrutado o un vino dulce como un Oporto son excelentes opciones para acompañar el solomillo al Pedro Ximénez, ya que complementan los sabores del plato.
¿Puedo preparar la salsa con antelación?
Sí, puedes preparar la salsa con antelación y calentarla justo antes de servir. Esto te ahorrará tiempo y te permitirá disfrutar más de tus invitados.
Ahora que conoces todos los secretos para preparar un delicioso solomillo de ternera al Pedro Ximénez, ¡es hora de ponerte manos a la obra! Este plato seguramente se convertirá en uno de tus favoritos y dejará a tus comensales pidiendo más. ¡Buen provecho!